
Las hamburguesas Big Mac siguen a la venta en algunas de las franquicias de McDonald Corp. en Rusia, pese a que la mayoría de sus locales volvieron a abrir el domingo bajo una nueva marca y propiedad.
McDonald’s vendió en mayo pasado la mayoría de sus 850 restaurantes en Rusia a uno de sus concesionarios locales, en represalia a la invasión a Ucrania. Algunos reabrieron el domingo bajo el nuevo nombre de Vkusno & tochka, o “Sabroso y ya está”, ofreciendo un nuevo menú sin la hamburguesa insignia.
No obstante, otras franquicias mantuvieron sus locales abiertos, vendiendo auténticas comidas de McDonald’s en restaurantes en donde los carteles de McDonald’s fueron apenas disimulados.
El caso pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan las empresas occidentales para salir por completo del mercado ruso tras las acciones de Moscú en Ucrania.

El nombre y el logotipo de McDonald’s estaban cubiertos con una tela blanca y transparente en las estaciones de tren de Moscú y San Petersburgo, y la hamburguesa Big Mac estaba disponible, aunque rebautizada como “Bolshoi Burger” o “Gran Hamburguesa”.
En la estación Leningradskiy de Moscú y en la Finlandskiy de San Petersburgo, las bolsas de comida para llevar seguían llevando los logotipos de McDonald’s y la marca de la empresa estadounidense seguía siendo visible en otros envases y menús electrónicos.
En el caso de su rival Burger King, aunque dejó de prestar apoyo corporativo a sus locales en Rusia en marzo, los restaurantes siguen abiertos y prosperando en lugares como el centro de Moscú.
Una de las franquicias de McDonald’s, Rosinter Restaurants, mantendrá sus locales en aeropuertos y estaciones de tren de Moscú y San Petersburgo hasta 2023, alegando que tiene un “acuerdo único” con la firma estadounidense, informó la agencia TASS la semana pasada.
Aunque el Big Mac ha sido retirado del menú en los locales de Rosinter, en San Petersburgo todavía era posible pedir uno.

En uno de dichos locales, el Big Mac era servido en una caja de “Pollo Premier” y parecía carecer de la salsa característica. La gerente del local, Valentina, sonrió y respondió “todo está cambiando” al ser preguntada por las alteraciones frente al original.
Rosinter dijo que se enfrenta a problemas de entrega debido a interrupciones en la cadena de suministro. “Se trata de un problema temporal que se resolverá cuando se normalice la situación logística”, indicó.
Lo mismo ocurre con los refrescos. El restaurante solo vendía productos de Coca-Cola en botella.
La compañía suspendió sus ventas en Rusia y el embotellador y distribuidor, Coca-Cola HBC y sus clientes actuales en Rusia están “en proceso de agotar las existencias”, dijo la firma en un comunicado. Una vez completado ese proceso, Coca-Cola HBC “dejará de producir o vender” Coca-Cola o sus otras marcas en Rusia, señaló.
(Con información de Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dolor en Israel: se suicidó un sobreviviente de la masacre de Hamas que presenció el asesinato de su novia el 7 de octubre de 2023
Se trata de Roei Shalev, quien había sido herido con armas de fuego por los terroristas palestinos durante el festival de música Nova. Su pareja, Mepal Adam, fue asesinada por las milicias

Putin mantiene los feroces ataques contra Ucrania: al menos dos muertos tras casi 700 bombardeos en apenas 24 horas
Una mujer de 66 años y un niño de 7 perdieron sus vidas en una serie de agresiones del ejército de Vladimir Putin contra 14 asentamientos de la región ucraniana de Zaporizhzhia

Steve Witkoff y el jefe del Comando Central de EEUU viajaron a Gaza para confirmar el repliegue de las tropas israelíes
El enviado especial norteamericano a Medio Oriente visitó junto al almirante Brad Cooper un puesto de las Fuerzas de Defensa de Israel como parte de los preparativos previos a la liberación de los rehenes
Las tropas estadounidenses comenzaron a llegar a Israel para sumarse a la fuerza internacional que supervisará el alto al fuego en Gaza
Son horas claves en Medio Oriente. Ya comenzó el alto al fuego, las fuerzas israelíes empezaron a replegarse y un contingente integrado por EEUU, Qatar, Egipto y Turquía se prepara para garantizar la tregua y la liberación de los rehenes israelíes que llevan más de dos años secuestrados
