
Estados Unidos incluyó el jueves en su lista negra de sanciones al gestor del presidente ruso, Vladimir Putin, y a una empresa de Mónaco que proporciona yates de lujo a la élite de Moscú, intensificando así su presión sobre el mandatario para que detenga la invasión rusa de Ucrania.
Washington sancionó a Sergei Pavlovich Roldugin, considerado como “el intermediario de Putin” y su amigo, a la esposa de éste, la cantante de ópera Elena Mirtova, y a la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Maria Zakharova, así como varios yates de gran tamaño usados supuestamente por Putin como “Graceful”, “Olympia”, “Shellest” y “Nega”, anunció el Departamento del Tesoro.
En un comunicado, el Tesoro afirma que se trata de “redes clave utilizadas por las élites de Rusia, incluido el propio presidente Putin, para tratar de ocultar y mover dinero y disfrutar anónimamente de sus bienes de lujo en todo el planeta”, evitando así las sanciones occidentales sin precedentes impuestas desde la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero.
Entre las figuras más destacadas de esta nueva tanda de sanciones estadounidenses figura el violonchelista Sergei Pavlovich Roldugin, íntimo amigo del jefe de Estado ruso “desde hace más de 40 años” pero también su “gestor de fondos”, “miembro de un sistema que gestiona” su “riqueza offshore”. Ya fue sancionado por la Unión Europea a finales de febrero.
Su esposa, la soprano Elena Mirtova, también se ve afectada por estas sanciones que congelan sus posibles activos en Estados Unidos y bloquean su acceso al mercado estadounidense.
La compañía Imperial Yachts, un proveedor de servicios de superyates para “miembros de la élite de Rusia, incluido el círculo íntimo del presidente Putin”, también está en la lista negra del Tesoro. Al igual que Skyline Aviation, con sede en San Marino pero a la que se le acusa de hacer volar sus aviones privados en Crimea, una parte de Ucrania anexionada por Rusia en 2014.
El Departamento de Estado sanciona asimismo a la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova, y al magnate del acero Alexei Mordashov, “uno de los millonarios más ricos de Rusia”, que ya está en la mira de la UE. Ambos tienen prohibido entrar en Estados Unidos.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
Cómo los volcanes menos conocidos del mundo representan la mayor amenaza, según un estudio
Un análisis de la Universidad de Birmingham expone que la falta de monitoreo y estudio en cráteres olvidados aumenta el riesgo de una catástrofe global inesperada

La OIEA presiona a Irán mientras el régimen asegura que persisten los riesgos para visitar los sitios nucleares atacados
La Junta de Gobernadores de la agencia atómica de la ONU urge a Teherán a informar sobre el estado de sus reservas de uranio y las instalaciones afectadas

Se consolida el golpe militar en Guinea-Bissau: la junta nombró a un nuevo líder y anunció un gobierno de transición
El general Horta N’Ta asumirá el ejecutivo por un año. El candidato opositor Fernando Dias acusa al presidente saliente de orquestar el golpe para evitar su derrota electoral

Un buque de la armada neozelandesa atravesó el estrecho de Taiwán bajo vigilancia de fuerzas chinas
El buque zarpó del mar Meridional hacia la región del norte de Asia haciendo uso de la libertad de navegación que el régimen de Beijing no reconoce



