
Los flujos de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudarán a tiempo el jueves tras la finalización del mantenimiento programado, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas al proceso.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, dijeron sin embargo que se esperaba que el gasoducto volviera a funcionar a menos de su capacidad de unos 160 millones de metros cúbicos (mcm) al día.
El gasoducto, que representa más de un tercio de las exportaciones rusas de gas natural a la Unión Europea, se detuvo el 11 de julio para diez días de mantenimiento anual.
El martes, el Wall Street Journal informó, citando al comisario Europeo de Presupuestos, Johannes Hahn, que la Comisión Europea no preveía que el gasoducto se reiniciara después del mantenimiento.
Gazprom, un grupo energético controlado por el Kremlin, redujo el mes pasado las exportaciones de gas a través de la ruta al 40% de su capacidad, alegando retrasos en la devolución de una turbina que Siemens Energy estaba reparando en Canadá.
“(Gazprom) volverá a los niveles vistos antes del 11 de julio”, dijo una de las fuentes sobre los volúmenes de gas esperados a través de Nord Stream 1 a partir del jueves.

El periódico ruso Kommersant informó el lunes, basándose en personas cercanas al proceso, que Canadá había enviado la turbina a Alemania en avión el 17 de julio, una vez finalizados los trabajos de reparación.
Una de las fuentes dijo que era improbable que la turbina se volviera a instalar antes del 21 de julio. Gazprom y Nord Stream 1 no habían respondido el martes a las solicitudes de comentarios.
El gobierno alemán ha rechazado la explicación de la turbina de Gazprom y cree que Rusia está reduciendo los suministros en represalia por las sanciones occidentales a Moscú por su invasión de Ucrania.
Según la página web de Nord Stream, el gas que llega a Alemania, a la localidad de Lubmin, sigue transportándose también a Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Países Bajos “y otros países”.
Una interrupción prolongada del suministro agravaría entonces la crisis energética en la que ya se debate Europa, con precios en alza y el temor de un invierno muy difícil.
En Alemania, las autoridades analizan ya planes de racionamiento.
(Con información de Reuters y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
El presidente depuesto de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, busca asilo en Senegal tras un golpe militar
Los militares instauraron un gobierno provisional liderado por el general Horta Inta-a y declararon un año de transición
El puente de Choluteca, la obra que venció al huracán Mitch pero perdió su río
Desarrollada con tecnología japonesa, la estructura más emblemática del sur hondureño resistió la destrucción general tras la tormenta, aunque su entorno transformado dejó sin sentido el objetivo original para el que fue diseñada

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció que la administración de Luis Arce dejó un “mar de deudas”
Su administración planea recortar el gasto público, fomentar la reinversión y encarar políticas para recuperar la confianza y reactivar la finanza boliviana
Nuevos bombardeos de Israel sacuden el sur de Líbano tras un año del acuerdo de tregua
Israel atacó este jueves infraestructuras de Hezbollah en Al-Mahmoudiya y Al-Jarmak, en coincidencia con el aniversario del cese al fuego pactado en noviembre de 2024


