Dinamarca convocó al embajador ruso por la violación del espacio aéreo por parte de un avión militar del Kremlin

El ministro de Asuntos Exteriores, Jeppe Kofod, dijo que esa maniobra del ejército ruso es “inaceptable y preocupante”

Guardar
Aviones rusos violaron el espacio
Aviones rusos violaron el espacio aéreo de Dinamarca y Suecia

Dinamarca convocó al embajador ruso para mañana lunes después de que este sábado se produjese una violación del espacio aéreo danés por parte de una avión militar ruso.

“Es completamente inaceptable y preocupante la situación actual”, afirmó este domingo Jeppe Kofod, ministro danés de Asuntos Exteriores, a través de su cuenta de Twitter.

El ejército danés anunció esta mañana que un F16 de sus fuerzas aéreas rechazó el viernes un “avión militar ruso” que había penetrado “brevemente” el espacio aéreo danés.

Las fuerzas armadas de Suecia realizaron este sábado por la noche un anuncio similar e indicaron que un avión ruso de tipo AN-30, empleado para cartografía, “violó espacio aéreo sueco el viernes por la noche”.

La aeronave fue localizada al este de Bornholm, una isla en el mar báltico, y luego voló hacia territorio sueco, precisó el ejército y añadió que después “abandonó la zona”.

Jeppe Kofod, ministro danés de
Jeppe Kofod, ministro danés de Asuntos Exteriores (Mads Claus Rasmussen/Ritzau Scanpix/via REUTERS)

A principios de marzo, poco después del inicio de la guerra de Ucrania, Suecia ya había denunciado que cuatro aviones de combate rusos habían penetrado en su espacio aéreo.

Suecia y Finlandia están planteándose una posible integración en la OTAN, mientras que Dinamarca ya forma parte de la alianza atlántica.

La semana pasada Copenhague se comprometió a suministrar más armas a Ucrania, según declaró la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, durante una visita a Kiev el jueves pasado con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Frederiksen no dio más detalles sobre el suministro de armas.

Por su parte, Dinamarca presentó un plan energético para prescindir del gas ruso. Calefacción urbana, bombas de calor, biogás y desarrollo masivo de la energía eólica y solar son los principales elementos del proyecto el gobierno presentó el martes pasado.

Frederiksen anunció a principios de marzo la elaboración de este plan para prescindir del gas ruso “lo antes posible”.

El programa prevé que la mitad de los 400.000 hogares daneses que actualmente se calientan con gas recurran de aquí a 2028 a la calefacción urbana o a las bombas de calor que funcionan con electricidad.

Para el resto de los hogares y la industria, el plan también prevé el desarrollo de biogás renovable, “que nos asegurará que seamos libre de Putin”, dijo el ministro de Clima y Energía, Dan Jørgensen, en una rueda de prensa.

El gobierno danés también impulsa un plan de desarrollo de las energías renovables con el objetivo de cuadruplicar el número de plantas de energía solar y, sobre todo, de energía eólica terrestres para 2030.

La primera ministra de Dinamarca,
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y el presidente español, Pedro Sánchez, visitaron la semana pasada al jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelensky, en Kiev (Ukrainian Presidential Press Service/Handout via REUTERS)

Dinamarca es uno de los países europeos donde la energía eólica está más desarrollada. Esa fuente, cubre la mitad de la demanda de electricidad, mientras que el resto depende de la biomasa y el carbón.

“Queremos desarrollar las energías renovables todo lo que podamos de forma inteligente”, dijo Frederiksen.

El gas proporciona alrededor del 18% de la energía consumida en Dinamarca cada año, según las estadísticas oficiales. Durante mucho tiempo, la mayor parte procedía de los yacimientos del Mar del Norte, pero éstos están en rápido declive.

En 2019, la producción nacional cubrió solo el 72% del gas consumido en el país, según la Agencia Danesa de la Energía, con Rusia entre los principales proveedores de importaciones.

Rusia suministra alrededor del 40-45% del gas que importa la Unión Europea.

Los Veintisiete se esfuerzan por alejarse del gas ruso, pero el esfuerzo llevará varios años, según los analistas.

Con información de EFE, Reuters y AFP

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Cruz Roja se dirige a recoger los cuerpos de más rehenes que murieron en manos de Hamas en Gaza

El ejército israelí informó que el personal del Comité Internacional de la Cruz Roja se desplazará al norte del enclave para recibir varios ataúdes con los restos de cautivos muertos en manos de terroristas palestinos

La Cruz Roja se dirige

Así es el Palacio de Jelgava, el tesoro barroco oculto en Europa que superó la devastación de la Segunda Guerra Mundial

En el corazón de Letonia se alza una joya arquitectónica del siglo XVIII como testigo imponente del pasado. Tras superar incendios, saqueos y numerosas transformaciones, este monumento báltico se convirtió en símbolo de resiliencia y hoy es hogar de un centro universitario y uno de los mayores emblemas culturales de la región

Así es el Palacio de

Airbus destronó a Boeing: el A320 superó al 737 y se convirtió en el avión comercial más vendido de la historia

El modelo europeo alcanzó 12.257 entregas en septiembre, superando por primera vez a su rival estadounidense que acumula 12.254 unidades desde 1968. El hito refleja la crisis de seguridad de Boeing y los problemas de producción del 737 MAX tras dos accidentes fatales

Airbus destronó a Boeing: el

Ucrania pidió a los aliados a cortar el suministro de piezas para drones rusos e iraníes

El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en el Reino Unido denunció que “en un dron fabricado en Irán se localizaron más de cien componentes importados” y “en el modelo ruso hay alrededor de 150”

Ucrania pidió a los aliados

La ayuda militar europea a Ucrania cayó drásticamente en julio y agosto

Europa envió o destinó un total de 3.800 millones de dólares en apoyos, una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año

La ayuda militar europea a
MÁS NOTICIAS