
Al menos doce niños murieron a causa de la misteriosa hepatitis que se está detectando en todo el mundo. Los jefes de salud de la Unión Europea confirmaron 11 víctimas, pero este jueves se anunció una duodécima muerte en Irlanda.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades agregó que hay 450 casos de la enfermedad hepática mortal que están siendo analizados en todo el mundo. El Daily Mail indicó que ese número seguramente será mayor porque el Reino Unido anunció anoche otros 13 casos, y los expertos creen que la reciente oleada es solo la punta de un iceberg.
Se registraron cinco muertes en los Estados Unidos, cinco en Indonesia y uno en Palestina, además del fallecimiento en Irlanda.
La hepatitis, una inflamación del hígado, puede ser transmitida por cinco diferentes tipos de virus, A, B, C, D y E, aunque la enfermedad también puede ser provocada por el consumo excesivo de alcohol, por algunas medicinas y sustancias tóxicas o de forma autoinmune, cuando el propio sistema inmunológico ataca el hígado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana que ya ha recibido reportes de 348 casos probables de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, además de 70 casos adicionales que están esperando ser clasificados.
Según el especialista del programa global sobre hepatitis de la OMS, Philippa Eastbrook, esta nueva enfermedad se ha propagado con casos en 20 países, pero se investigan posibles contagios en otros 13. En su mayoría, son niños menores de 10 años y al menos 26 pequeños han requerido trasplantes de hígado.
Los científicos están desconcertados en cuanto a qué está causando esta enfermedad inusual, pero la teoría principal es que es provocada por un grupo de virus que normalmente causan el resfrío común.
La mayoría de los casos se detectaron en el Reino Unido (176) y los Estados Unidos (110) hasta el momento, pero la falta de vigilancia en algunos países podría estar ocultando la verdadera escalada del brote.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Kim Jong-un ordenó que todos los recursos de Corea del Norte sean destinados a su programa nuclear
El dictador norcoreano instruyó a científicos y funcionarios a priorizar el desarrollo atómico como garantía de seguridad nacional, mientras Seúl advierte que Pyongyang está en la “fase final” del desarrollo de un misil balístico capaz de alcanzar a EEUU

Europa acordó crear un muro de drones para proteger sus fronteras orientales ante la creciente amenaza rusa
Un aumento de incursiones de vehículos aéreos no tripulados genera preocupación en los países fronterizos, mientras las autoridades buscan nuevas respuestas ante riesgos en constante evolución
El presidente de Siria abogó por la unidad nacional de su país en su histórico discurso ante la ONU
Ahmed al Sharaa compartió ante representantes globales los principales retos y aspiraciones de la nueva etapa política, con el foco puesto en la reconstrucción y en el fortalecimiento de la convivencia interna

Donald Trump advirtió que las negociaciones sobre Gaza son “intensas” y que continuarán hasta lograr un acuerdo de paz
El presidente de Estados Unidos aseguró que el proceso involucra a todos los países de la región y que tanto Israel como el grupo terrorista Hamas siguen de cerca las discusiones
Amnistía Internacional denunció más de 1.000 ejecuciones en Irán en lo que va de 2025
La organización advirtió que el régimen alcanzó la cifra anual más alta en quince años y utiliza la pena de muerte como mecanismo de represión contra disidentes y minorías. Reclamó mayor presión internacional para frenar la escalada
