Ucrania usará un perro robot de EEUU para detectar y desactivar las minas que dejaron los rusos en las áreas que ocuparon

“Spot”, fabricado por la tecnológica Boston Dynamics, también puede eliminar proyectiles de mortero y de racimo que las tropas del Kremlin han usado indiscriminadamente y esparcido por todo el país

Guardar
SpotMini, el perro-robot de Boston
SpotMini, el perro-robot de Boston Dynamics BOSTON DYNAMICS

El Ejército de EE.UU. proporcionará uno de sus dos “perros” robóticos para ayudar a una ONG estadounidense a limpiar minas y otras municiones en Ucrania, publica la revista Foreign Policy, que cita fuentes familiarizadas con este acuerdo.

HALO Trust, una empresa de remoción de minas con múltiples contratos con el gobierno de EEUU, utilizará a “Spot”, un perro robot fabricado por la tecnológica Boston Dynamics, para eliminar proyectiles de mortero y municiones de racimo en áreas anteriormente controladas por Rusia cerca de Kiev, dijo Chris Whatley, director ejecutivo del grupo.

En una sesión de prueba el año pasado, “Spot” funcionó de forma efectiva en estas tareas y, según la revista especializada, Whatley espera que eso se traduzca en trabajar con las municiones de racimo que Rusia ha usado indiscriminadamente en Ucrania y ha esparcido por todo el país.

El robot Spot participando en
El robot Spot participando en un escenario de combate SAINT-CYR COËTQUIDAN

Al desplegar su brazo robótico, “Spot” podría ayudar a arrastrar municiones sin explotar a pozos que contienen otras municiones, lo que les permitiría hacerlas explosionar de manera segura lejos de los civiles en lotes de hasta 50 a 100 proyectiles, asegura la publicación.

Ello además permitiría reducir el peligro al que están sometidos los equipos humanos de la compañía HALO que se han desplegado en ciudades ucranianas como Bucha o Brovary, que fueron ocupadas temporalmente por los rusos tras invadir Ucrania.

Por otro lado, Spot también ayuda a patrullar las calles de Nueva York. Este modelo fue noticia varias veces por los novedosos usos que se la ha dado. En 2020, por ejemplo, en el marco de la pandemia fue utilizado para asistir en controles médicos remotos en hospitales en EEUU y para ayudar a que los usuarios mantuviera la distancia social recomendada en los parques de Singapur.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas” de Beijing tras una carta remitida a la ONU e instó a China al diálogo

El gobierno japonés respondió a las denuncias del régimen chino contra la primera ministra Sanae Takaichi, asegurando que no ha habido cambios en su política respecto a la situación en el estrecho de Taiwán

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas”

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Países nórdicos y bálticos reafirmaron

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del
MÁS NOTICIAS