
Los líderes de la Unión Europea (UE) reunidos en Bruselas acordaron enviar a Ucrania 9.000 millones de euros (9.630 millones de dólares) para apoyar su economía en medio de la invasión rusa, anunció el lunes el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
El Consejo “continuará ayudando a Ucrania con sus necesidades inmediatas de liquidez”, tuiteó Michel durante la cumbre, señalando un “apoyo firme y concreto a la reconstrucción de Ucrania”.
El gobierno ucraniano estima sus necesidades más urgentes en unos 5.000 millones de euros por mes. Los financiamientos europeos se realizarán mediante préstamos con tasas de interés especiales, precisó una fuente europea.
Además, los líderes de la UE acordaron prohibir la exportación de petróleo ruso al bloque de 27 naciones, mientras las fuerzas ucranianas y rusas luchaban en las afueras de Sievierodonetsk, el último ciudad aún en manos de Kyiv en la estratégica provincia ucraniana de Luhansk.
Michel dijo en Twitter que la prohibición cubriría de inmediato más de dos tercios de las importaciones de petróleo de Rusia “recortando una enorme fuente de financiación para su maquinaria de guerra”.
Fuentes diplomáticas adelantaron que el acuerdo se centra en el embargo de las importaciones de petróleo ruso que llegan por vía marítima, y excluye por el momento las entregas mediante oleoductos.

El plan fue la salida encontrada para superar la oposición de Hungría a un embargo generalizado al petróleo ruso, ya que el país -dependiente del crudo que recibe de Rusia por oleoducto- afirma que tal medida sería una amenaza a su seguridad energética.
Los líderes de la UE, reunidos en Bruselas, también acordaron aislar al mayor banco ruso, Sberbank, del sistema SWIFT y prohibir otras tres emisoras estatales rusas, añadió Michel.
Poco antes del anuncio, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que la situación seguía siendo “extremadamente difícil” en la región de Donbas, donde Rusia tiene el foco de su esfuerzo militar después de no poder capturar la capital de Ucrania, Kyiv, en marzo.
Zelenski había llamado a la UE demasiado blanda con Moscú cuando parecía que los líderes no llegarían a un acuerdo sobre la prohibición del petróleo.
Más temprano, en Washington, el presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos no enviaría a Ucrania sistemas de cohetes que puedan llegar a Rusia, una decisión que el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, calificó de “racional”.
Rusia ha estado tratando de apoderarse de toda la región de Donbas, que consiste en Luhansk y Donetsk, otra provincia que Moscú reclama en nombre de los apoderados separatistas.
La captura de Sievierodonetsk y su ciudad gemela Lysychansk en la orilla opuesta del río Siverskyi Donets le daría a Moscú el control efectivo de Luhansk y permitiría al Kremlin declarar alguna forma de victoria después de más de tres meses de muerte y destrucción en Ucrania.
Pero al centrarse en una batalla por la pequeña ciudad, Rusia podría dejar otro territorio abierto a los contraataques ucranianos.
Kiev dijo que en los últimos días, sus fuerzas hicieron retroceder a las tropas rusas a posiciones defensivas en Andriyivka, Lozove y Bilohorka, aldeas en la orilla sur del río Inhulets que forma la frontera con la provincia de Kherson, donde Moscú está tratando de consolidar el control.
(Con información de AFP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen de Irán complica las negociaciones nucleares con EEUU: “El enriquecimiento de uranio continuará con o sin acuerdo”
El ministro de Relaciones Exteriores iraní marcó una línea roja, mientras el líder supremo Khamenei mostró escepticismo sobre el resultado de las conversaciones con Estados Unidos

La crisis por del arroz en Japón cobró su primera víctima política: renunció el ministro de Agricultura
El comentario de Taku Eto sobre “nunca haber comprado arroz” desencadenó indignación pública mientras los precios del alimento básico alcanzan máximos históricos

El Supremo israelí determinó que el despido del jefe de inteligencia realizado por Netanyahu fue ilegal
La justicia dijo que existe “una preocupación de abuso de poder en el cese del Shin Bet con el fin de influir en el curso de las investigaciones, que no es meramente especulativa”

Polonia detectó un barco de la “flota fantasma” de Putin realizando maniobras sospechosas en el Báltico
El ejército registró los movimientos cerca de un cable eléctrico que conecta con Suecia y el navío huyó hacia territorio ruso: “Esto demuestra lo peligrosos que son los tiempos que vivimos, lo grave que es la situación”

La OTAN pone a punto la defensa del Mar Báltico ante Rusia con ejercicios de fuego real usando sistemas de misiles HIMARS y MLRS
Los ejercicios Swift Response 25, liderados por Estados Unidos, se llevan a cabo entre el 11 y el 31 de mayo en Suecia, Finlandia, Noruega, Letonia y Lituania
