Las ruinas submarinas de una antigua ciudad perdida en Irak emergieron debido a la sequía extrema

Escondida bajo las aguas del río Tigris las ruinas emergen con cada vez más frecuencia debido al cambio climático y las altas temperaturas

Guardar
Las antiguas ruinas de la
Las antiguas ruinas de la ciudad perdida de Zakhiku, un importante centro del Imperio Mittani de la Edad del Bronce

Las ruinas de una antigua ciudad perdida en Irak aparecieron entre las aguas tras la terrible sequía que se experimentan en el país a causa de las fuertes temperaturas que han azotado este verano.

Los terribles efectos del cambio climático drenaron un embalse en el río Tigris, revelando la reliquia arqueológica que sorprendió a los expertos y los puso a trabajar contra reloj para excavar, cartografiar y proteger el sitio antes de que las aguas vuelvan a cubrirlo.

Aunque el nombre moderno del sitio es Kemune, los expertos sospechan que es la ciudad perdida de Zakhiku, un importante centro del Imperio Mitanni de la Edad del Bronce que fue destruido por un terremoto hace 3.400 años. En un giro surrealista, los restos del asentamiento reaparecen periódicamente como resultado de un tipo diferente de desastre, el cambio climático provocado por el hombre, que ha sido particularmente devastador para Irak. Antes de estos resurgimientos recientes, la ciudad perdida no se veía por décadas.

La nación ha sufrido un calor tan extremo y escasas precipitaciones que su depósito de agua más importante, ubicado en el Tigris, se ha drenado a niveles que exponen la antigua ciudad y sus tesoros, incluidas aproximadamente 100 tablillas cuneiformes que afortunadamente se han conservado bajo el agua.

Las sequías producto del cambio
Las sequías producto del cambio climático han hecho que la ciudad resurja de las aguas del río Tigris

Un equipo de arqueólogos kurdos y alemanes que conocían Kemune desde hace años, pudieron realizar una breve visita cuando las ruinas resurgieron en 2018. Cuando los niveles del agua volvieron a bajar en diciembre, el grupo buscó apresuradamente regresar a las tentadoras ruinas antes de que desapareció en el depósito de nuevo. En cuestión de meses, la colaboración pudo mapear los contornos de la ciudad, documentar numerosos artefactos y cubrir el sitio con láminas de plástico para evitar una mayor erosión ahora que está, una vez más, inundado.

“Los resultados de la excavación muestran que el sitio era un centro importante en el Imperio Mitanni”, concluyó el arqueólogo kurdo Dr. Hasan Ahmed Qasim, presidente de la Organización de Arqueología de Kurdistán y líder del equipo de excavación, en el comunicado.

Qasim, junto con sus colegas líderes Ivana Puljiz de la Universidad de Freiburg y Peter Pfälzner de la Universidad de Tübingen, ya habían descubierto los restos de un palacio con paredes de 20 pies de altura durante su visita a Kemune en 2018. En su última excavación, documentaron nuevos edificios, incluido un muro defensivo y torres, un centro industrial y un enorme centro de almacenamiento que probablemente contenía productos importados. El equipo también destacó la extraordinaria conservación de las murallas de la ciudad, algunas de las cuales tienen varios pies de altura.

El imperio Mittani existió hace
El imperio Mittani existió hace unos 3.400 años en lo que hoy es Irak

El descubrimiento de las antiguas tablillas cuneiformes es quizás el resultado más emocionante de la apresurada expedición. Estos bloques antiguos pueden contener mensajes escritos que podrían abrir una rara ventana a la vida cotidiana del Imperio Mitanni.

“Es casi un milagro que las tablillas cuneiformes hechas de arcilla sin cocer sobrevivieran tantas décadas bajo el agua”, dijo Pfälzner en el comunicado.

Pero las ruinas de Kemune también ofrecen una terrible advertencia sobre la vulnerabilidad de nuestra propia civilización al cambio climático provocado por el hombre, que está exacerbando las sequías extremas en Irak y representa una gran amenaza para otras comunidades en todo el mundo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La entidad serbia de Bosnia elige presidente en medio de la peor crisis política desde la guerra

La República Srpska vota para elegir el sucesor de Milorad Dodik, destituido en agosto por desafiar al enviado internacional de paz. El líder nacionalista sigue siendo el hombre fuerte de la entidad semiautónoma

La entidad serbia de Bosnia

De Praga a Edimburgo: cuáles son las 10 ciudades de Europa que se vuelven mágicas en invierno

Desde mercados navideños hasta ambientes festivos de ensueño, estos destinos ofrecen paisajes de cuento, tradiciones únicas y actividades inolvidables para todo viajero, según Condé Nast Traveler

De Praga a Edimburgo: cuáles

EEUU evalúa estrategias integrales para frenar los ataques terroristas contra cristianos en Nigeria

Funcionarios estadounidenses discutieron opciones que van desde cooperación diplomática hasta despliegue militar, en respuesta a la escalada de violencia en el país africano

EEUU evalúa estrategias integrales para

10 puntos clave sobre la propuesta de paz de Trump para Ucrania que se debate en Ginebra

Delegaciones de Kiev, Washington y potencias europeas analizan un plan que incluye concesiones territoriales y garantías de seguridad, mientras crecen las dudas sobre el impacto en la soberanía ucraniana y la estabilidad regional

10 puntos clave sobre la

Eslovenia vota en un nuevo referéndum si mantiene o suspende la ley de muerte asistida

El país europeo vota si mantiene la norma aprobada en julio que permite a pacientes terminales recibir ayuda para morir. La Iglesia católica y grupos conservadores impulsan su rechazo

Eslovenia vota en un nuevo
MÁS NOTICIAS