Quiénes son los “Lobos de la Noche”, la banda de motociclistas ultranacionalistas de Putin que fue sancionada por la Unión Europea

El club comunitario lo incluyó en su lista de castigados por su participación en la agresión militar rusa contra Ucrania. Cómo nació el movimiento, su admiración por Joseph Stalin y lo que sus miembros estarían dispuestos a hacer por el jefe del Kremlin

Guardar
Vladímir Putin con integrantes de
Vladímir Putin con integrantes de los "Lobos de la Noche"

La Unión Europea sancionó este viernes a la banda de motoqueros “Lobos de la Noche”, cercana al Kremlin, por considerar que el grupo “ha participado activamente en la agresión militar rusa contra Ucrania” en la anexión de Crimea en 2014 y la guerra en 2022 difundiendo propaganda prorrusa e incluso luchando sobre el terreno

Lobos de la Noche es un club de motociclistas ruso que se fundó en los alrededores de Moscú en 1989 durante la era de la Perestroika de la Unión Soviética. Entre sus miembros se encuentran aficionados del rock y las motos que comenzaron a asistir a conciertos en 1983, cuando estaban prohibidos.

Además de Rusia, el grupo tiene o tuvo representaciones en Ucrania, Letonia, Alemania, Bulgaria, Serbia, Rumania, Australia, Eslovaquia, Bielorrusia, Filipinas, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, República Checa y Macedonia del Norte. Desde 1989, Alexander Zaldastanov (también conocido como El Cirujano) encabeza el club.

Con los años, el grupo comenzó a involucrarse cada vez más en la vida política de Rusia. Estableció una fuerte amistad con el Kremlin y su líder, Vladímir Putin. Contribuyó a la invasión de Crimea patrullando las calles de la península con soldados sin distintivos enviados desde Rusia y lucharon por el bando prorruso en la guerra del Donbás.

El presidente ruso, Vladimir Putin,
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente del club "Lobos de la Noche" , Alexander Zaldostanov, el 18 de agosto de 2017 en Sebastopol, Crimea. Foto de Mikhail Svetlov/Getty Images)

Según la BBC, admiran a Stalin, a quien consideran un “gran héroe”, y sostienen que la OTAN es una “organización criminal”. Además, se muestran dispuestos a morir por Putin, su principal financista, quien colabora con millones de rublos todos los años.

No es casualidad que sean conocidos también como “Los Ángeles de Putin”, en un juego de palabras que recuerda a los “Hell’s Angels”, los Ángeles del Infierno de EEUU.

Alexander Zaldostanov, "El Cirujano", jefe
Alexander Zaldostanov, "El Cirujano", jefe de los Lobos de la noche (Alexander Aksakov/Getty Images)

Homofobia y ultranacionalismo

Para ser miembro del grupo es obligatorio ser hombre, nacido en un país ex soviético y haber sido invitado por un integrante del movimiento. También cualquier interesado debe participar en los eventos del club durante dos años antes de convertirse en miembro.

Son abiertamente homófobos y no permiten que los hombres homosexuales se unan al club, al igual que las mujeres.

El líder del club de
El líder del club de motociclismo "Lobos Nocturnos", Alexander Zaldostanov, apodado "Khirurg", y otros miembros participan en un desfile y en el evento del Regimiento Inmortal en el Día de la Victoria, que marca el 77º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, en Kaliningrado, Rusia, el 9 de mayo de 2022. REUTERS/Vitaly Nevar

Cuenta con más de 7.000 miembros, entre los que se encuentra Ramzan Kadyrov, sanguinario jefe de la República de Chechenia.

El club ha sido sancionado por distintos países, como Canadá, Alemania, Polonia y Estados Unidos. El país norteamericano decidió castigarlo por su participación en ataques a una estación de distribución de gas en Strikolkove y al cuartel general naval ucraniano en Sebastopol.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras la respuesta de Hamas al plan de Trump, Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan de paz

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”

Tras la respuesta de Hamas

Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia

El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional

Finlandia inauguró un nuevo mando

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Un fotoperiodista francés murió en Donbás tras un ataque con un dron ruso

El legado de Antoni Lallican trasciende su labor como testigo de la guerra, ya que su trabajo permitió que la realidad de Ucrania llegara al mundo

Un fotoperiodista francés murió en

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra

Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles

Rusia lanzó el mayor ataque
MÁS NOTICIAS