
Un sanguinario mercenario ruso que se hizo conocido por la matanza de prisioneros de guerra y civiles en el Donbás murió en combate en Ucrania.
Vladimir Andonov, de 44 años, combatiente del Grupo Wagner, fue abatido por un francotirador cerca de Kharkiv durante una misión de reconocimiento el 5 de junio, según medios de comunicación rusos.
Andonov era conocido por los rusos como “Vakha” o “el voluntario de Buriatia” por la región de la que procedía, mientras que los ucranianos lo llamaban “El Verdugo” por las masacres en las que participó durante la primera invasión rusa del país en 2014.
Su muerte fue confirmada por Zhambal-Zhamso Zhanaev, jefe de la región de la que procedía Andonov, en declaraciones al periódico ruso Moskovskij Komsomolets.

Andonov sirvió en el ejército regular ruso desde 1997 hasta 2005, cuando se trasladó a la ciudad de Ulan-Ude, donde estudió en una escuela de enseñanza.
Abandonó la escuela antes de terminar sus estudios y consiguió un trabajo en el comercio. Luego se sumó como voluntario para ir a Ucrania y unirse a los combates en 2014.
Andonov fue reclutado en la compañía de fuerzas especiales Olkhon que luchaba en el Donbás, y participó en la batalla de Debaltseve a principios de 2015, una de las últimas grandes batallas de la guerra inicial.

Ucrania lo acusa de haber participado en la masacre de prisioneros de guerra en la ciudad de Logvinovo tras la batalla, y de haber matado a civiles en otros lugares del Donbás.
Andonov permaneció en Ucrania en el frente incluso después de que la guerra a gran escala finalizara con la firma de los Acuerdos de Minsk de 2015, antes de regresar a su región natal en 2017.
A finales de ese año desapareció, borrando todos sus rastros en Internet. Durante los años siguientes se creyó que luchaba como parte de las unidades de Wagner desplegadas en Siria y Libia.

Los mercenarios de Wagner se han ganado una reputación sanguinaria por librar batallas que los militares regulares de Rusia no pueden, participando en masacres, torturas y asesinatos indiscriminados.
Andonov fue entonces redistribuido a Ucrania tras la orden del presidente ruso, Vladimir Putin, de volver a invadir el país.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky
Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear
Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”
Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas
