
El Ministerio de Política Agraria ucraniano denunció este sábado que Rusia ha robado “cientos de miles de toneladas” de cereales en los territorios ucranianos bajo ocupación militar rusa.
El viceministro de Política Agraria, Taras Vysotski, declaró que las tropas rusas ya han confiscado “varios cientos de miles de toneladas” y manifestó el temor a que incauten también el resto, en declaraciones televisadas citadas por la agencia ucraniana RBC.
Vysotski afirmó que en los territorios bajo control ruso están almacenados un millón y medio de toneladas de grano y señaló que es de esperar que las fuerzas de Moscú incauten la mayor parte de lo almacenado.
Los agricultores de las zonas ocupadas han denunciado que son obligados a exportar su producción a Rusia, según explicó por su parte el ministro de Política Agraria, Mikola Solski, en declaraciones a la televisión ucraniana.

“Es un robo flagrante (...) y está pasando en todas partes en los territorios ocupados. En las dos últimas semanas se ha observado un incremento”, indicó.
Esta exportación podría provocar problemas en los territorios ocupados al tiempo que impulsa a los agricultores a sabotear la producción y negarse a realizar la cosecha.
El portal informativo ucraniano “LB” denunció hace una semana que en la región de Jersón, bajo control ruso, las fuerzas de Moscú sólo permiten a los agricultores realizar las labores de siembra si se comprometen a ceder gratis el 70 % de su futura cosecha.
La guerra de Ucrania ha golpeado sus enormes exportaciones de trigo y otros cereales, lo que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha contribuido a que los precios de los alimentos globales alcanzaran un máximo histórico desde 1990.

Antes de la invasión rusa del 24 de febrero, Ucrania exportaba cada mes cinco millones de toneladas de productos agrícolas a través de los puertos de Odesa y Nikolaiv, que ahora se encuentran bloqueados.
Este sábado, el aeropuerto de la ciudad ucraniana de Odesa fue blanco este sábado de un disparo de misil ruso que destruyó su pista, sin ocasionar víctimas, anunció el gobernador de la región, Maxim Marchenko.
“Hoy el enemigo atacó desde Crimea con un sistema de misil Bastion de defensa costera. La pista del aeropuerto de Odesa fue destruida. Gracias a Dios, no hay víctimas”, dijo el gobernador en un video publicado en su cuenta en Telegram.
Ucrania era la tercera productora mundial de cebada y se situaba en cuarto y quinto lugar en relación a las exportaciones de avena y de maíz, respectivamente.
Con información de EuropaPress y EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600



