El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

El gobierno británico lo incluyó en su nuevo paquete de medidas en respuesta a la invasión a Ucrania

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: El Patriarca
FOTO DE ARCHIVO: El Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia dirige el servicio ortodoxo de Navidad en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, Rusia, 6 de enero de 2022. REUTERS/Maxim Shemetov

El gobierno británico sancionó el jueves al patriarca Kirill, jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, como parte de un nuevo paquete de medidas en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

El líder religioso de 75 años, que la Unión Europea (UE) renunció recientemente a incluir en su lista negra, “es sancionado por su apoyo a la guerra de Putin”, afirmó el ministerio británico de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El anuncio del Ministerio de Asuntos Exteriores se produce dos semanas después de que los países de la UE eliminaran al poderoso clérigo de 75 años de su propia lista de sanciones más reciente, tras la oposición de Hungría.

La nueva lista del Reino Unido también incluye a Maria Lvova-Belova, comisionada rusa para los derechos del niño, por supervisar supuestamente la adopción forzada en Rusia de unos 2.000 niños ucranianos.

Maria Lvova-Belova con niños ucranianos
Maria Lvova-Belova con niños ucranianos deportados ilegalmente a Rusia.

“Hoy nos dirigimos a los facilitadores y autores de la guerra de Putin que han llevado un sufrimiento indecible a Ucrania, incluido el traslado y la adopción forzados de niños”, declaró la ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss.

“No nos cansaremos de defender la libertad y la democracia, y de mantener la presión sobre Putin, hasta que Ucrania triunfe”, dijo en un comunicado.

El patriarca Kirill, responsable de los cristianos ortodoxos rusos desde 2009, puso a su iglesia al servicio del déspota de Moscú Vladimir Putin, con el que comparte su ambición de una Rusia conservadora, fuerte e imperial, y apoyó la ofensiva de Moscú en Ucrania.

Desde hace muchos años, el dirigente religioso de 75 años, no duda en mostrarse bendiciendo armas y misiles, ni en justificar la represión de la oposición y de los medios independientes. Él, igual que Putin, también ve a Ucrania y a Bielorrusia como países “hermanos” que debieron permanecer bajo la férula de Moscú, y no como naciones diferentes.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El deshielo de permafrost en Alaska revela riesgos invisibles para infraestructuras y clima global

A medida que el calentamiento global avanza, el descongelamiento en ciudades como Nunapitchuk expone no solo casas y carreteras, sino también enormes reservas de carbono listas para escapar a la atmósfera

El deshielo de permafrost en

La UE dijo que Rusia oculta su “fracaso” militar en Ucrania “con ataques terroristas” contra la población civil

Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, aseguró que el bloque continental seguirá apoyando a Kiev “el tiempo que sea necesario”. Este domingo Moscú lanzó un bombardeo masivo que dejó al menos cinco muertos

La UE dijo que Rusia

Un veterano israelí de 73 años comparó la Guerra de Yom Kippur con Gaza: “Esta es la más larga y más dura que hemos tenido”

El teniente coronel Shlomo Nachma combatió en 1973 contra ejércitos convencionales durante 19 días. Ahora lleva casi dos años movilizado contra Hamas. “Cuando luchas contra ejércitos sabes con quién hablar. Con los terroristas, no sabes nada”, afirma en una entrevista con Infobae

Un veterano israelí de 73

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas

El Ejército israelí solo permitirá acciones defensivas antes de las conversaciones previstas para el lunes en El Cairo. La portavoz del premier aclaró que no hay cese de hostilidades oficial

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques”

Tragedia en Indonesia: aumentó a 40 la cifra de muertos tras el colapso de una escuela en Java

Los equipos de emergencia intensificaron la búsqueda de estudiantes desaparecidos tras el derrumbe de una sala de oración en Sidoarjo, mientras crece la indignación por la construcción ilegal que habría provocado la tragedia

Tragedia en Indonesia: aumentó a
MÁS NOTICIAS