
Un tribunal de Nueva Delhi sentenció a cadena perpetua para el líder separatista de Cachemira, Yasin Malik, por financiar actividades “terroristas” y muchos otros delitos. La condena dada a conocer este miércoles provocó advertencias de los políticos de que promovería la alienación y el separatismo en la única región de mayoría musulmana de la India.
Tiendas y negocios en Cachemira permanecieron cerrados por segundo día de protestas contra el veredicto, mientras que la policía detuvo a 10 personas por arrojar piedras y gritar consignas fuera de la residencia de Malik.
India y Pakistán gobiernan cada uno parte de Cachemira y la reclaman en su totalidad. La India, principalmente de fe hindú, ha estado luchando contra una insurgencia armada en su parte de la región desde fines de la década de 1980.
“Tres militantes, cada uno de Jaish-e-Mohammad y Lashkar-e-Taiba, murieron en dos tiroteos separados en Cachemira desde ayer”, dijo a Reuters el jefe de policía de Cachemira, Vijay Kumar, refiriéndose a dos organizaciones militantes.“También hemos perdido a un policía en una de las operaciones”.
Kumar dijo que los militantes también mataron a tiros a la presentadora de televisión y redes sociales Amreen Bhat, de 35 años, el miércoles por la noche. Los militantes han matado a más de una docena de personas, en su mayoría policías, en Cachemira este año. Uno de los muertos era un empleado del gobierno hindú de Cachemira, lo que preocupaba a la pequeña comunidad minoritaria de la región.
Más de 3.400 hindúes de Cachemira han obtenido empleos en el gobierno en los últimos años, ya que el gobierno del primer ministro Narendra Modi ha tratado de atraerlos de regreso a la región después de que los ataques de militantes los obligaran a huir en 1990. Pero los hindúes han estado realizando protestas callejeras exigiendo la reubicación fuera de Cachemira.

“No estamos seguros acá”, dijo a Reuters un empleado del gobierno hindú, Amit, que se negó a dar su segundo nombre.
“Nuestro colega fue asesinado a tiros en su oficina. Nuestra demanda es la reubicación fuera de Cachemira, porque de vez en cuando hay un asesinato selectivo”. El gobierno ha tratado de ofrecer seguridad prometiendo perseguir no solo a los militantes sino también a sus informantes.
Las fuerzas de seguridad ya han intensificado sus operaciones, matando a 78 militantes este año, según la administración de Cachemira. Durante todo el año pasado, 193 militantes fueron asesinados, mientras que 232 fueron asesinados a tiros en 2020.
El gobierno de Modi, que dividió el estado de Jammu y Cachemira en dos territorios controlados por el gobierno federal en 2019, ha estado tratando de impulsar el turismo en la pintoresca región del Himalaya conocida por sus jardines de la era mogol, un pintoresco lago en Srinagar, ríos y praderas. Unos 900.000 turistas han visitado la región este año cuando una ola de calor azotó las llanuras del norte y el oeste de la India, en comparación con los 650.000 de todo 2021. Las autoridades esperan que unos 2 millones visiten este año en total.

El gobierno federal también está planeando la peregrinación hindú anual más grande de Cachemira, al santuario de la cueva de Amarnath, a partir del 30 de junio. Se esperan hasta 800.000 visitantes.
El jefe de policía Kumar dijo que las autoridades desplegarán más fuerzas de lo habitual este año y utilizarán drones y otros dispositivos para asegurar la peregrinación, dadas las preocupaciones sobre el posible uso de bombas magnéticas por parte de los militantes.
“Es una amenaza grave, sobre todo porque, cuando los vehículos de los turistas, peregrinos y fuerzas de seguridad se quedan atascados en la congestión del tráfico, los militantes o cualquier malhechor pueden colocar esta bomba en los autos, dijo.
Cachemira es el territorio más importante para la India, y en 1947 cuando Pakistan y la India se independizan del dominio británico, aquí comenzó el problema y los lideres eligieron a quién pertenecían. Estuvo básicamente orientado todo y motivado por la concentración de musulmanes en las distintas regiones de este territorio. Pakistan sostuvo y sostiene que el principado en Jammu y Cachemira no es legitimo, mientras que India opina lo contrario. En Pakistán el 90% de la población es musulmana, y ahí comienza el conflictom en el cual India invade territorios con muchos musulmanes.
Entre China y Pakistan, hay un conflicto convencional que no escala a lo nuclear, en el cual Pakistan ataca todo el tiempo, la India responde limitadamente porque se auto restringe en el uso de la fuerza.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos e Irán tendrán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Omán
Este encuentro será el cuarto desde que las negociaciones se reiniciaran en abril de este año

China se sienta a la mesa con Estados Unidos para negociar por los aranceles mientras su industria tambalea y sus aliados negocian
El viraje de Beijing hacia el diálogo expone temores por el aislamiento comercial y la presión interna en medio de cierres de fábricas y despidos

Los cardenales de Estados Unidos revelaron detalles del cónclave y destacaron la experiencia misionera del papa León XIV
El arzobispo Joseph Tobin dijo que vio a Robert Prevost con la cabeza entre las manos luego de recibir los votos y que, al aceptar la elección, transmitió serenidad y sentido de propósito. “Fue como si hubiera nacido para esto”, contó

Zelensky mantendrá una reunión con líderes de la “coalición de voluntarios”
Alrededor de 30 países forman parte de esta alianza liderada por el Reino Unido y Francia. El presidente de Ucrania no especificó qué autoridades confirmaron su participación en el encuentro

La oposición iraní reveló una instalación nuclear no reportada por el régimen persa
El NCRI denunció que el objetivo último de este recinto sería el desarrollo de ojivas para misiles balísticos de rango intermedio
