
Italia obliga desde hoy a todos los comerciantes y profesionales a aceptar el pago electrónico como medida para perseguir la evasión fiscal y se prevén multas para quienes incumplan la ley .
Con el objetivo de perseguir la evasión fiscal, el decreto de ley aprobado por el Gobierno adelantó seis meses la entrada en vigor de las multas, que habían sido objeto de otras medidas en los últimos años, pero nunca llegaron a entrar en vigor debido a la oposición de algunas fuerzas políticas.
En esta ocasión, el texto emitido por el Consejo de Ministros no ha sido modificado por el Parlamento por lo que, a partir del hoy, quien rechace el pago electrónico será sancionado con una multa administrativa de 30 euros (31 dólares), incrementada en un 4% del valor de la transacción por la que se denegó el uso de la tarjeta.
No sólo se aplica a las tiendas, sino que la lista de categorías comprende desde artesanos como carpinteros, fontaneros, electricistas, hasta incluso vendedores ambulantes y la obligación también afecta a los notarios, abogados, ingenieros, médicos, asesores laborales y dentistas.

Las asociaciones de consumidores aplauden la novedad pero advierten por un lado de los ‘trucos’ que podrían utilizar comerciantes y profesionales para eludir las multas y por otro apuntan a la necesidad de reducir los costes de gestión del dinero electrónico para fomentar su correcto uso.
La mayor asociación de consumidores italiana, Codacons, explica que la ley “excluye la obligación de pagar de manera electrónica en caso de imposibilidad técnica objetiva” por lo que los comerciantes podrían alegar continuamente que no funciona su sistema.
Además, explican, los comerciantes podrían limitarse a aceptar incluso un solo circuito y un solo tipo de tarjeta.
Para la asociación ,”es necesario cancelar por completo las comisiones interbancarias y los demás gravámenes exigidos a los comerciantes”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo fue el papado de Juan Pablo II y cuánto duró
Karol Wojtyła asumió con 58 años tras un cónclave inesperado y dejó una huella histórica como un líder clave en el mundo religioso y político del siglo XX

El ex presidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue imputado por abuso de poder tras su intento de imponer la ley marcial
La Fiscalía confirmó que este cargo no implica su detención inmediata, pero complica aún más el escenario legal

¿Qué son los minerales raros de Ucrania y por qué son cruciales para la tecnología moderna?
Estos elementos no son escasos en la corteza terrestre, pero su extracción es compleja y costosa

Tras el acuerdo entre EEUU y Ucrania, Rusia lanzó un ataque masivo en Odesa: al menos dos muertos y 15 heridos
Según el gobernador regional Oleg Kiper, el bombardeo provocó daños significativos en “edificios de gran altura, casas, un supermercado y una escuela”
Estados Unidos instó a Pakistán a rebajar la tensión con India: Nueva Delhi cerró el espacio aéreo
Marco Rubio conversó con el primer ministro Shehbaz Shariff con el objetivo de evitar una escalada del cruce y mantener la paz y la seguridad en el sur de Asia
