
El mundo afronta una “catástrofe humana” por una crisis alimentaria derivada de la guerra en Ucrania, que ha llevado a un incremento de los precios de las materias primas, indicó el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, a la BBC.
En una entrevista con la cadena británica, Malpass, a cargo de la institución encargada del alivio global de la pobreza, advirtió que los aumentos récord en los precios de los alimentos pueden empujar a cientos de millones de personas a la pobreza y a una peor nutrición.
“Es una catástrofe humana, lo que significa que la nutrición baja. Pero también se convierte en un desafío político para los gobiernos que no pueden hacer nada al respecto, no lo causaron y ven que los precios suben”, indicó el director.
Según el BM, los precios de los alimentos podrían verse incrementados en un 37%, un alza que se “magnifica” para las personas que no tienen recursos, dado que “comerán menos y tendrán menos dinero para cualquier otra cosa, como la educación. Y eso significa que es realmente un tipo de crisis injusta”.

Los incrementos de los precios están “afectando a alimentos de todo tipo, (como) aceites, granos”, señaló el directivo.
El director del BM también advirtió de una “crisis dentro de una crisis” que surge de la incapacidad de los países en desarrollo para pagar sus grandes deudas de la pandemia, en medio del aumento de los precios de los alimentos y la energía.
“Esta es una perspectiva muy real. Está sucediendo en algunos países, no sabemos hasta dónde llegará. Hasta el 60% de los países más pobres en este momento están agobiados por la deuda o corren un alto riesgo de endeudarse”, dijo.
“Tenemos que estar preocupados por una crisis de deuda” y “encontrar formas de reducir la carga de la deuda para los países que tienen una deuda insostenible”, agregó el directivo en la entrevista, realizada al margen de las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales



