
Combatientes ucranianos hicieron estallar un tren blindado que transportaba tropas rusas usando un artefacto explosivo en la ciudad ocupada de Melitopol, en el sur del país, informó el miércoles la fuerza de defensa territorial ucraniana.
Reuters no pudo verificar de forma independiente la afirmación. El Ministerio de Defensa ruso no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios por escrito
Melitopol, en la región de Zaporiyia, se encuentra en una franja del sur de Ucrania que fue ocupada por las fuerzas rusas tras su invasión el 24 de febrero.

La defensa territorial ucraniana, la rama de reservistas de las fuerzas armadas, dijo que un artefacto explosivo detonó directamente debajo de un carro que transportaba militares.
“Un artefacto explosivo colocado en la vía férrea detonó debajo de un vagón con personal. Como resultado, la vía férrea y el equipo resultaron dañados”, expresaba el informe difundido en medios locales.
Más tarde se informó que el tren estaba compuesto de diez vagones y una bomba explotó debajo de un vagón con personal.
Según los informes, dos vías férreas resultaron dañadas y el tren blindado se detuvo. La locomotora con diez tanques de combustible, que seguía al tren blindado, también fue detenida.
Según el alcalde de Melitopol, Ivan Fedorov, la resistencia ucraniana mató a más de 100 ocupantes y llevó a cabo con éxito más de 20 operaciones de resistencia en la ciudad temporalmente ocupada.
Además, el movimiento de resistencia ucraniano coloca diariamente folletos pro-ucranianos en lugares públicos de Melitopol.
Testigos presenciales en Melitopol informaron haber escuchado explosiones y disparos en el área de la planta empacadora de carne.
El tren blindado ahora se ha detenido, y los vagones de combustible y lubricante que siguen al tren blindado también se han bloqueado.
En Melitopol, controlada por Rusia desde el principio de su invasión a Ucrania, una bandera comunista ondea sobre la Plaza de la Victoria en sustitución de la ucraniana. Un camión ruso pasa tocando canciones patrióticas soviéticas.
En abril hubo manifestaciones contra la presencia rusa en Melitopol, cuyo alcalde electo fue secuestrado antes de ser intercambiado por prisioneros rusos, pero las marchas han cesado, aseguró otro residente.

Ataques en ciudades rusas
Por su parte, el gobernador de Kursk, Roman Starovoit, advirtió que las Fuerzas Armadas ucranianas han bombardeado dos aldeas de la región, limítrofe con el noreste de Ucrania.
“En la frontera en el distrito de Glushkovski, nuevamente está inquieto, el enemigo disparó contra Tiotkino y Aleksevka por tercera vez”, denunció Starovoit.
Sin embargo, Starovoit ha aclarado que los soldados rusos han logrado repeler el ataque, por lo que no se han lamentado víctimas, según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.
Las autoridades regionales han denunciado en las últimas jornadas varios ataques y, de hecho, este mismo miércoles Starovoit ha denunciado que la torre de telefonía de Aleksevka ha resultado dañada.
Con información de Reuters y AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Negociaciones en Egipto por Gaza: Trump presiona para un acuerdo inmediato y dijo que Hamas “está accediendo a cosas muy importantes”
Representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos exploran un canje bajo el marco estadounidense, supervisados por enviados directos mientras Washington subraya la urgencia de implementar el plan y asegurar estabilidad regional
Ucrania atacó una planta de municiones rusa y una terminal petrolera en Crimea con drones de largo alcance
Moscú reconoció haber derribado 251 drones en uno de los mayores bombardeos ucranianos desde el inicio de la guerra mientras Zelensky anuncia exportaciones de armas

Una tormenta sin precedentes dejó a cientos de excursionistas varados en el Everest: las impactantes imágenes del rescate
Cerca de mil alpinistas quedaron varados en la vertiente tibetana tras una ventisca que colapsó campamentos y bloqueó rutas. Hasta el momento, más de 200 montañistas esperan a lugareños y expertos que lideran las evacuaciones terrestres, ante la imposibilidad de usar helicópteros
Mark Carney viajó a Washington para reunirse con Donald Trump y negociar concesiones sobre los aranceles
La reunión entre el primer ministro canadiense y el mandatario estadounidense se realizará este martes en la Casa Blanca
