
El gigante gasístico ruso Gazprom ha cortado ya “por completo” el suministro de gas a las compañías Ørsted, principal grupo energético de Dinamarca, y a Shell Energy Europe, que suministra gas a Alemania, por negarse a pagar por el combustible en rublos, señaló este miércoles la empresa.
El martes, Gazprom avisó que iba a cortar hoy el gas a estas dos compañías y este miércoles confirmó la suspensión total de las entregas en sendos comunicados difundidos en su cuenta de Telegram.
En el caso de Ørsted, en 2021 la gasística rusa suministró 1.970 millones de metros cúbicos a la empresa, lo que representa aproximadamente dos tercios del consumo total de gas de Dinamarca.
El contrato entre Gazprom Export y Shell para el abastecimiento de gas a Alemania preveía el suministro de hasta 1.200 millones de metros cúbicos de gas al año.

Rusia obliga desde el 1 de abril a todos los clientes extranjeros de países considerados “inamistosos” por las sanciones impuestas a raíz de la campaña militar rusa en Ucrania, es decir todos los miembros de la Unión Europea (UE), entre otros, a pagar por el gas de Gazprom en rublos, a lo que se han negado algunas empresas.
Gazprom ya cortó el gas a Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Finlandia por el mismo motivo.
El esquema ideado por el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, para esquivar las sanciones occidentales exige a los países “inamistosos” la apertura de dos cuentas especiales en Gazprombank.
En una deben ingresar el dinero por el gas ruso recibido en euros o dólares, que luego es convertido en rublos en la Bolsa de Moscú y transferido a la segunda cuenta en la divisa nacional de Rusia.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pakistán amenazó con responder con fuerza a las represalias de la India por Cachemira: “Están jugando con fuego”
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, advirtió que su país “no tolerará ninguna aventura” por parte de Nueva Delhi, tras el atentado en la región fronteriza que dejó 26 turistas muertos, incluidos 25 ciudadanos indios y un nepalí

Mark Carney llamó a la unidad nacional tras ganar en Canadá y advirtió que Trump “no nos quebrará”
En su primer discurso tras los comicios federales celebrados este lunes, el primer ministro canadiense reiteró que negociará con el presidente estadounidense “como lo hacen dos naciones soberanas”

Quién es Mark Carney, el economista que asumirá la defensa de Canadá ante el Trump
Su victoria en las elecciones legislativas canadienses, cocinada en apenas cinco meses, ha sido un logro que pasará a los libros de historia

Cómo afecta a Europa la victoria de Mark Carney en las elecciones de Canadá
La continuidad del Partido Liberal abre espacios de colaboración en ámbitos económicos, energéticos y de seguridad internacional

Liberaron a cuatro ex legisladores pro democracia de Hong Kong tras más de cuatro años de cárcel
Claudia Mo, Jeremy Tam, Kwok Ka-ki y Gary Fan fueron excarcelados justo antes del amanecer de este martes, convirtiéndose en los primeros en recuperar su libertad entre los 47 líderes procesados por presunta subversión
