
El presidente francés, Emmanuel Macron, está “del lado equivocado de la Historia” al “empujar” a su homólogo ucraniano a ceder territorios, afirmó este viernes el ex campeón de ajedrez ruso Garry Kasparov.
“Es una vergüenza ver al presidente de Francia del lado equivocado de la Historia al empujar al presidente [Volodimir] Zelensky a ceder territorios a Rusia”, declaró a la AFP Kasparov, que asiste al salón Vivatech en París.
Opositor del presidente ruso Vladimir Putin y actualmente exiliado, Kasparov retomó de esta forma una crítica recurrente contra responsables ucranianos y algunos de sus aliados, enojados ante las declaraciones de Macron, que consideró recientemente que no hay que “humillar” a Rusia.
Zelensky recibió el jueves a Macron, al canciller alemán Olaf Scholz, al jefe del gobierno italiano, Mario Draghi y al presidente rumano Klaus Iohannis en Kiev, y declaró que había “pasado la página” de este incidente.

Macron aseguró durante esa visita que sus declaraciones habían sido malinterpretadas, y que se refería al fin de la guerra, cuando habría que negociar una nueva arquitectura de seguridad en Europa.
Kasparov deploró “la falta de voluntad política” de los países europeos o de Estados Unidos para ayudar a Ucrania a recuperar los territorios perdidos a manos de Rusia.
“Todo lo que necesita Ucrania son armas”, aseguró.
Los esfuerzos de los países occidentales son insuficientes, criticó.
Kasparov fue calificado oficialmente a finales de mayo de “agente del extranjero” por las autoridades rusas. Su participación en el salón VivaTech es en representación de la marca antivirus Avast.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Guterres exigió la liberación de los rehenes en Gaza y apeló a la memoria de las víctimas de los ataques del 7 de octubre de 2023
Con motivo del segundo aniversario de los ataques del grupo terrorista Hamas contra el territorio israelí, el secretario general de la ONU destacó la importancia de lograr “una paz justa y duradera” en la región
Trump afirmó que quiere conocer los planes de Ucrania con los misiles Tomahawk antes de aprobar su suministro: “No busco escalar esa guerra”
“Creo que quiero averiguar qué están haciendo con ellos. ¿A dónde los envían? Supongo que tendría que hacer esa pregunta”, declaró el mandatario estadounidense
La ONU denunció la detención arbitraria de nueve de sus trabajadores por parte de los rebeldes hutíes en Yemen
El secretario general, António Guterres, condenó enérgicamente estos arrestos ilegales y la “continua confiscación ilegal de instalaciones y bienes” de las Naciones Unidas, señalando que estas acciones “obstaculizan la capacidad del organismo para operar y prestar asistencia esencial” en el país

Tensión en Madagascar: el presidente designó a un militar como primer ministro para intentar contener las protestas
La designación de Ruphin Fortunat Zafisambo busca frenar las manifestaciones contra Andry Rajoelina, desatadas por los persistentes cortes de agua y electricidad en la isla
Descifran el lenguaje oculto de Teotihuacán: por qué este hallazgo transforma la comprensión sobre las civilizaciones prehispánicas
La identificación de símbolos uto-aztecas en cerámicas y murales abre una nueva perspectiva sobre la historia lingüística y cultural, y plantea preguntas clave sobre la relación entre los antiguos habitantes de la ciudad y las comunidades indígenas actuales
