
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aseguró este sábado que Ucrania está preparando una nueva etapa en la misión de evacuación para sacar a los heridos y a los médicos de la planta siderúrgica de Azovstal, en la asediada ciudad ucraniana de Mariupol.
“Ahora estamos preparando la segunda etapa de la misión de evacuación: los heridos y los médicos. Por supuesto, si todos están de acuerdo”, explicó el mandatario en su mensaje diario a la nación, en el que recalcó que la evacuación saldrá adelante solo “si no hay mentiras”.
Zelensky también recordó que su Ejecutivo está trabajando con países “influyentes” en opciones diplomáticas para evacuar a los militares que permanecen dentro de la planta siderúrgica, algo que es “extremadamente difícil, pero importante”.
“Estoy seguro de que todos entienden la causa raíz de esta complicación, así como dónde está la causa. Pero no perdemos la esperanza. No paramos. Todos los días buscamos una opción diplomática que pueda funcionar”, recalcó el presidente ucraniano.

Por otra parte, Zelensky sostuvo que las tropas rusas habrían destruido o dañado casi 200 monumentos y lugares del patrimonio cultural de Ucrania desde que tuvo inicio la guerra, entre los que se encuentra el museo del poeta y filósofo ucraniano Hrihoriy Skovoroda, en la región de Kharkiv.
“Desafortunadamente, el mal tiende a regresar cuando las personas no respetan los derechos de otras personas, ignoran la ley y destruyen la cultura. Esto es exactamente lo que le sucedió al Estado ruso. Es por eso que todos tenemos que defendernos ahora”, lamentó el mandatario.
Al inicio del fin de semana, Zelensky, acusó a Rusia de despreciar “todas las convenciones internacionales”.
El mandatario consideró que el Kremlin se vale de una sensación de impunidad para desestimar las normativas globales
Así mismo, Zelensky dijo que Rusia plantea un “chantaje nuclear absoluto”, reseñó The Guardian.
“Rusia habla abiertamente de armas nucleares. El tiempo que tardan los misiles rusos en llegar a las ciudades europeas. Lo hacen por la sensación de impunidad. Rusia está chantajeando a Europa a través de amenazas”, aseveró.
Por otra parte, Zelensky pidió a sus ciudadanos que, “especialmente en estos días” --el 9 de mayo se conmemora el Día de la Victoria rusa en la Segunda Guerra Mundial--, no ignoren las alarmar aéreas.
“Las tropas rusas continúan bombardeando nuestro territorio, incluyendo misiles y ataques aéreos. Pido a todos nuestros ciudadanos (...) que no ignoren los ataques aéreos. Por favor, esta es tu vida, la vida de tus hijos”, dijo el presidente ucraniano, que también ha aconsejado evitar visitar bosques en las áreas ocupadas, pues podría encontrarse minas del Ejército ruso.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mark Rutte advirtió a Brasil, China e India que podrían enfrentar consecuencias severas si continúan negociando con Rusia
El secretario general de la OTAN instó a las tres potencias a presionar a Vladímir Putin para que se tome “en serio” un acuerdo de paz con Ucrania
Estados Unidos y Europa amenazaron con reactivar sanciones internacionales contra Irán si no contiene su programa nuclear
El Reino Unido, Francia y Alemania dieron a Teherán plazo hasta el 29 de agosto para un compromiso verificable. La medida permitiría restablecer embargos suspendidos en 2015 mediante el mecanismo de “snapback” del acuerdo nuclear

Un atentado en Kenia dejó tres soldados muertos y reforzó los temores por el avance del grupo yihadista Al Shabaab
El ataque, ocurrido en una ruta estratégica del condado de Lamu, se suma a otra explosión mortal registrada horas antes en la región. Las autoridades temen una escalada de violencia terrorista en la frontera con Somalia

El Gobierno británico prometió reducir la burocracia para impulsar las inversiones
La ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, explicó que el objetivo principal de estas medidas es facilitar la “toma de riesgos informada”

Estados Unidos exigió a Israel que investigue el asesinato de un palestino-estadounidense en Cisjornadia
Según la Autoridad Palestina, el joven Saif al Din Musalat murió apaleado por colonos israelíes. Es una inusual presión pública del gobierno del presidente Donald Trump contra su aliado
