Elon Musk cuestionó la explicación del director de Twitter sobre las cuentas falsas en la red social

El hombre más rico del mundo le contestó al director general de la plataforma, que señaló que no pueden identificar todos los perfiles falsos

Guardar
Elon Musk sembró dudas sobre
Elon Musk sembró dudas sobre su deseo de comprar Twitter al anunciar el viernes que suspendía provisionalmente su adquisición a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la plataforma.

El multimillonario Elon Musk cuestionó este lunes una cadena de mensajes del director general de Twitter, Parag Agrawal, sobre por qué existen alrededor de un 5 % de cuentas falsas en la red social con un tuit de un emoticono de un excremento.

“¿Cómo saben los anunciantes lo que obtienen por su dinero? Esto es fundamental para la salud financiera de Twitter”, escribió el hombre más rico del planeta en un segundo tuit.

Estos comentarios se producen después de que el máximo ejecutivo de Tesla pusiera a los inversores en vilo al informar que suspendía temporalmente la compra de la plataforma, que anunció por cerca de 44.000 millones de dólares, y rectificara poco después indicando que seguía comprometido con su adquisición.

El viernes pasado, Musk tuiteó que el acuerdo de Twitter quedaba suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas representan menos del 5 % de los usuarios.

Pero unas horas más tarde, el empresario cambió de idea y tuiteó que todavía estaba “comprometido con la adquisición”.

En su hilo de mensajes Agrawal indicó hoy que la red social todos los días suspende más de medio millón de cuentas de spam “incluso antes de que los usuarios puedan verlas”.

El ceo de Twitter, Parag
El ceo de Twitter, Parag Agrawal (Twitter)

El desafío más difícil es que muchas cuentas que parecen superficialmente falsas, en realidad, son personas reales. Y algunas de las cuentas falsas que en realidad son las más peligrosas, y causan el mayor daño a nuestros usuarios, pueden parecer totalmente legítimas”, añadió.

En tanto, Agrawal señala que esta es la razón por la que el equipo de Twitter no puede identificar todos los perfiles falsos.

“Medimos esto internamente. Y cada trimestre, hemos estimado que <5 % del número de usuarios activos diarios monetizables (mDAU) del trimestre son cuentas spam”, señaló.

No obstante, el director general indica que las “estimaciones internas reales para los últimos cuatro trimestres estuvieron muy por debajo del 5 %”.

Desde el viernes pasado, las acciones de Twitter bajaron. El jueves 12 de mayo cerraron a un valor de 45,10 dólares y hoy lunes a las 15.00 hora local (19.00 GMT) estaban a 37,80 dólares.

Un artículo del 2 de mayo, en el que se hacía referencia a la última presentación de Twitter ante los reguladores estadounidenses, señala que una revisión interna había llegado a la conclusión de que Twitter tenía 229 millones de “usuarios activos diarios monetizables” en el primer trimestre de este año, y que sólo el 5% se consideraban cuentas falsas o de spam.

REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Musk es el jefe de Tesla y SpaceX y se estima que su fortuna es de 240.000 millones de dólares, según Forbes. Pero su estilo de gestión le ha llevado a menudo a tener problemas con las autoridades.

Ha estado lidiando con problemas legales desde que tuiteó en 2018 que tenía fondos suficientes para sacar a Tesla de la bolsa, una afirmación que un juez dictaminó el mes pasado que era “falsa y engañosa”.

Su posible futura gestión de la red social ha generado polémica desde que se hizo pública la intención de compra.

El magnate ha manifestado su postura favorable a minimizar la moderación de contenidos y a la readmisión como usuario de Donald Trump.

El expresidente estadounidense fue expulsado de Twitter y de otras redes sociales tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

Los grupos activistas respondieron instando a los anunciantes a boicotear la plataforma si Musk abría las puertas a publicaciones abusivas y desinformativas.

Con información de EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La medina de Fez, en Marruecos, obtuvo el título de mayor zona peatonal urbana del mundo

El histórico enclave fue reconocido por el Guinness World Records, consolidándose como referente en movilidad urbana y patrimonio cultural, donde la vida transcurre sin autos y entre calles centenarias

La medina de Fez, en

Zelensky anunció el arresto de un sospechoso del asesinato del ex presidente del Parlamento ucraniano Andriy Parubiy

El presidente confirmó que la policía detuvo a un presunto implicado en el crimen del diputado, quien fue ejecutado el sábado en Lviv por un atacante que se hizo pasar por repartidor

Zelensky anunció el arresto de

El enigma de la tumba de Cleopatra impulsa teorías sorprendentes y una carrera arqueológica sin precedentes

La búsqueda por sus restos motiva expediciones modernas, mientras expertos debaten la autenticidad de relatos sobre su imagen, alianzas y trágico final en Alejandría

El enigma de la tumba

La ONU confirmó que los rebeldes hutíes secuestraron a 11 empleados del organismo tras asaltar sus oficinas en Yemen

“Condeno enérgicamente la nueva ola de detenciones arbitrarias de personal de la ONU en Saná y Hudeida”, señaló el enviado especial Hans Grundberg

La ONU confirmó que los

Von der Leyen dijo que Putin es “un depredador” que solo puede ser contenido con una “fuerte disuasión” militar

Durante una visita a Bulgaria, la presidenta de la Comisión Europea recordó que la UE destinará 150.000 millones de euros a la industria de defensa continental a través del nuevo instrumento SAFE para hacer frente a la amenaza rusa

Von der Leyen dijo que
MÁS NOTICIAS