Ucrania reveló que Rusia comenzó a atacar desde Bielorrusia: lanzó 20 misiles hacia la región fronteriza de Chernihiv

Los cohetes apuntaron contra el pueblo de Desna, a 70 kilómetros al norte de Kiev. El bombardeo se produjo antes del encuentro previsto entre Vladimir Putin y el dictador Alexander Lukashenko, este sábado en San Petersburgo

Guardar
El presidente ruso, Vladímir Putin,
El presidente ruso, Vladímir Putin, estrecha la mano de su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, durante una reunión en Sochi, Rusia, el 23 de mayo de 2022. Sputnik/Ramil Sitdikov/Kremlin vía REUTERS

Varios misiles fueron lanzados este sábado de madrugada desde Bielorrusia, aliado diplomático de Moscú, hacia la región fronteriza de Chernihiv, al noreste de Kiev, afirmó el ejército ucraniano.

“Hacia las 05H00 (02H00 GMT), la región de Chernihiv fue sometida a un bombardeo masivo de misiles. Veinte cohetes apuntaron contra el pueblo de Desna, lanzados desde territorio de Bielorrusia [y también] desde el aire”, anunció en Facebook el mando Norte de las tropas ucranianas, precisando que, de momento, no se registraron víctimas.

“Una infraestructura fue alcanzada”, precisó el ejército ucraniano, sin indicar si esta era militar o no.

”El bombardeo de hoy está directamente relacionado con los esfuerzos del Kremlin en atraer a Bielorrusia a la guerra en Ucrania como cobeligerante”, afirmó en Telegram la dirección general de los servicios de inteligencia ucranianos, dependiente del Ministerio de Defensa.

Desna, una localidad que tenía unos 7.500 habitantes antes de la guerra, se encuentra a 70 km al norte de Kiev y a la misma distancia de la frontera con Bielorrusia, más al norte.

El bombardeo se produjo antes del encuentro previsto entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, este sábado en San Petersburgo. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, tiene previsto viajar a Bielorrusia el jueves y el viernes.

Bielorrusia ha servido de apoyo logístico a las tropas de Moscú en su ofensiva contra Ucrania, iniciada el 24 de febrero, sobre todo en las primeras semanas de conflicto.

Como Rusia, Bielorrusia -que Lukashenko dirige desde 1994- también se ha visto afectada por las sanciones occidentales.

El G7 responsabilizó a Rusia por la crisis alimentaria y pidió soluciones

Los ministros de Exteriores del G7 reiteraron este viernes su condena a la guerra de agresión a Ucrania, responsabilizaron a Rusia de la crisis alimentaria mundial y pidieron desbloquear los puertos ucranianos para dar salida al trigo de ese país.

En un comunicado tras una reunión en Berlín, en la que participan además en una conferencia internacional sobre la crisis alimentaria con representantes de otros países, los ministros recordaron que, además del bloqueo a los puertos en el mar Negro, Rusia está bombardeando depósitos de trigo e infraestructura agrícola.

La ministra de Asuntos Exteriores
La ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se dirigen a los medios de comunicación tras una reunión sobre la crisis alimentaria mundial, en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. Bernd von Jutrczenka/Pool vía REUTERS

Además, acusaron a Rusia de propagar una narrativa falsa y hacer una campaña de desinformación con respecto a las sanciones, que no afectan a los alimentos, por lo que los productos agrícolas rusos podrían llegar a los mercados mundiales.

Los ministros exigieron cesar del bloqueo de los puertos del mar Negro para permitir la exportación de alimentos y detener los ataques.

Además, expresaron su respaldo a los esfuerzos de la ONU por reabrir la ruta del mar Negro para cereales y el plan de acción de la Comisión Europea para crear una “Ruta de Solidaridad” para el transporte de grano por tierra.

Asimismo, los ministros reiteraron que Ucrania recibirá apoyo político y militar el tiempo que sea necesario y aseguraron además ayuda humanitaria y apoyo para la reconstrucción y la estabilización del país.

FOTO DE ARCHIVO: Un vehículo
FOTO DE ARCHIVO: Un vehículo militar en un campo de cereales previamente minado con explosivos, durante la invasión rusa de Ucrania, en la región de Chérnigov, Ucrania, 24 de mayo de 2022. REUTERS/Edgar Su

También ofrecieron apoyo a los países vecinos, en especial a Moldavia, especialmente afectados por el flujo de refugiados ucranianos.

Por último, celebraron la decisión del Consejo Europeo de conceder a Ucrania, Moldavia y Georgia el estatus de candidatos al ingreso a la Unión Europea.

(Con información de AFP y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”

El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Los líderes de seguridad europeos

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20

Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

Australia, Canadá e India sellaron

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

El Reino Unido firmó un

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas

Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores

Los ministros de Seguridad del

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin

El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguraron que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Kiev, rechazando versiones que la califican como un listado de exigencias de autoridades rusas

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS