El número de fallecidos en el ataque con misiles que Rusia lanzó ayer contra un centro comercial de la ciudad de Kremenchuk, en el centro de Ucrania, asciende a 18, según informaron este martes las autoridades de la región de Poltava, a la que pertenece el municipio.
“18 muertos... Sinceras condolencias a familiares y amigos. Los rescatistas continúan trabajando”, publicó en Telegram el jefe de la Administración Militar Regional de Poltava, Dmytro Lunin.

El ataque contra el centro comercial Amstor se produjo ayer cuando los rusos lanzaron misiles Kh-22 en un centro comercial en la ciudad de Kremenchuk con unos 1.000 civiles en su interior, explican las agencias locales.
El área del incendio en el edificio alcanzó los 10.300 metros cuadrados y, además de los fallecidos, el ataque produjo al menos 59 heridos, de los que 25 están hospitalizados.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky ha pedido a Estados Unidos que reconozca a Rusia como un estado que patrocina el terrorismo tras el ataque ruso.
“Esta mañana pedí a Estados Unidos que reconozca a Rusia como un estado que patrocina el terrorismo. La resolución pertinente debe ser aprobada por el Comité del Senado de los Estados Unidos y la decisión legal puede ser adoptada por el Departamento de Estado”, explicó el mandatario ucraniano en su último mensaje dirigido a la población.

“Tal decisión es claramente necesaria, y debe ser apoyada por todo el mundo democrático. Le dije esto a los participantes de la Cumbre del G7, que tuvo lugar en Alemania”, agregó Zelensky.
Mientras, el ejército ruso sigue centrando sus esfuerzos en controlar la región de Lugansk y, para ello, y tras conquistar el enclave estratégico de Severodonetsk, dirige sus ataques contra la vecina Lisichansk.
“Los ocupantes (rusos) para infligir pérdidas, dispararon morteros y artillería (en Lisichansk) y lanzaron ataque aéreos en las áreas cercanas de Mykolayivka y Yakovlivka”, según consta en el último informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania publicado en Facebook.
“El enemigo lleva a cabo operaciones de asalto en dirección a Vovchoyarivka y las afueras del sur de la refinería de petróleo de Lisichansk. La lucha continúa”, señaló el parte militar.
Además de en Lugansk, y la vecina Donestk, los ataques rusos siguen afectando a gran parte de las regiones ucranianas que incluyen Kharkiv, en el noreste, cuya capital es la segunda ciudad del país.
Allí “las tropas enemigas concentran sus esfuerzos principales en evitar el avance de las tropas ucranianas hacia la frontera estatal de Ucrania, continúan realizando operaciones de asalto para mejorar la situación táctica y restringen las acciones de las unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania”, precisa el Estado Mayor.
La estrategia rusa parece seguir centrada en el control de la franja este del país, que incluye a las regiones de Lugansk y Donestk (ambas forman el Donbás prorruso) para unirla con el sur, donde Moscú ya ocupa la península de Crimea desde 2014.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un barco chino embistió “deliberadamente” un buque de Filipinas y generó caos en el mar de China Meridional
La Guardia Costera filipina informó que el navío de China también disparó un cañón de agua contra la embarcación. “Pese a estas tácticas intimidatorias y acciones agresivas... no seremos intimidados ni expulsados”, agregó el cuerpo de seguridad marítimo

China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos
El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados. “Estas acciones han socavado seriamente la atmósfera de las conversaciones económicas y comerciales entre las dos partes”, sostuvo la cartera china

La liberación de rehenes de Hamas comenzaría el lunes por la mañana: Israel finalizó los preparativos para recibirlos en Gaza
El Gobierno israelí deberá devolver alrededor de 2.000 prisioneros una vez finalizada la entrega de los cautivos, en cumplimiento a la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump

Crece la tensión en Madagascar: un grupo de militares se rebeló y se unió a los manifestantes en una nueva jornada de protestas
Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los movilizados dejó al menos 26 heridos. Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a permanecer en sus domicilios
Trump y Al Sisi encabezarán la cumbre del lunes en Egipto para sellar la paz en Gaza
El Cairo confirmó que una veintena de jefes de Estado y de Gobierno estarán presentes en la cita que se llevará a cabo en Sharm el Sheij. Macron, Starmer y Guterres ya confirmaron su asistencia
