Ucrania se mantiene defendiendo la ciudad de Severodonetsk con enfrentamientos calle por calle

La localidad ubicada en el este del país es un lugar estratégico que los rusos tratan de tomar desde hace varios días y que les permitiría hacerse con toda la región del Donetsk, donde también actúan guerrillas prorrusas

Guardar
Tropas rusas y ucranianas combatían
Tropas rusas y ucranianas combatían por la estratégica Severodonetsk y ambas partes reivindicaban triunfos en la batalla por esta ciudad, controlada parcialmente por Moscú

Los enfrentamientos armados entre rusos y ucranianos en el estratégico enclave de Severodonetsk, en la región oriental de Donetsk, continúan librándose calle por calle con pérdidas en ambos bandos, según reconoció este martes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su cuenta de Facebook.

Severodonetsk es una estratégica ciudad que los rusos tratan de tomar desde hace varios días y que les permitiría hacerse con toda la región del Donetsk, donde también actúan guerrillas prorrusas.

En esa región, que llegó a autoproclamarse junto a la vecina Lugansk república independiente, además de los bombardeos de artillería, los rusos lanzaron en las últimas horas ataques desde aviones y helicópteros.

Según el parte castrense, los “esfuerzos del agresor se concentraron en las direcciones de Severodonetsk y en la cercana Bakhmut”.

Al norte de esta zona, en la región de Kharkiv, cuya capital es la segunda ciudad de Ucrania, los rusos minaron grandes áreas del territorio en la ruta que usan para su ofensiva las Fuerzas Armadas de Ucrania hacia la localidad de Rubizhne, señaló el comunicado militar.

“En Kharkiv, los principales esfuerzos del enemigo se centran en mantener las fronteras ocupadas, las áreas fronterizas al norte de la capital del mismo nombre y en restringir el avance de nuestras tropas”, precisó el Estado Mayor.

Según sus datos, los rusos lanzan “minas de forma remota en la ruta de la ofensiva de nuestras tropas hacia Rubizhne”, en la región de Lugansk.

Las tropas rusas controlan una
Las tropas rusas controlan una "parte" de la ciudad ucraniana de Severodonetsk

En la zona sur del país, donde los rusos han conseguido tomar varias poblaciones, “el enemigo concentra sus principales esfuerzos en mejorar su posición táctica, manteniendo las fronteras ocupadas, reponiendo las reservas de municiones y combustible”, según los responsables militares.

También “helicópteros ucranianos atacaron los grupos de fuerzas enemigas en la región de Jersón y los aviones atacaron los depósitos de municiones en la región de Mykolayiv. El enemigo perdió más de 20 efectivos y hasta 10 unidades de equipo militar”, aseguró el parte castrense.

Las fuerzas ucranianas se han atrincherado en la planta Azot y el aeropuerto de Severodonetsk, tras ser expulsadas por el Ejército ruso de la zona residencial, informó hoy Rodión Miroshnik, el “embajador” en Rusia de la autoproclamada república popular de Lugansk.

“Toda la zona residencial de Severodonetsk ha sido liberada y ‘limpiada’ de tropas ucranianas por las fuerzas aliadas. Fueron expulsados casi totalmente de la zona industrial, se han escondido en Azot”, informó el representante prorruso en su canal de Telegram.

Según Miroshnik, también se ha detectado la presencia de grupos de sabotaje ucranianos en las instalaciones purificadoras de agua de la ciudad y en la localidad Lesnaya Dacha, cerca de la planta química de Azot.

“En el aeropuerto de Severonetsk (sudeste de la ciudad) se atrincheraron fuerzas ucranias. Ocuparon una serie de edificios y atacan con artillería la zona este. Las tropas rusas responden activamente desde sus posiciones en el barrio Borovski”, añadió.

El representante de Lugansk señaló que las afueras de Severodonetsk están prácticamente bajo control de las tropas rusas, que ya combaten además en la vecina Lisichansk, importante también porque se trata de una altura que permite el control de las localidades aledañas.

“En la zona de Lisichansk hay mucho ruido, fuego en ambas direcciones. Muchos incendios en el centro de la ciudad y en las afueras”, indicó.

Miroshnik añadió que en la zona sur de Lisichansk los ucranianos han emplazado unidades “kamikaze”, grupos formados por criminales reincidentes y desertores bajo control de unidades especiales de inteligencia militar ucraniana (GUR).

“Abastecen a esta chusma con una especie de droga de combate, supuestamente de producción belga. No son de mucho provecho, pero no tienen a otros”, indicó.

Según el representante prorruso, “comenzaron importantes combates en Privolie” (al noroeste de Lisichansk), donde las tropas rusas destruyeron varios centros de concentración de fuerzas ucranianas.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Murió Jane Goodall, la reconocida defensora de los derechos de los animales

“Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia, y fue una defensora incansable de la protección y restauración de nuestro mundo natural”, afirmó el Instituto Jane Goodall en un comunicado emitido el miércoles

Murió Jane Goodall, la reconocida

Cierre del Gobierno: el Senado de Estados Unidos rechazó dos propuestas para salir de la parálisis presupuestaria

La iniciativa, impulsada por Donald Trump, apenas sumó tres votos demócratas y quedó muy lejos de los 60 apoyos necesarios

Cierre del Gobierno: el Senado

Cómo es el viaje en tren de pasajeros más largo del mundo: de Portugal a Singapur

Considerado el más extenso del planeta, no solo representa un reto técnico, sino que también una experiencia única marcada por desafíos migratorios y logísticos

Cómo es el viaje en

Condenaron a muerte a Joseph Kabila, ex presidente del Congo: qué crímenes se le imputan

Tras dieciocho años en el poder y un largo silencio desde su marcha en 2019, permaneció fuera del país en un exilio autoimpuesto hasta 2023. Pero fue juzgado en ausencia y no hay precisión sobre su paradero

Condenaron a muerte a Joseph

Pese a las repetidas violaciones del espacio aéreo cometidas por los aviones y drones rusos, el Kremlin acusa a Occidente y amenaza: “Tomaremos medidas”

El portavoz del gobierno de Putin señaló que hay provocaciones que “no favorecen la libertad comercial” en el mar Báltico y negó tener datos del buque petrolero retenido en Francia, sospechoso de ser parte de la flota fantasma de Moscú

Pese a las repetidas violaciones
MÁS NOTICIAS