
El Gobierno de Reino Unido anunció la imposición de nuevas sanciones contra Bielorrusia por “facilitar activamente” la “invasión ilegal” de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
“El paquete extiende a Bielorrusia algunas de las medidas significativas adoptadas contra Rusia, incluida la prohibición de importación y exportación de bienes por valor de cerca de 60.000 millones de libras (alrededor de 72.100 millones de dólares)”, dijo el Ejecutivo británico en un comunicado publicado en su página web.
Así, ha detallado que las sanciones afectan a la exportación de bienes refinados del petróleo y componentes de tecnología avanzada, bienes de lujo, así como la importación de hierro y acero desde Bielorrusia.
“El Gobierno británico restringe además el acceso de Bielorrusia el sector de servicios financiero de clase mundial, prohibiendo que más compañías bielorrusas emitan deuda en Londres”, agregó.
Londres subrayó que “el régimen de Bielorrusia ha facilitado activamente la invasión de Putin, permitiendo a Rusia usar su territorio para hacer pinza en Ucrania, lanzando tropas y misiles desde su frontera y con aviones rusos atravesando su espacio aéreo”.

En este sentido, manifestó que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, “ha apoyado abiertamente la narrativa del Kremlin y ha afirmado que Kiev estaba ‘provocando a Rusia’ para justificar la sangrienta invasión de Putin”.
“Las medidas de hoy amplían las medidas de largo alcance del Gobierno británico contra Bielorrusia, incluido un aumento del 35 por ciento en las tarifas sobre un abanico de bienes originados en Bielorrusia y sanciones contra Lukashenko y altos cargos gubernamentales (bielorrusos) por sus continuadas violaciones de los Derechos Humanos y socavar la democracia”, zanjó.
Respuesta bielorrusa
Minsk anunció este martes la imposición de sanciones contra 190 empresas cuyos inversores extranjeros son objeto de restricciones en respuesta a medidas similares adoptadas contra el país por su presunta implicación en la invasión rusa de Ucrania.
“Para poder proteger los intereses de Bielorrusia, las acciones han sido congeladas en las cuentas de depósitos tal y como indica la lista y teniendo en cuenta la orden del Ministerio de Finanzas”, indicó el Consejo de Ministros, según informaciones de la cadena de televisión bielorrusa Belsat.
El documento, que ya ha entrado en vigor, indica que los inversores extranjeros de estas compañías no podrán vender sus negocios ni retirar sus bienes. La lista incluye, además, aquellas compañías que pertenecen a ciudadanos bielorrusos pero que poseen acciones a través de compañías extranjeras.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Anillo de Pescador y palio: los símbolos de poder que recibió el papa León XIV
El nuevo pontífice también recibió la promesa de obediencia de 12 personas, en representación de toda la Iglesia católica. Miles de personas y líderes de todo el mundo participaron en la misa de inicio del nuevo ministerio papal

León XIV afirmó que su pontificado se centrará en el “amor” y la “unidad” de la Iglesia
Durante la homilía de la misa de inicio de pontificado, Robert Prevost llamó a “construir un mundo nuevo donde reine la paz”

Meloni, JD Vance, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los líderes internacionales que asistieron a la asunción de León XIV
Cientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a la ceremonia de entronización del pontífice estadounidense

Así fue el recorrido de León XIV en el papamóvil antes de la misa
El nuevo pontífice de la Iglesia Católica, de 69 años, se trasladó en un vehículo blanco entre decenas de miles de peregrinos que se concentraron en el Vaticano

EN VIVO: Comenzó el pontificado de León XIV: tras la ceremonia, el papa saluda a las delegaciones internacionales
Miles de fieles y más de 150 delegaciones extranjeras asistieron a la misa inaugural del Papa en el Vaticano
