
Estados Unidos advirtió a las Islas Salomón que actuará “en consecuencia” si China instala una “presencia militar permanente” en el archipiélago del Pacífico tras la firma de un polémico acuerdo de seguridad, informó este viernes la Casa Blanca.
La delegación estadounidense de alto nivel que visitó las Islas Salomón explicó a los dirigentes de ese país que si Pekín llega a “establecer una presencia militar permanente de facto”, Estados Unidos “responderá en consecuencia”, dijo la presidencia estadounidense en un comunicado.
Y hará lo propio en el caso de que se establezca una “instalación militar” o “capacidades de proyección de fuerza” que permitan un despliegue chino en la región, destacó.
Representantes de la Casa Blanca y del Departamento de Estado viajaron el viernes a las Islas Salomón, donde se reunieron con el primer ministro Manasseh Sogavare. Washington quería convencer al archipiélago de que no firmara un acuerdo con Pekín, pero el martes éste se oficializó.

“En respuesta a las preocupaciones planteadas, el primer ministro Sogavare reiteró sus garantías y aseguró específicamente que no habría base militar, presencia a largo plazo ni capacidades de proyección de fuerza”, dijo la presidencia estadounidense en el comunicado.
“Estados Unidos recalcó que seguiría de cerca los acontecimientos junto con sus socios regionales”, agregó.
La delegación estadounidense también insistió en las “implicaciones potenciales para la seguridad regional”, y cuestionó, durante “discusiones sustanciales”, “el objetivo, el alcance y la transparencia del acuerdo”.
Los estadounidenses, que aseguran “respetar el derecho” de las Islas Salomón a tomar “sus decisiones soberanas”, se esforzaron en ganarse su confianza con una serie de decisiones.
Entre ellas, la aceleración de la apertura de una embajada estadounidense, el refuerzo de la cooperación en materia de minas, el envío de un buque hospital o la entrega de vacunas adicionales.

Los dos países también se han comprometido a lanzar un “diálogo estratégico de alto nivel” que se centrará en el delicado tema de la seguridad.
Antes de la reunión con los estadounidenses, el premier Sogavare, quien en 2019 cambió su alianza con Taiwán por China, coincidió en la inauguración de un estadio deportivo financiado por Pekín con el embajador chino en Honiara.
Sogavare, quien previamente ha asegurado que su política exterior es “ser amigos de todos y enemigo de ninguno”, declaró en un discurso en el acto de hoy que su alianza con Pekín pone a su país en el “lado correcto de la historia”, recoge el canal local SIBC.
El mandatario remarcó que, durante en estos tres años de relaciones con Pekín, los lazos entre ambos países se han desarrollado con la “confianza, respeto y deseo genuino de tener resultados de desarrollo sostenible de largo plazo”.

En su turno, el embajador chino en Honiara, Li Ming, aseguró que Pekín “apoya completamente el desarrollo de las Islas Salomón” y abogó por la implementación de otros proyectos para impulsar el desarrollo sostenible, así como de medidas para proteger a la gente, los negocios y los proyectos.
El diplomático chino también insistió en que su país es “siempre sólido” en el cumplimiento de sus compromisos y es “rápido en sus acciones”, durante el discurso retransmitido por SIBC.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Unión Europea multó a Apple con 570 millones de dólares y a Meta con 228 millones por violar las normas sobre competencia
Las sanciones son las primeras bajo la ley de mercados digitales (DMA), la nueva norma del bloque para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet

Rusia bombardeó un autobús en Ucrania con un dron kamikaze: 9 muertos y más de 30 heridos
El gobernador de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak, señaló que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a la gravedad de algunas heridas

Adolescentes ucranianos: la resiliencia de una generación marcada por la guerra
Cómo el conflicto bélico transforma la vida de los jóvenes en Ucrania. Desarrollan habilidades inusuales y muestran una fortaleza inquebrantable frente a los desafíos diarios

¿Cómo pagan impuestos los astronautas en el espacio y qué dice la ley?
Según Space.com, están obligados a cumplir con sus deberes fiscales aun cuando se encuentren en órbita

Tiene 82 años, es fisicoculturista y ganó más de 25 premios: cómo es su entrenamiento y dieta
Una atleta australiana demuestra que la edad no es un obstáculo, y comparte detalles sobre su rutina en el gimnasio y su enfoque nutricional
