
Las autoridades de Sri Lanka anunció este jueves la imposición de un toque de queda a partir de las 12.00 horas (hora local) en el distrito de Colombo, la ciudad más poblada y antigua capital del país, en medio de la oleada de manifestaciones de los últimos días y tras la huida del país del presidente, Gotabaya Rajapaksa.
El Departamento de Información del Gobierno ceilandés indicó que el toque de queda estará en vigor entre las 12.00 y las 5.00 horas del viernes, un día después de que el primer ministro y ahora presidente interino, Ranil Wickremesinghe decretara el estado de emergencia en la isla.
Por su parte, los manifestantes han decidido abandonar los edificios oficiales que habían ocupado durante los últimos días, incluidos las residencias oficiales del presidente y el primer ministro, tal y como ha recogido el diario ceilandés ‘Daily Mirror’.
Wickremesinghe fue nombrado presidente interino durante la jornada del miércoles, horas después de que Rajapaksa abandonara el país con destino a Maldivas. A pesar de que el mandatario se había comprometido a dimitir el 13 de julio, hasta el momento no ha formalizado el anuncio.

Tras ello, Wickremesinghe instó a las fuerzas de seguridad del país a hacer lo necesario para “restaurar el orden” para acabar con la “amenaza fascista” a raíz de la fuerte ola de protestas y confirmó la creación de una comisión formada por tres comandantes de las Fueras Armadas y el inspector general de la Policía, quienes han dado autorización a tomar las medidas pertinentes para frenar el avance de los manifestantes.
Wickremesinghe aseguró durante los últimos días que dimitirá una vez se forme un gobierno inclusivo tras la dimisión de Rajapaksa, si bien los manifestantes, que llevan semanas movilizándose para protestar contra la crisis económica y el empeoramiento de la calidad de vida, han exigido al primer ministro que también dimita. Se espera que el presidente interino sea elegido a más tardar el 20 de julio y a la espera de elecciones, las cuales no deberían celebrarse más tarde de marzo de 2023.
Rajapaksa partió el jueves de Maldivas a bordo de un avión de la aerolínea Saudia con destino a Singapur, dijo a la AFP un funcionario del aeropuerto, un día después de que escapó a la nación del atolón.
Gotabaya Rajapaksa, su esposa Ioma y sus dos guardaespaldas fueron escoltados al avión minutos antes de que despegara del aeropuerto internacional de Velana en Malé, dijo el funcionario.
(Con información de Europa Press y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El dictador Daniel Ortega facultó a su hijo para firmar acuerdos comerciales con territorios ucranianos ocupados por Rusia
Laureano Ortega Murillo recibe “plenos poderes” para suscribir convenios con Kherson, Lugansk y Donetsk, que Managua reconoce como parte de la Federación Rusa

República Checa, Rumania y Hungría desmantelaron una red de espionaje bielorrusa en Europa
La operación conjunta llevó a la detención de un exalto cargo del Servicio de Inteligencia de Moldavia acusado de entregar información clasificada al KGB

Rupert Murdoch aseguró la sucesión de su imperio mediático en manos de uno de sus hijos
Un acuerdo familiar millonario, que prohíbe a los hermanos mayores recomprar acciones o intervenir en la gestión, asegura la continuidad editorial y directiva bajo uno de los hijos del magnate australiano
Elecciones en Noruega: los partidos de izquierda y los ecologistas ganan por un estrecho margen
Con el 28% de los votos, el Partido Laborista se mantiene como primera fuerza en el Storting
Estados Unidos y Pakistán firmaron un acuerdo de 500 millones de dólares para la explotación de minerales críticos
La cooperación comenzará con la exportación de antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras, y contempla la instalación de una refinería polimetálica en el país
