Las Fuerzas Armadas de Ucrania han denunciado este martes que Rusia ha posicionado misiles ‘Iskander’ en una zona de Bielorrusia situada a unos 50 kilómetros de la frontera y ha alertado de que “la amenaza de ataques con misiles” desde el país vecino “está aumentando”.
“El agresor ha movido la división de ‘Iskander-M’ a la región de Brest, a una distancia de 50 kilómetros de la frontera con Ucrania”, ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un balance operativo publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook.
Asimismo, ha resaltado que “el enemigo ruso no deja de llevar a cabo operaciones ofensivas en la Zona Operacional Este” y ha detallado que “el enemigo ruso está ejerciendo fuego intenso en toda la línea de contacto y la profundidad de la defensa de las tropas en las zonas operativas de Donetsk, Slobozhanski y Pivdenobuzhski”.
“La mayor actividad de las hostilidades ha sido observada en el distrito operacional de Donetsk, principalmente en Lisichansk y en Severodonetsk”, ha manifestado, antes de agregar que “en dirección a Volin y Polisia, ciertas unidades de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia siguen llevando a cabo tareas para cubrir la sección de la frontera en las regiones de Brest y Gomel”.

Por otra parte, ha hecho hincapié en que “en dirección a Kharkiv, el enemigo ruso centra sus esfuerzos en mantener sus posiciones y mejorar su posición táctica”, con “operaciones de asalto para consolidar las zonas norte y oeste de la localidad de Ternovo”.
“En dirección a Sloviansk, el enemigo ruso se prepara para retomar la ofensiva. El agresor, para apoyar la ofensiva, ha desplegado unidades de artillería adicionales en la zona sur de la ciudad de Izium”, ha destacado el Estado Mayor del Ejército ucraniano.
“El enemigo ruso sigue usando tácticas terroristas contra la población civil ucraniana en los territorios ocupados y la situación socioeconómica en el sur y el este de Ucrania sigue deteriorándose”, ha reseñado.
En otro orden de cosas, las Fuerzas Armadas ucranianas han cifrado en “unos 29.350″ el número de militares rusos muertos desde el inicio de la invasión el 24 de febrero asciende ya a “cerca de 29.200″, sin que Moscú haya facilitado un balance desde hace varias semanas.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha señalado que desde el inicio de las hostilidades han sido destruidos 1.302 carros de combate, 606 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.
Asimismo, ha manifestado que también han sido destruidos 205 aviones, 170 helicópteros, 93 sistemas de defensa antiaérea, 2.213 vehículos y tanques de combustible, trece embarcaciones y 480 drones, mientras que han sido derribados 112 misiles de crucero.
“El enemigo ruso sufrió las mayores pérdidas durante el último día en la dirección de Severodonetsk”, ha subrayado. “Los datos están siendo actualizados. Golpead al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad”, ha zanjado el Estado Mayor del Ejército ucraniano.
(con información de EP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El grupo terrorista Hamas aseguró que sus funcionarios sobrevivieron al ataque de Israel en Doha
El movimiento dijo que Al-Hayya y otros líderes no fueron alcanzados durante la reunión sobre el alto el fuego, aunque reconoció la muerte del hijo del negociador principal y de un asesor cercano
Quién es Khalil Al-Hayya, la principal figura de Hamas en la mira de Israel
Funcionarios de las FDI informaron que el ataque en Doha estaba dirigido contra altos líderes del grupo terrorista, incluyendo a su jefe en Gaza exiliado y principal negociador

El video del momento del ataque selectivo de Israel contra la cúpula de Hamas en Doha
Las Fuerza Aérea israelí realizó una operación contra dirigentes del grupo terrorista en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue una respuesta al atentado del lunes en una estación de autobuses de Jerusalén

Polonia cerrará la frontera con Bielorrusia por maniobras militares rusas que incluirán simulacros nucleares
El primer ministro Donald Tusk anunció el cierre provisional de todos los pasos fronterizos desde la medianoche del jueves debido a los ejercicios “Zapad-2025” que involucrarán hasta 30.000 tropas ruso-bielorrusas
