Quince años después de la desaparición de la británica Madeleine McCann en Portugal, sus padres consideraron “esencial” conocer “la verdad” sobre este caso que llevó al reciente pedido de inculpación de un sospechoso en Alemania.
“Sea cual sea el resultado, Madeleine siempre será nuestra hija y se ha cometido un crimen verdaderamente horrible”, escribieron el lunes Kate y Gerry McCann en una página de Facebook dedicada a la búsqueda de Madeleine, desaparecida desde el 3 de mayo de 2007.
“Es cierto que la incertidumbre engendra debilidad; el conocimiento y la certeza dan fuerza y por eso nuestra necesidad de respuestas, de la verdad, es esencial”, añadieron.
Destacaron que este 15º aniversario no fue “más difícil que otros, pero tampoco más fácil”.
Madeleine McCann, a la que la prensa británica se refiere como “Maddie”, desapareció en 2007 poco antes de su cuarto cumpleaños, en Praia da Luz, un balneario de la región del Algarve, donde estaba de vacaciones con su familia.

Su desaparición dio lugar a una extraordinaria campaña internacional de sus padres para intentar encontrarla. Las fotos de la pequeña Maddie, con su pelo castaño y sus grandes ojos claros, dieron la vuelta al mundo.
“Agradecemos el trabajo y el compromiso constante de las autoridades británicas, portuguesas y alemanas, porque son estos esfuerzos policiales conjuntos los que darán resultados y nos aportarán las respuestas”, subrayaron los padres de Maddie.
“Es un gran consuelo saber que, independientemente del tiempo que haya pasado, Madeleine todavía está en los corazones y las mentes de las personas. Gracias”, cierra el mensaje.
El pasado de 22 de abril, los padres de Madeleine dijeron que “no perdieron la esperanza” de encontrar a su hija, un día después de que la justicia portuguesa inculpara a un hombre en Alemania.

“Aunque la posibilidad sea remota, no perdimos la esperanza de que Madeleine siga viva y de que la encontremos”, escribieron Kate y Gerry McCann en un comunicado publicado en la página web dedicada a su hija.
Ambos subrayaron que el sospechoso “aún no fue acusado de ningún delito específico en relación con la desaparición de Madeleine”.
El 22 de abril, la fiscalía portuguesa anunció que solicitó imputar a un sospechoso en Alemania, sin precisar su identidad ni la naturaleza de las sospechas que pesan sobre él, en el marco de una investigación sobre la desaparición de Maddie realizada “en cooperación con las autoridades inglesas y alemanas”.
Las reacciones recogidas por la AFP de la fiscalía de Brunswick y del abogado de un sospechoso alemán identificado como Christian Brueckner, pederasta multirreincidente identificado por los investigadores alemanes en 2020 como el principal sospechoso del asesinato, no dejan lugar a dudas de que también se convirtió en el sospechoso número 1 de la fiscalía portuguesa.
Brueckner, que actualmente cumple una pena de prisión por la violación de una mujer estadounidense de 72 años en 2005 en el sur de Portugal, vivía en el momento de la desaparición de Maddie a pocos kilómetros del hotel de Praia da Luz donde desapareció, según los investigadores alemanes.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen de China amenazó con tomar represalias contra EEUU por la supuesta injerencia de su cónsul en Hong Kong
Beijing impuso restricciones a la diplomática estadounidense Julie Eadeh por reunirse con figuras prodemocráticas y exigió el fin de cualquier contacto considerado desestabilizador para la región

La Casa Blanca señaló que Trump será quien fije la fecha límite para que Hamas acepte el acuerdo de paz para Gaza
Al ser consultada sobre cuándo se consideraría que el grupo terrorista ha rechazado la propuesta, la portavoz Karoline Leavitt respondió que “es una línea roja que el presidente de Estados Unidos tendrá que trazar”

El aeropuerto de Múnich suspendió sus operaciones tras el sobrevuelo de drones no autorizados: 3.000 pasajeros afectados
La situación provocó la cancelación de 17 vuelos y el desvío de otros 15 hacia ciudades de Alemania y Austria, ante la falta de condiciones para garantizar la seguridad aérea
Tras 300 años, el millonario botín de la Flota del Tesoro emerge de las aguas de Florida
El reciente hallazgo de centenares de piezas coloniales entre monedas de plata, oro y objetos únicos impulsa la recuperación de relatos olvidados y reaviva el interés por uno de los mayores naufragios del Atlántico
