Un avión de la Armada estadounidense sobrevoló el estrecho de Taiwán en respuesta a la grave incursión aérea de China

Un P-8A Poseidón transitó el espacio internacional luego de que 29 aeronaves de guerra de Beijing entraran en la zona de identificación de defensa autodeclarada por el gobierno de la isla

Guardar
Un avión de vigilancia P-8A
Un avión de vigilancia P-8A Poseidon (Marina de Estados Unidos. REUTERS/U.S. Navy/Mass Communication Specialist 3rd Class Daniel J. Meshel)

Un avión de reconocimiento de la Marina estadounidense sobrevoló el viernes el estrecho de Taiwán para mostrar el “compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto”, luego de que 29 aviones de guerra chinos entraran en la zona de identificación de defensa aérea autodeclarada por Taiwán, informó el Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos.

Un P-8A Poseidón de la Marina estadounidense transitó por el estrecho de Taiwán en el espacio aéreo internacional el 24 de junio. Estados Unidos continuará volando, navegando y operando en cualquier lugar que el derecho internacional permita, incluido el Estrecho de Taiwán. Al operar dentro del Estrecho de Taiwán de acuerdo con el derecho internacional, Estados Unidos defiende los derechos y libertades de navegación de todas las naciones. El tránsito de la aeronave por el estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto”, afirma el comunicado.

China envió su tercera salida más grande de aviones de combate hacia Taiwán este año, luego de que Estados Unidos rechazara los reclamos chinos sobre el Estrecho de Taiwán y los informes de conversaciones sobre venta de armas a Taipei en Washington.

Avión de combate chino J-16
MINISTERIO
Avión de combate chino J-16 MINISTERIO DE DEFENSA DE TAIWÁN

Veintinueve aviones chinos, incluidos seis bombarderos H-6 y un avión de recopilación de inteligencia electrónica, ingresaron el martes a la zona de identificación de defensa aérea del suroeste de Taiwán, según un tuit del Ministerio de Defensa Nacional en Taipei.

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, escribió en Twitter que la última incursión mostró que la amenaza militar de China era “más grave que nunca”.

“Pero no hay forma de que Taiwán ceda y entregue su soberanía y democracia al gran matón”, agregó.

El despliegue de aviones de combate fue el más grande desde el 30 de mayo, cuando 30 aviones del Ejército Popular de Liberación sobrevolaron la isla mientras la senadora estadounidense Tammy Duckworth realizaba un viaje de tres días con la presidenta Tsai Ing-wen. Anteriormente, China realizó 39 vuelos el 23 de enero, la mayor cantidad en lo que va del año, un día después de que Estados Unidos y Japón realizaran un ejercicio naval conjunto en el Mar de Filipinas.

FOTO DE ARCHIVO. Imagen de
FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de banderas nacionales de China y Taiwán junto a aviones militares. 9 de abril de 2021. REUTERS/Dado Ruvic

Los últimos vuelos siguen a los informes de que la administración Biden rechazó una nueva afirmación de China de que el Estrecho de Taiwán no son “aguas internacionales”.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, reiteró en una conferencia de prensa el martes que Estados Unidos cree que “el Estrecho de Taiwán es una vía fluvial internacional”.

(Con información de Bloomberg y AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump

EEUU y Ucrania destacaron que

Reino Unido acelera su apuesta por la computación cuántica, una revolución tecnológica que podría transformar la realidad mundial

Este avance promete transformar industrias e impulsar innovaciones tecnológicas, además de alianzas internacionales, con oportunidades inéditas en áreas como la seguridad, la industria y la economía digital

Reino Unido acelera su apuesta

Canadá anunció que reanudará las conversaciones comerciales con Estados Unidos “cuando sea apropiado”

Mark Carney aseguró que no existen temas urgentes para tratar con la Casa Blanca y que el país prioriza nuevas alianzas mientras espera el momento adecuado para retomar el contacto con Washington

Canadá anunció que reanudará las

El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles

Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

El balance de la COP30

Erdogan le pedirá a Putin reactivar la Iniciativa del Mar Negro para la exportación de cereales desde Ucrania

En el marco de la Cumbre del G20, el mandatario turco informó este domingo que mañana lunes mantendrá una conversación telefónica con el jefe del Kremlin

Erdogan le pedirá a Putin
MÁS NOTICIAS