La UE cedió a la exigencia de Hungría y el sexto paquete de sanciones contra Rusia no incluye al patriarca ortodoxo aliado de Putin

Kirill, de 75 años, es un notorio seguidor del mandatario ruso y por ello la Comisión Europea había sugerido que sea incluido en el listado de personas prohibidas de ingresar al espacio europeo

Guardar
Vladimir Putin y el patriarca Kirill
Vladimir Putin y el patriarca Kirill (Sputnik/Reuters)

Hungría ha logrado este jueves que las sanciones europeas por la invasión rusa de Ucrania no incluyan al Patriarca Kirill, después de que los Veintisiete hayan aceptado esta concesión para desbloquear el sexto paquete que impone un embargo al petróleo ruso, pero que finalmente no afectará al líder religioso.

Durante la reunión a nivel de embajadores ante la UE, los Veintisiete han aprobado finalmente esta nueva ronda de sanciones atendiendo las demandas de Budapest para no incluir en la ‘lista negra’ al máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia, han confirmado varias fuentes diplomáticas a la agencia Europa Press.

Una vez con el visto bueno de los embajadores la decisión necesita aún cumplir un procedimiento escrito en las próximas horas para ser adoptado formalmente por los Veintisiete, requisito previo a su publicación en el Diario Oficial de la UE para su entrada en vigor. El Patriarca es una figura considerada cercana al presidente ruso, Vladimir Putin, y ha sido objeto de polémicas desde la invasión de Ucrania al no condenar de forma expresa la ofensiva del Ejército ruso.

Putin y Viktor Orban (Reuters)
Putin y Viktor Orban (Reuters)

Hungría ha mantenido esta exigencia hasta el final, pese al acuerdo alcanzado durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de este lunes que validó el paquete de sanciones en su totalidad, incluido el añadir al máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia.

Se trata de la segunda gran concesión que logra Budapest en esta ronda de sanciones, después de limitar el veto al crudo ruso solo al suministro que llega por vía marítima. Según cálculos de la Comisión Europea, esto supondrá un embargo inmediato a dos terceras partes del petróleo ruso y permitirá a Hungría, República Checa y Eslovaquia seguir abasteciéndose a través de oleoductos.

La exención al petróleo despertaba recelos de varios socios por el temor a que la entrada de crudo ruso por oleoducto pueda distorsionar la competencia en el mercado comunitario y ahora la manera en la que Budapest ha conseguido sacar al líder religioso de unas medidas discutidas durante semanas por los Veintisiete ha sido calificado como “política de rehenes” por fuentes europeas consultadas por Europa Press.

En un mensaje en redes sociales, el embajador de Lituania ante la UE, Arnoldas Pranckevicius, ha lamentado que el acuerdo cerrado hace unos días por los líderes europeos no se haya respetado. “Es muy decepcionante y difícilmente aceptable”, ha asegurado, para incidir en que el próximo paquete debe incluir al Patriarca Kirill, el embargo al gas y sanciones contra más bancos, asuntos que se han quedado en el tintero esta vez.

“Todos los estados miembros que se expresaron lamentaron esta retirada pero por pragmatismo aceptaron este sexto paquete sin este nombre en la lista para que entre en vigor rápidamente”, ha explicado otra fuente diplomática sobre la reunión de embajadores que dio luz verde a las últimas medidas punitivas contra Rusia.

(Con información de EP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Una tormenta sin precedentes dejó a cientos de excursionistas varados en el Everest: las impactantes imágenes del rescate

Cerca de mil alpinistas quedaron varados en la vertiente tibetana tras una ventisca que colapsó campamentos y bloqueó rutas. Hasta el momento, más de 200 montañistas esperan a lugareños y expertos que lideran las evacuaciones terrestres, ante la imposibilidad de usar helicópteros

Una tormenta sin precedentes dejó

Mark Carney viajó a Washington para reunirse con Donald Trump y negociar concesiones sobre los aranceles

La reunión entre el primer ministro canadiense y el mandatario estadounidense se realizará este martes en la Casa Blanca

Mark Carney viajó a Washington

La Unión Europea instó a sus Estados miembros a respaldar un préstamo de USD 160.000 millones a Ucrania con fondos rusos congelados

La Comisión Europea busca utilizar los rendimientos de los activos rusos inmovilizados en Euroclear para financiar a Kiev

La Unión Europea instó a

El TPI declaró culpable a un ex líder de milicias sudanesas por dirigir asesinatos sistemáticos, torturas y violaciones masivas

Ali Kushayb, ex comandante de las milicias yanyauid, fue responsabilizado por 27 crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Darfur entre 2003 y 2004

El TPI declaró culpable a

En medio de la crisis política, Macron le pidió a Lecornu que siga negociando pero Le Pen desafió al Gobierno: “Dimisión o disolución”

El mandatario francés puso en manos de su jefe de Gobierno saliente una última negociación para revertir el bloqueo político, mientras la líder opositora le exige que abandone el cargo o convoque a nuevas elecciones

En medio de la crisis
MÁS NOTICIAS