Rusia cortó “por completo” el gas a la empresa danesa Ørsted y a Shell Europe

El gigante ruso Gazprom confirmó la suspensión total de las entregas a ambas compañías por negarse a pagar el combustible en rublos, como ya lo hizo con clientes de Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Finlandia

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: El logotipo
FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Gazprom en la fachada de un centro de negocios en San Petersburgo, Rusia, 31 de marzo de 2022. REUTERS

El gigante gasístico ruso Gazprom ha cortado ya “por completo” el suministro de gas a las compañías Ørsted, principal grupo energético de Dinamarca, y a Shell Energy Europe, que suministra gas a Alemania, por negarse a pagar por el combustible en rublos, señaló este miércoles la empresa.

El martes, Gazprom avisó que iba a cortar hoy el gas a estas dos compañías y este miércoles confirmó la suspensión total de las entregas en sendos comunicados difundidos en su cuenta de Telegram.

En el caso de Ørsted, en 2021 la gasística rusa suministró 1.970 millones de metros cúbicos a la empresa, lo que representa aproximadamente dos tercios del consumo total de gas de Dinamarca.

El contrato entre Gazprom Export y Shell para el abastecimiento de gas a Alemania preveía el suministro de hasta 1.200 millones de metros cúbicos de gas al año.

FOTO DE ARCHIVO: Varias válvulas
FOTO DE ARCHIVO: Varias válvulas cerca de un punto de perforación en una instalación gasística operada por la rusa Gazprom en el yacimiento de Bovanenkovo, en la península ártica de Yamal, Rusia, el 21 de mayo de 2019. REUTERS/Maxim Shemetov

Rusia obliga desde el 1 de abril a todos los clientes extranjeros de países considerados “inamistosos” por las sanciones impuestas a raíz de la campaña militar rusa en Ucrania, es decir todos los miembros de la Unión Europea (UE), entre otros, a pagar por el gas de Gazprom en rublos, a lo que se han negado algunas empresas.

Gazprom ya cortó el gas a Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Finlandia por el mismo motivo.

El esquema ideado por el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, para esquivar las sanciones occidentales exige a los países “inamistosos” la apertura de dos cuentas especiales en Gazprombank.

En una deben ingresar el dinero por el gas ruso recibido en euros o dólares, que luego es convertido en rublos en la Bolsa de Moscú y transferido a la segunda cuenta en la divisa nacional de Rusia.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Estados Unidos elevó el nivel de alerta de viaje a Madagascar por la ola de “delincuencia y disturbios”

En un comunicado, el gobierno norteamericano aconsejó a sus ciudadanos en el país africano permanecer en sus hogares y evitar las zonas afectadas por manifestaciones, además de tener un plan de evacuación

Estados Unidos elevó el nivel

La ONU condenó la escalada militar entre los rebeldes hutíes e Israel y solicitó que “los civiles sean respetados”

“Sigo profundamente preocupado por el riesgo de una mayor escalada en la región y sigo instando a todos a que ejerzan la máxima moderación”, declaró el secretario general de la organización, António Guterres

La ONU condenó la escalada

Rusia estaría ayudando al régimen de China a prepararse para una posible invasión de Taiwán

Según un análisis de documentos rusos filtrados por el Royal United Services Institute, Moscú estaría proporcionando a Beijing equipo militar y tecnología que podrían facilitar un futuro ataque aéreo contra Taipéi

Rusia estaría ayudando al régimen

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como
MÁS NOTICIAS