
Las autoridades de Hong Kong arrestaron el miércoles a un cardenal católico romano, a una cantante y al menos a otras dos personas bajo sospecha de colusión con fuerzas extranjeras para poner en peligro la seguridad nacional de China, según informes.
El cardenal Joseph Zen, la cantante y actriz Denise Ho, la abogada Margaret Ng y el académico Hui Po-keung fueron detenidos por la Policía de Seguridad Nacional de Hong Kong, dijo el grupo de derechos humanos con sede en el Reino Unido Hong Kong Watch.
Los arrestos aparentemente estaban relacionados con sus roles como fideicomisarios del Fondo de Ayuda Humanitaria 612, que brindaba asistencia legal a las personas que participaron en las protestas a favor de la democracia de 2019 que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad controladas por el régimen chino, dijo el grupo. El fondo cerró en 2021, dijo.
Decenas de activistas a favor de la democracia han sido arrestados en virtud de una amplia Ley de Seguridad Nacional impuesta a la ciudad por Beijing en 2020 luego de las manifestaciones. Los medios independientes de la ciudad han sido destripados y su legislatura reorganizada para llenarla con leales a Beijing.
Zen, el arzobispo retirado de Hong Kong, es un feroz crítico de China y ha criticado duramente el acuerdo del Vaticano con Beijing en 2018 sobre las nominaciones de obispos, que según él fue una traición de los cristianos clandestinos en China.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que la Santa Sede “se enteró con preocupación de la noticia del arresto del cardenal Zen y está siguiendo la evolución de la situación con extrema atención”.
Ho también ha sido franca en su defensa de los derechos civiles y políticos. Su manager, Jelly Cheng, confirmó el arresto de Ho pero dijo que no tenía más información.
Hui fue arrestado en el aeropuerto internacional de Hong Kong cuando intentaba salir de la ciudad, dijo Hong Kong Watch.
“Los arrestos de hoy indican sin lugar a dudas que Beijing tiene la intención de intensificar su represión de los derechos y libertades básicos en Hong Kong”, dijo el director ejecutivo del grupo, Benedict Rogers.
“Instamos a la comunidad internacional a que arroje luz sobre esta brutal represión y exija la liberación inmediata de estos activistas”, dijo Rogers.
La Casa Blanca también pidió a las autoridades de China y Hong Kong que dejen de atacar a los defensores de Hong Kong y liberen de inmediato a Zen y a otros que fueron “injustamente detenidos y acusados”, dijo el miércoles la subsecretaria de prensa Karine Jean-Pierre.

Varios destacados activistas de Kong Kong han huido a Taiwán, Gran Bretaña u otros lugares, mientras que miles de otros hongkoneses han optado por abandonar la ciudad, lo que genera preocupación sobre el futuro económico del centro financiero asiático de 7,4 millones de habitantes.
Los arrestos siguen a la selección el domingo del nuevo líder de Hong Kong, John Lee, un ex jefe de seguridad de línea dura que se presentó sin oposición en un proceso controlado por Beijing.
La Unión Europea y los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete países industrializados (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los EEUU) condenaron las elecciones como fundamentalmente antidemocráticas y una traición al principio de “un país, dos sistemas” bajo que se suponía que Hong Kong mantendría su propio sistema político, legal y económico durante 50 años después del fin del dominio colonial británico.
En un comunicado, la policía confirmó el arresto de cuatro fideicomisarios del fondo de ayuda y todos quedaron en libertad bajo fianza, pero aclara que las operaciones de arresto continuarán.
Maya Wang, investigadora principal de Human Rights Watch en China, dijo que tenía entendido que una quinta persona, el ex miembro del Consejo Legislativo Cyd Ho Sau-lan, también había sido arrestada.
Arrestar a Zen por sus actividades pacíficas “tiene que ser un nuevo punto bajo impactante para Hong Kong, que ilustra la caída libre de los derechos humanos de la ciudad en los últimos dos años”, dijo Wang en un comunicado.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Marina británica denunció que un buque mercante sufrió un ataque con granadas y armas automáticas en el mar Rojo
El incidente ocurrió a 51 millas náuticas de Al Hodeidah, en aguas controladas por los hutíes, mientras el equipo de seguridad del barco respondía al fuego. Por el momento nadie ha reivindicado el ataque

Israel abatió al comandante de la Fuerza Naval del grupo terrorista Hamas en el norte de Gaza
El Ejército indicó que en las últimas semanas Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh había participado en la planificación y preparación de ataques marítimos contra las tropas israelíes

Los BRICS se reúnen en Río de Janeiro en una cumbre marcada por las ausencias de Xi Jinping y Putin
La ausencia del líder chino por primera vez en 12 años y la participación virtual del presidente ruso debilitan el bloque, que enfrenta presión comercial de Trump y desafíos de cohesión tras su expansión

El papa León XIV expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de la trágica inundación en Texas
El pontífice estadounidense lamentó la muerte de 52 personas y la desaparición de decenas de niñas. “Rezamos por ellas”, manifestó durante el Ángelus
