
China estudia muy de cerca la invasión rusa de Ucrania y probablemente esté ajustando sus planes a largo plazo para obtener el control de Taiwán en función de las lecciones de esa guerra, dijo este sábado el director de la CIA, Bill Burns.
“Claramente, el liderazgo chino está tratando de analizar cuidadosamente qué lecciones debería aprender de Ucrania sobre sus propias ambiciones y Taiwán”, dijo Burns al diario británico Financial Times.
Afirmó que Pekín se “sorprendió” por el pobre desempeño de las fuerzas militares rusas, así como por la dura resistencia proveniente de toda la sociedad ucraniana.
“Creo que les ha llamado la atención la forma en que la OTAN se ha unido para imponer costos económicos a Rusia como resultado de esa agresión”, continuó.
A China la “perturba” que lo que el presidente ruso Vladimir Putin ha hecho “es acercar a europeos y estadounidenses”, dijo Burns. “Qué conclusiones extrae de todo eso sigue siendo un signo de interrogación”.
Taiwán vive bajo la constante amenaza de una invasión de Pekín, que en reiteradas ocasiones proclamó su intención de recuperar su soberanía, incluso por la fuerza, sobre la isla de sistema democrático separada de facto de Pekín desde 1949, cuando los comunistas tomaron el poder en China continental.
China ha aumentado la presión sobre Taiwán desde que Tsai Ing-wen fue elegida presidenta en 2016, para la cual la isla es una nación soberana y no parte del territorio chino.

Maniobras aéreas
Por otro lado, autoridades taiwanesas informaron que el viernes dieciocho aviones chinos, incluyendo doce cazas de tipo J-11 y J-12 y seis bombarderos H-6, violaron la zona de defensa aérea de Taiwán, en la segunda mayor incursión de este tipo en lo que va del año.
En el último trimestre de 2021 se registró un fuerte aumento de las incursiones chinas en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) taiwanesa, con 56 ingresos en un solo día el 4 de octubre, el número más alto hasta ahora.
Taiwán empezó a divulgar los registros de esas incursiones en septiembre de 2020. El año pasado, Taiwán registró 969 incursiones de aviones chinos en su ADIZ, más del doble de las cerca de 380 de 2020.
La ADIZ no es lo mismo que el espacio aéreo de Taiwán e incluye una amplia porción que se sobrepone con la ADIZ de China.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El verano europeo podría durar hasta 8 meses para 2100, alerta un estudio
Una investigación realizada por un grupo internacional de científicos estimó una transformación sin precedentes en patrones climáticos, con impactos directos sobre la agricultura, el equilibrio ecológico y la calidad de vida en toda la región

Corea del Sur indicó que hackers norcoreanos podrían estar ligados al robo de USD 30 millones a la mayor plataforma de criptomonedas del país
La investigación inicial señala que el método utilizado, posiblemente mediante acceso o suplantación de cuentas administrativas, guarda similitudes con ataques previos del grupo “Lazarus”

Las inundaciones en el sur de Tailandia alcanzaron un saldo de 145 muertos y decenas de desaparecidos
La ciudad más importante del sur tailandés concentra los esfuerzos de búsqueda y recuperación, con calles cubiertas de lodo y vehículos dañados, mientras las autoridades intentan asistir a los damnificados

Un grupo de ocho esquiadores quedó sepultado en Austria tras una avalancha en el glaciar Stubai
Un alud sorprendió a los deportistas en los Alpes austríacos. El incidente provocó la movilización de cientos de rescatistas y generó preocupación por posibles víctimas mortales



