La CIA advierte que China “estudia cuidadosamente el conflicto en Ucrania” mientras ajusta su avance sobre Taiwán

El director de la agencia de Inteligencia estadounidense afirma que Pekín se sorprendió por el pobre desempeño de las tropas de Rusia en la invasión al país vecino y revisa “qué lecciones debería aprender sobre sus propias ambiciones”

Guardar
Foto de archivo de William
Foto de archivo de William Burns, director de la CIA (REUTERS)

China estudia muy de cerca la invasión rusa de Ucrania y probablemente esté ajustando sus planes a largo plazo para obtener el control de Taiwán en función de las lecciones de esa guerra, dijo este sábado el director de la CIA, Bill Burns.

“Claramente, el liderazgo chino está tratando de analizar cuidadosamente qué lecciones debería aprender de Ucrania sobre sus propias ambiciones y Taiwán”, dijo Burns al diario británico Financial Times.

Afirmó que Pekín se “sorprendió” por el pobre desempeño de las fuerzas militares rusas, así como por la dura resistencia proveniente de toda la sociedad ucraniana.

“Creo que les ha llamado la atención la forma en que la OTAN se ha unido para imponer costos económicos a Rusia como resultado de esa agresión”, continuó.

A China la “perturba” que lo que el presidente ruso Vladimir Putin ha hecho “es acercar a europeos y estadounidenses”, dijo Burns. “Qué conclusiones extrae de todo eso sigue siendo un signo de interrogación”.

Taiwán vive bajo la constante amenaza de una invasión de Pekín, que en reiteradas ocasiones proclamó su intención de recuperar su soberanía, incluso por la fuerza, sobre la isla de sistema democrático separada de facto de Pekín desde 1949, cuando los comunistas tomaron el poder en China continental.

China ha aumentado la presión sobre Taiwán desde que Tsai Ing-wen fue elegida presidenta en 2016, para la cual la isla es una nación soberana y no parte del territorio chino.

Foto de archivo de visitantes
Foto de archivo de visitantes observando aviones de combate expuestos en una jornada de puertas abiertas un día antes del 70º aniversario de la fundación de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL), en una base militar en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China (REUTERS)

Maniobras aéreas

Por otro lado, autoridades taiwanesas informaron que el viernes dieciocho aviones chinos, incluyendo doce cazas de tipo J-11 y J-12 y seis bombarderos H-6, violaron la zona de defensa aérea de Taiwán, en la segunda mayor incursión de este tipo en lo que va del año.

En el último trimestre de 2021 se registró un fuerte aumento de las incursiones chinas en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) taiwanesa, con 56 ingresos en un solo día el 4 de octubre, el número más alto hasta ahora.

Taiwán empezó a divulgar los registros de esas incursiones en septiembre de 2020. El año pasado, Taiwán registró 969 incursiones de aviones chinos en su ADIZ, más del doble de las cerca de 380 de 2020.

La ADIZ no es lo mismo que el espacio aéreo de Taiwán e incluye una amplia porción que se sobrepone con la ADIZ de China.

Con información de AFP

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS