Corea del Sur y EEUU realizaron ejercicios con 20 cazas como advertencia a Pyongyang por un posible ensayo nuclear

El ensayo en el Mar de Japón pretendía ser una contestación a los ocho SRBM de corto alcance arrojados por Kim Jong-un el domingo pasado, en lo que supuso la mayor secuencia por parte del régimen norcoreano en 2022

Guardar
Cazas de las fuerzas aéreas
Cazas de las fuerzas aéreas de Estados Unidos y Corea del Sur realizan un vuelo en formación durante su ejercicio militar en un lugar no identificado, en Corea del Sur. 7 de junio de 2022. Ministerio de Defensa/Yonhap vía REUTERS

Corea del Sur y Estados Unidos realizaron este martes maniobras conjuntas con cazas sobre el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) en respuesta a los lanzamientos de misiles que el régimen norcoreano llevó a cabo el pasado domingo, según confirmó a la agencia de noticias Efe el Ministerio de Defensa sureño.

Las maniobras incluyeron, por parte surcoreana, cazas furtivos de quinta generación F35, uno de los activos militares que más protestas suelen desatar por parte de Corea del Norte.

La fuerza aérea surcoreana también movilizó cazas F-15 y F-16, al tiempo que Estados Unidos aportó sus propios F-16, detalló un portavoz del Ministerio de Defensa en Seúl, que explicó que la demostración se ejecutó “en respuesta a las provocaciones llevadas a cabo por Corea del Norte el fin de semana”.

En total, unas 20 aeronaves participaron en estos ejercicios, que llegan apenas un día después de que los aliados dispararan ocho misiles balísticos de corto alcance (SRBM) del sistema ATACMS.

Cazas de las fuerzas aéreas
Cazas de las fuerzas aéreas de Estados Unidos y Corea del Sur realizan un vuelo en formación durante su ejercicio militar en un lugar no identificado, Corea del Sur, 7 de junio de 2022. El Ministerio de Defensa/Yonhap vía REUTERS

El ensayo de la víspera pretendía ser también una respuesta a los ocho misiles SRBM lanzados por Pyongyang el domingo, en lo que supuso la mayor secuencia de lanzamientos en un solo ensayo por parte del régimen en este 2022.

La prueba norcoreana tuvo lugar a su vez días después de que Seúl y Washington celebraran maniobras marítimas junto al archipiélago nipón de Okinawa que incluyeron la participación del portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan.

Los aliados han comenzado a desplegar más y más activos militares en sus respuestas a los ensayos de armas norcoreanos desde que llegó a la presidencia sureña el pasado 10 de mayo el conservador Yoon Suk-yeol, que ha prometido endurecer su postura ante Pyongyang con respecto a su antecesor, Moon Jae-in.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saluda al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, durante su visita al Centro de Operaciones Aéreas en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, Corea del Sur, el 22 de mayo de 2022. REUTERS/Jonathan Ernst

A su vez, el presidente estadounidense, Joe Biden, prometió a Yoon en su visita a Seúl a finales del mes pasado que EE.UU. ayudará a fortalecer la postura “disuasoria” de ambos ejércitos en la península con el traslado y despliegue de activos estratégicos que el Pentágono tiene en la región del Indopacífico en función de las acciones del régimen norteño.

Corea del Norte, que se mantiene cerrada a cal y canto desde 2020 por la pandemia, ha ignorado las llamadas para reavivar el estancado diálogo sobre desarme y aprobó el año pasado un plan de modernización armamentística que está detrás de un número récord de lanzamientos de misiles realizados este año y los preparativos para un nuevo test nuclear que se cree inminente.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Zelensky aseguró que Ucrania frustró por completo la ofensiva rusa en Sumi tras meses de combates en la frontera

El anuncio se produjo tras una reunión con altos mandos militares y coincide con la intensificación de los esfuerzos diplomáticos para obtener garantías de seguridad de aliados europeos y de Estados Unidos

Zelensky aseguró que Ucrania frustró

Estados Unidos prometió “defender cada centímetro” de la OTAN tras la incursión de 19 drones rusos en Polonia

Washington respaldó a Varsovia en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, en lo que se considera el primer caso de respuesta armada de la alianza militar durante la guerra en Ucrania. Rusia negó haber atacado territorio polaco y habló de un “arrebato histérico” de Occidente

Estados Unidos prometió “defender cada

Estados Unidos respaldó a Filipinas y rechaza el plan “coercitivo” de China de crear una reserva natural en el disputado atolón de Scarborough

El secretario de Estado Marco Rubio acusó a Beijing de usar argumentos ecológicos para afianzar sus reclamos en el mar de China Meridional. Manila presentó una protesta diplomática y calificó la iniciativa como “ilegal e ilegítima”

Estados Unidos respaldó a Filipinas

Reino Unido impuso más de cien nuevas sanciones contra Rusia para frenar la financiación y logística de la guerra en Ucrania

El paquete anunciado surge tras una escalada militar reciente en Europa del Este y se enmarca en una estrategia coordinada junto a aliados occidentales para fortalecer los controles internacionales y dificultar la evasión de medidas restrictivas

Reino Unido impuso más de

Zelensky advirtió que Putin busca la ocupación total de Ucrania

Rusia comunicó este viernes que las conversaciones para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania se encuentran en “pausa”

Zelensky advirtió que Putin busca
MÁS NOTICIAS