Renunció Vaguit Alekperov, el dueño de la petrolera más grande de Rusia que había pedido el fin de la invasión a Ucrania

El multimillonario dirigía la empresa desde 1993, es uno de los magnates más poderosos del país y había sido sancionado por el Reino Unido y Australia. No se explicaron las razones de su alejamiento

Guardar
El presidente ruso, Vladimir Putin,
El presidente ruso, Vladimir Putin, le da la mano al presidente ejecutivo de Lukoil, Vagit Alekperov, durante su reunión en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú, Rusia, el 28 de enero de 2020. (Sputnik/Aleksey Nikolskyi/Kremlin vía REUTERS)

El presidente ejecutivo de la petrolera rusa Lukoil, que pidió a principios de marzo que se pusiera fin a la ofensiva en Ucrania, dimitió, anunció el jueves la compañía.

La empresa petrolera emitió un breve comunicado anunciando la renuncia de Vaguit Alekperov, sin precisar las razones por las cuales dejó el cargo.

“El presidente y miembro del consejo de administración de Lukoil, V. Alekperov, anunció su decisión de renunciar a sus funciones”, indicó el comunicado.

El anuncio se produce menos de dos meses después de que la empresa privada se convirtió en la más importante compañía rusa en criticar la campaña en Ucrania en un comunicado en que pidió que “se detenga rápidamente el conflicto armado” y que “se solucione en un proceso de negociación y por medios diplomáticos”.

Pese a ello, Alekperov fue incluido en una lista negra de personalidades rusas sancionadas por el Reino Unido, un país con el que tiene estrechos vínculos, y Australia.

Alekperov, décima fortuna de Rusia, tiene un 3,1% de los derechos de voto en la petrolera y era beneficiario de un 5,4% de las acciones al 31 de marzo.

Alekperov dirigía Lukoil desde 1993 y es uno de los magnates petroleros más poderosos de Rusia.

Lukoil fue la mayor petrolera rusa hasta que Rosneft recibió los activos expropiados a Yukos, compañía dirigida por el oligarca Mikhail Khodorkovsky.

Únicamente ejerció un cargo de responsabilidad política en los últimos meses de vida de la Unión Soviética (1991-92) como viceministro de la Industria Petrolera.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha llamado a la Unión Europea a suspender las importaciones de petróleo ruso, algo que ya ha hecho EEUU.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Trump y Meloni confían en alcanzar un acuerdo arancelario con la Unión Europea, aunque “sin prisa” y con términos “justos”

La primera ministra italiana viajó este jueves a Washington y se convirtió en la primera funcionaria del viejo continente en mantener un encuentro con el republicano desde la imposición de las tasas

Trump y Meloni confían en

Macron se reunió con Marco Rubio en un nuevo intento por avanzar en el proceso para acabar con la guerra en Ucrania

En la cumbre celebrada en París también asisten el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff y Delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania

Macron se reunió con Marco

El papa Francisco visitó la cárcel sin ayuda de oxígeno pero no ocultó sus problemas de salud: “Vivo la Pascua como puedo”

Hablando con mucho esfuerzo pero sin cánula en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos

El papa Francisco visitó la

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo

Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, el recorte de tasas del BCE golpeó las principales plazas

Wall Street y las bolsas

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos

Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares

Alemania: un médico fue acusado
MÁS NOTICIAS