
El magnate ruso Oleg Deripaska calificó como un “error colosal” el conflicto en Ucrania, donde Rusia lanzó una vasta ofensiva en febrero, unas declaraciones de una inusual virulencia por parte de un miembro de la elite.
“¿Está en el interés de Rusia destruir Ucrania? Claramente no, esto sería un error colosal”, dijo en una inhabitual conferencia de prensa en Moscú.
El empresario reiteró en varias ocasiones la expresión “error colosal” y calificó como una “guerra” la situación en Ucrania, un vocablo que está vetado en Rusia, donde las autoridades impusieron la terminología “operación militar especial”.
El magnate, fundador del gigante del aluminio Rusal, también estimó que no proyecta ningún cambio del régimen político en Rusia.
“No existe el potencial para un cambio de régimen”, dijo afirmando que “la oposición está retirada de la vida del país”.

La mayoría de las figuras de oposición contra el presidente Vladimir Putin fueron obligadas a huir al exilio o están encarceladas, una represión que se agudizó con la ofensiva en Ucrania.
Deripaska, que está en la lista de sancionados por Occidente, tiene en 2022 una fortuna de 1.700 millones de dólares, menos de la mitad de los 3.800 millones que tenía en 2021, según la lista de Forbes.
En febrero pasado, Deripaska pidió por el fin del “capitalismo de Estado” en Rusia ante la crisis provocada por las sanciones occidentales, tras la invasión rusa de Ucrania.
“Es una verdadera crisis, y se necesitan verdaderos expertos en crisis (...) hay que cambiar absolutamente de política económica y poner fin a todo este capitalismo de Estado”, escribió en Telegram el multimillonario creador del gigante del aluminio Rusal.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La justicia de Albania suspendió a la viceprimera ministra y a directivos claves por una presunta manipulación de contratos viales
La medida judicial fue emitida por el Tribunal Especial Contra la Corrupción y su carácter es secreto durante todo el proceso

El secreto mejor guardado de Bruselas: así es el Frietmuseum, el único museo que rinde homenaje a las papas fritas
En un edificio emblemático del centro histórico, visitantes de todas las edades exploran historias, tradiciones culturales y curiosidades gastronómicas vinculadas a este símbolo imprescindible de la cocina mundial

Semiyarka, la ciudad que desafía la visión sobre el origen del urbanismo en la Edad del Bronce
El hallazgo arqueológico revela estructuras perfectamente planificadas de la antigüedad y evidencia una organización colectiva avanzada, lo que desafía por completo supuestos históricos sobre los modos de vida y la estructura social en tiempos remotos

Expediciones, teorías y tecnología: por qué la leyenda de Amelia Earhart se mantiene vigente tras ocho décadas
El caso de la aviadora perdura ante la falta de pruebas definitivas, la aparición constante de nuevas hipótesis y mecanismos de rastreo innovadores

La Unión Europea y sus socios del Indo-Pacífico se reúnen en Bruselas para reforzar la cooperación marítima
Filipinas interpreta el foro como una oportunidad frente a las reclamaciones de China en el mar de China Meridional mientras Europa incrementa su presencia naval en la región


