
La OTAN informó que el jueves llevó a cabo una actividad de vigilancia multinacional a gran escala, en la que se entrenó la integración de las capacidades de ataque aéreo, terrestre y marítimo de alta gama en una amplia zona de ejercicios a lo largo de la costa de Noruega.
“La Real Fuerza Aérea de Noruega lideró, por primera vez, un ejercicio cooperativo avanzado con la OTAN y las naciones asociadas Suecia y Finlandia”, explicó la alianza atlántica en un comunicado.
La actividad de vigilancia multidominio, con aproximadamente 130 participantes, dirigida por Noruega, se centró en la integración del mando y el control de las fuerzas conjuntas en el norte de la zona de responsabilidad del comandante supremo de la Alianza para Europa (SACEUR), el general estadounidense Tod D. Wolters.

Para ejercitar la capacidad de la OTAN de proyectar un poder aéreo de combate creíble a distancia, la actividad contó con la participación de 45 aeronaves, entre ellas cazas, aviones cisterna, ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento), AWACS (Sistema de Control y Alerta Aerotransportado) y Hércules C-130 de las naciones aliadas Francia, Alemania, Noruega y el Reino Unido, así como de las naciones asociadas, Finlandia y Suecia. Muchas de las aeronaves volaron desde sus bases de operaciones, lo que permitió el entrenamiento de reabastecimiento en el aire para las tripulaciones aliadas.
“Actividades de vigilancia como ésta refuerzan la capacidad de la OTAN para concentrar los fuegos multinacionales de todos los componentes y subrayan la capacidad de la Alianza para asegurar toda la zona euroatlántica”, declaró el teniente general Pascal Delerce, subcomandante del Mando Aéreo Aliado. “Los simulacros de vuelo de alta intensidad garantizan que nuestra gente y nuestro Cuartel General operativo estén bien preparados para desplegar medios aéreos a distancia para mantener la paz y la estabilidad”, añadió.
El comunicado de la OTAN señala que, durante la actividad de vigilancia, los participantes simularon fuegos conjuntos en vivo, practicaron el Mando y Control táctico (C2) y operaron en un entorno disputado con amenazas de Guerra Electrónica (EW). Se reprodujeron teóricamente buques marítimos y lanzadores de misiles terrestres estadounidenses para permitir escenarios de entrenamiento avanzados.

“El ejercicio se centra en la sincronización de los dominios aéreo, marítimo y terrestre para mejorar la cohesión de la Alianza, la interoperabilidad y la capacidad de cooperación con nuestros socios. Aprovecha la velocidad, el alcance y la flexibilidad de todas nuestras Fuerzas Aéreas”, dijo el general de división Rolf Folland, Jefe del Aire de la Real Fuerza Aérea de Noruega. Y añadió que, durante la actividad, los participantes pudieron aprender los unos de los otros y reforzar las relaciones con otras naciones que operan desde el norte de Europa.
“Agradecemos que Suecia haya sido invitada a la actividad de vigilancia multinacional realizada ayer. La actividad fue una fantástica oportunidad para entrenar operaciones aéreas combinadas y una clara confirmación de que las Fuerzas Aéreas suecas son plenamente interoperables y están preparadas para integrarse en el dominio aéreo de la OTAN. Como socio cercano de la OTAN, en vías de convertirse en miembro de pleno derecho, ese conocimiento es más que valioso de percibir”, declaró el coronel Peter Greberg, Jefe de Operaciones de las Fuerzas Aéreas Suecas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La OTAN confirmó que Estados Unidos ofrecerá garantías de seguridad para Ucrania sin desplegar tropas en el terreno
El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, calificó la decisión estadounidense como un “gran paso” y un “logro que marca la diferencia” para la protección de Kiev frente a las agresiones de Moscú
Zelensky dijo que espera un encuentro “sin condiciones” con Vladimir Putin en las próximas dos semanas
El presidente de Ucrania indicó que para que este posible diálogo con el líder del Kremlin se concrete será necesaria la presión del presidente Donald Trump, así como el respaldo de los principales aliados europeos

Las claves de la reunión de Donald Trump con Volodimir Zelensky y los líderes europeos
Garantías de seguridad, la posibilidad de una cumbre con Vladimir Putin y concesiones territoriales fueron algunos de los temas que se trataron en la Casa Blanca

Irán amenazó con una nueva guerra con Israel podría estallar “en cualquier momento”
La escalada militar entre Teherán y Jerusalén dejó miles de víctimas en junio y amenaza con reanudarse, mientras crece la desconfianza internacional por el avance nuclear iraní y la fragilidad de la mediación occidental.
Los presidentes de Brasil y Ecuador se reunieron para impulsar el comercio bilateral en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos
Lula da Silva y Daniel Noboa coincidieron en la necesidad de estrechar vínculos económicos en un contexto marcado por la presión arancelaria impuesta por el gobierno de Donald Trump
