Persecución en Rusia: tras la nueva condena, trasladaron a Alexei Navalny a una prisión de alta seguridad

El entorno del dirigente afirma que no sabe cuál fue el destino del opositor encarcelado y que, por lo tanto, su vida corre peligro

Guardar
Foto de archivo de Alexei
Foto de archivo de Alexei Navalny desde prisión (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

El líder opositor ruso, Alexei Navalny, condenado en marzo pasado a otros nueve años de cárcel tras ser declarado culpable de estafa, fue trasladado a una prisión de alta seguridad, según informó el martes su abogada Olga Mijáilova.

”Hoy le dijeron al abogado de Navalny en la prisión de Pokrov (región de Vladímir, a 200 kilómetros al este de Moscú) que ya no estaba allí, fue trasladado a una prisión de alta seguridad, pero no nos informaron a cuál”, declaró la jurista a la agencia TASS.

Según la abogada, esto se debe a que “entró en vigor la sentencia por la última causa penal de nuestro cliente”.

Mijáilova añadió que los defensores visitarán al opositor ruso en cuanto se conozca su paradero.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un grafiti con el rostro del encarcelado opositor ruso (EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV)

Por su parte, la vocera Kira Yarmysh explicó que “hay rumores de que ha sido enviado a la cárcel de máxima seguridad de IK-6 de Melejovo, pero es imposible saber si realmente está allí”.

“El problema con su traslado no es solo que esa prisión da miedo. Mientras no sepamos dónde está sigue estando solo ante el sistema que ya ha tratado de asesinarlo una vez, por lo que nuestra principal tarea es localizarlo lo antes posible”, denunció.

El propio Navalny anunció a mediados de mayo que sería transferido a una prisión de alta seguridad y adelantó que posiblemente se trataría de la penitenciaría de Mélejovo, también en la región de Vladímir.

La sentencia, que se sumó a la anterior, de dos años y medio por supuesto fraude, fue dictada en la prisión donde cumplía condena por un antiguo caso penal e incluye una multa de 1,2 millones de rublos (cerca de 12.000 dólares).

Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una pancarta a favor de la liberación de Alexei Navalny (Europa Press)

La fiscalía había solicitado una pena de 13 años de prisión para Navalni, declarado culpable también de desacato al tribunal.

Los investigadores rusos acusaron al opositor, de 45 años, de haber desviado, junto con sus colaboradores, 2,6 millones de rublos (unos 25.000 dólares) de donaciones entregadas a su organización de lucha contra la corrupción.

El Fondo de Lucha Contra la Corrupción (FBK, por sus siglas en ruso) de Navalny, que combate contra el enriquecimiento ilícito entre altos cargos rusos, fue ilegalizado en el país en junio de 2021 al considerarse su actividad como “extremista”.

Desde febrero de 2021, Navalny, considerado una de las voces más críticas con el Kremlin, cumple una pena de dos años y medio de cárcel por otro caso de supuesto fraude que se remonta a 2014.

Vladimir Putin (Mikhail Metzel/REUTERS)
Vladimir Putin (Mikhail Metzel/REUTERS)

En 2020, el opositor pasó varios meses en tratamiento en Alemania tras haber sobrevivido a un envenenamiento mediante un agente nervioso, del que responsabilizó al presidente ruso, Vladímir Putin.

El mes pasado, Navalny acusó durante una vista judicial telemática al presidente, Vladimir Putin, de ser un “loco” que ha iniciado una “guerra estúpida” en Ucrania y que está “asesinando a gente inocente en Rusia y Ucrania”.

(Con información de EFE y EuropaPress)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Zelensky celebró la firma de acuerdos clave con EEUU y Dinamarca para producir armas y drones

El presidente ucraniano agradeció el respaldo internacional a su industria de defensa tras pactar la fabricación conjunta de armamento con el gobierno danés y “cientos de miles” de vehículos no tripulados con una empresa estadounidense

Zelensky celebró la firma de

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

Israel consideró “inaceptables” los cambios

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y exigió al Gobierno australiano que lleve a los responsables ante la justicia

El primer ministro de Israel calificó como “crímenes de odio” los hechos ocurridos en Australia, donde un hombre intentó prender fuego una sinagoga durante un servicio religioso y manifestantes irrumpieron en un restaurante de origen israelí

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y

Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico: cómo afecta a los turistas

Las islas griegas implementan una tasa con tarifas que varían según la temporada, buscando financiar mejoras y proteger la infraestructura ante el aumento de visitantes

Santorini y Mykonos implementan un

El ex mandatario surcoreano Yoon Suk Yeol volvió a ser interrogado por la Fiscalía en la causa por insurrección

Compareció en Seúl por segunda vez en cinco meses, acusado de intentar obstruir su propia detención tras declarar la ley marcial en diciembre

El ex mandatario surcoreano Yoon
MÁS NOTICIAS