
El primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, se encuentra este martes en Ucrania para visitar algunas ciudades afectadas por la agresión rusa y mantener entrevistas políticas bilaterales, siguiendo los pasos de otros mandatarios europeos que en los últimos meses se han desplazado a Kiev.
En un breve comunicado, el Gobierno del Gran Ducado indicó además que la visita del jefe de Gobierno responde a la invitación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
El mandatario ucraniano hizo esta invitación durante su intervención el pasado 2 de junio en el parlamento de Luxemburgo, país que ha entregado unos 50 millones de euros en ayuda militar y médica y acogido a 5.500 refugiados ucranianos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según precisa el diario luxemburgués L’essentiel.

El viaje de Bettel se produce tras la visita la semana pasada a Ucrania del presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, para trasladar a Zelensky su apoyo a conceder a Ucrania el estatuto de candidato a la adhesión a la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había viajado también unos días antes por segunda vez al país y el viernes pasado anunció que propondrá otorgar el estatuto de candidato tanto a Ucrania como a Moldavia, una decisión que será debatida por los líderes de los Veintisiete en su cumbre del próximo jueves y viernes.
Los primeros mandatarios europeos en visitar Ucrania tras la invasión fueron los de Polonia, República Checa y Eslovenia, el 15 de marzo, tras lo cual han viajado al país más de una decena de líderes occidentales para reunirse con Zelensky, entre ellos el presidente español, Pedro Sánchez, el primer ministro portugués, António Costa, el británico, Boris Johnson; y el canadiense, Justin Trudeau.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Derribaron un dron en Irak cerca de un aeropuerto que alberga tropas de Estados Unidos
El aeródromo de Erbil, que incluye una base militar de la coalición internacional antiyihadista, fue un objetivo frecuente en los años anteriores de ataques con cohetes y drones

Tragedia en el Palacio de Versalles: investigan las causas de la muerte de una niña de 10 años
El fallecimiento de una menor oriunda del estado de Virginia en el emblemático sitio turístico francés generó conmoción internacional. Cuáles son los indicios que analizan las autoridades

Trump dijo que “no hubo progreso” con Putin en la conversación sobre Ucrania y cuestionó los envíos de armas de Estados Unidos a Kiev
El presidente de Estados Unidos aseguró que la conversación telefónica con su homólogo ruso no logró avances hacia un cese del fuego

Estados Unidos aumenta la presión sobre Irán: anunció un nuevo paquete de sanciones contra su ‘flota fantasma’ y Hezbollah
Washington anuncia sanciones a seis entidades y cuatro buques vinculados a la exportación ilegal de crudo, buscando frenar recursos destinados a actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria

La ONU advirtió que subieron un 50% las muertes de civiles en Ucrania por ataques rusos en los últimos tres meses
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas reportó que abril y mayo fueron los meses más letales de 2025, con más de 390 civiles muertos por bombardeos y drones rusos
