
La Unión Europea aportará otros 218 millones de dólares en ayuda humanitaria a Ucrania, una dotación que se destinará a proporcionar alojamiento, asistencia sanitaria, alimentos o ayudas en efectivo a los afectados por la invasión rusa, anunció este jueves la Comisión Europea.
Esta asignación, que aún debe ser aprobada formalmente, eleva a 371 millones de dólares el total de la asistencia financiera para fines humanitarios concedida por los Veintisiete desde el inicio de un conflicto que ha aumentado las necesidades del país a “niveles sin precedentes”, según indicó en un comunicado.
”Con esta financiación nuestros socios humanitarios están proporcionando alimentos, agua, sanidad, techo, protección y asistencia en efectivo. Estamos también trabajando estrechamente con las autoridades ucranianas para asegurar que la asistencia proporcionada por los Estados de la UE está en línea con unas necesidades que evolucionan constantemente”, dijo el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.

Lenarcic viajará este jueves a Kiev para reunirse con organizaciones humanitarias y representantes y gubernamentales y coordinar la ayuda europea sobre el terreno.
También hoy el Ejecutivo comunitario ha firmado un acuerdo por el que aportará casi 7,5 millones de dólares del presupuesto europeo para que la Cruz Roja y la Luna Roja proporcionen apoyo en salud mental y psicosocial a las personas que huyen de Ucrania, en concreto a las que llegan a Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y República Checa.
Desde el inicio de la invasión, 14 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse, siete millones de estos fuera de las fronteras ucranianas, mientras que 13 millones se encuentran varados en áreas en conflicto y 15,7 millones de personas en total requieren asistencia humanitaria, según datos de Naciones Unidas.
Además de esta ayuda humanitaria financiera, la UE ha proporcionado asistencia a través de su Mecanismo de Protección Civil por el que ha canalizado 38.000 millones de toneladas de ayuda, incluyendo alimentos, hospitales de campaña, vehículos o suministros energéticos, por un valor total de casi 400 millones de dólares.
Los hospitales europeos han recibido ya más de 500 pacientes desde Ucrania que necesitaban asistencia médica urgente y se ha movilizado el fondo rescEU, creado durante la pandemia, para proporcionar asistencia médica, incluyendo un avión para evacuaciones médicas.
Bruselas calcula que el apoyo total de tipo humanitario asciende a más de 746 millones de dólares desde el inicio del conflicto.
(con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EEUU afirmó que el acuerdo con China por TikTok está prácticamente cerrado: “Solo falta la firma”
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, detalló, además, que el consejo directivo que controla la aplicación en el país estará dominado por miembros norteamericanos

El papa León XIV llamó a reflexionar sobre los países “que tienen hambre y sed de justicia”
El pontífice manifestó durante el Jubileo que “donde no hay justicia no puede haber tampoco un Derecho”
El salar que parece un cielo infinito: cómo se forma el mágico efecto espejo en Uyuni
Durante la temporada de lluvias, una delgada capa de agua transforma al desierto de sal más grande del mundo en una superficie que refleja nubes y horizontes; un espectáculo natural que combina geología, turismo y misticismo en pleno altiplano boliviano

Graves incidentes durante una violenta protesta antiinmigración en Países Bajos
En medio de los choques con la policía, los manifestantes incendiaron coches patrulla y atacaron la sede del partido progresista D66; las fuerzas de seguridad, en tanto, utilizaron gases lacrimógenos

Siria reabrió su embajada en Estados Unidos tras más de una década
El ministro de Exteriores Asaad al Shaibani fue el encargado de izar la bandera de su país en Washington
