
El magnate ruso Oleg Deripaska calificó como un “error colosal” el conflicto en Ucrania, donde Rusia lanzó una vasta ofensiva en febrero, unas declaraciones de una inusual virulencia por parte de un miembro de la elite.
“¿Está en el interés de Rusia destruir Ucrania? Claramente no, esto sería un error colosal”, dijo en una inhabitual conferencia de prensa en Moscú.
El empresario reiteró en varias ocasiones la expresión “error colosal” y calificó como una “guerra” la situación en Ucrania, un vocablo que está vetado en Rusia, donde las autoridades impusieron la terminología “operación militar especial”.
El magnate, fundador del gigante del aluminio Rusal, también estimó que no proyecta ningún cambio del régimen político en Rusia.
“No existe el potencial para un cambio de régimen”, dijo afirmando que “la oposición está retirada de la vida del país”.

La mayoría de las figuras de oposición contra el presidente Vladimir Putin fueron obligadas a huir al exilio o están encarceladas, una represión que se agudizó con la ofensiva en Ucrania.
Deripaska, que está en la lista de sancionados por Occidente, tiene en 2022 una fortuna de 1.700 millones de dólares, menos de la mitad de los 3.800 millones que tenía en 2021, según la lista de Forbes.
En febrero pasado, Deripaska pidió por el fin del “capitalismo de Estado” en Rusia ante la crisis provocada por las sanciones occidentales, tras la invasión rusa de Ucrania.
“Es una verdadera crisis, y se necesitan verdaderos expertos en crisis (...) hay que cambiar absolutamente de política económica y poner fin a todo este capitalismo de Estado”, escribió en Telegram el multimillonario creador del gigante del aluminio Rusal.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Expectativa por la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander en manos de Hamas: su madre Yael se dirige a la frontera de Gaza
Un helicóptero militar la trasladó para reunirse con su hijo, quien será liberado esta tarde tras ser capturado en el ataque del 7 de octubre

El museo de la pared de cristal: así está la antigua fábrica donde Oskar Schindler salvó a 1.200 judíos
La textilería se encuentra en la ciudad de Brněnec, a unos 160 kilómetros al este de Praga. Se acaba de inaugurar un espacio para exposiciones, conferencias, proyecciones de películas y conciertos

Volodimir Zelensky invitó al papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados. Rusia respondió con más drones iraníes

La tortura más escalofriante del mundo antiguo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días
Bajo el cielo abrasador de una aldea cercana a Babilonia, un joven persa murió en una de las formas más atroces de castigo concebidas por el ser humano

Dónde vivirá León XIV: el momento en que reabre las puertas selladas del departamento papal en el Palacio Apostólico
Los accesos habían sido cerrados por una cuestión protocolar luego de la muerte de Francisco. El nuevo pontífice visitó otras dependencias del Vaticano
