
Funcionarios estadounidenses informaron al periódico ‘Wall Street Journal’ que una de las cajas negras del avión de China Eastern Airlines, que dejó 132 muertos tras estrellarse el pasado 21 de marzo en la región de Guangxi, en el sur de China, apunta a una maniobra intencional.
Citando a fuentes de las autoridades estadounidenses que participan en la investigación, entre las que se encuentra la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y el fabricante Boeing, dicho periódico informó que se ha llegado a esa conclusión tras el análisis de datos que se han extraído de la grabadora de la cabina.
Por su parte, la aerolínea estadounidense ha aseverado al diario que “cualquier especulación no oficial puede interferir en la investigación del accidente --llevada a cabo por la autoridad de aviación de Beijing-- y afectar al progreso real de la industria del transporte aéreo mundial”.
La segunda ‘caja negra’ del avión de China Eastern Airlines siniestrado el 21 de marzo con 132 personas a bordo en la región de Guangxi, en el sur del país asiático, fue encontrada a finales de marzo, según informó la agencia china de noticias Xinhua.

El aparato Boeing 737-800 de China Eastern Airlines se estrelló en la región autónoma de Guangxi Zhuang el 21 de marzo sin que la investigación localizara resto alguno de explosivos orgánicos o inorgánicos.
El accidente, en el que el avión descendió rápidamente desde una altitud superior a los 8.000 metros, se considera extremadamente inusual. El avión pareció corregir su curso brevemente durante el descenso, pero luego se estrelló contra un bosque.
Según las autoridades chinas, se realizaron reiterados intentos de contactar a la tripulación, sin respuesta. Alrededor de tres minutos después del inicio del descenso, la señal desapareció. El vuelo MU5735 de Kunming a Cantón transportaba 9 tripulantes y 123 pasajeros.
Tres días después del accidente, las autoridades dijeron que habían encontrado 183 piezas del avión, incluidas partes del motor y elementos de la cabina, 21 objetos pertenecientes a las víctimas y algunos restos humanos. La emisora estatal CCTV mostró imágenes de trabajadores en una pendiente desnuda tratando de desalojar una sección de ala blanca con el logotipo rojo y azul de China Eastern.
El jefe de los Bomberos en la región autónoma de Guangxi Zhuang, Zeng Xi, indicó que parte del fuselaje y los restos humanos recuperados en la zona, situada en el sur del país asiático, fueron entregados a los equipos de investigación, según recogió la agencia china de noticias Xinhua.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Reuniones, debates y alianzas: ¿qué sucede a puerta cerrada para elegir a un Papa?
Una visión interna del detrás de escena de las reuniones entre cardenales electores. Todos acudieron a la capital italiana para despedirse de Francisco y ahora se están reuniendo informalmente antes de que comience el cónclave

Tensión en Cachemira: India redujo el caudal de agua hacia Pakistán en la presa de Baglihar
El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán advirtió que considerará un “acto de guerra” cualquier desvío o bloqueo del agua que llega al país desde el territorio controlado por Nueva Delhi

Tras el ataque al aeropuerto de Tel Aviv, los rebeldes hutíes amenazaron con un “bloqueo aéreo” contra Israel
Yahya Sarea, portavoz militar del grupo extremista yemení, advirtió a las aerolíneas internacionales que suspendan todos sus vuelos hacia el país hebreo “para proteger la seguridad de sus aviones y sus trabajadores”

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave
El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”
El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh
