Para el Banco Mundial, los países afrontan una “catástrofe humana” por una crisis alimentaria derivada de la invasión rusa a Ucrania

El presidente de la institución, David Malpass, dijo que el conflicto bélico generó un incremento de los precios de las materias primas y que pueden empujar a cientos de millones de personas a la pobreza y a una peor nutrición

Guardar
IMAGEN DE ARCHIVO. El presidente
IMAGEN DE ARCHIVO. El presidente del Banco Mundial, David Malpass, durante la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia, Noviembre 3, 2021. REUTERS/Yves Herman

El mundo afronta una “catástrofe humana” por una crisis alimentaria derivada de la guerra en Ucrania, que ha llevado a un incremento de los precios de las materias primas, indicó el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, a la BBC.

En una entrevista con la cadena británica, Malpass, a cargo de la institución encargada del alivio global de la pobreza, advirtió que los aumentos récord en los precios de los alimentos pueden empujar a cientos de millones de personas a la pobreza y a una peor nutrición.

Es una catástrofe humana, lo que significa que la nutrición baja. Pero también se convierte en un desafío político para los gobiernos que no pueden hacer nada al respecto, no lo causaron y ven que los precios suben”, indicó el director.

Según el BM, los precios de los alimentos podrían verse incrementados en un 37%, un alza que se “magnifica” para las personas que no tienen recursos, dado que “comerán menos y tendrán menos dinero para cualquier otra cosa, como la educación. Y eso significa que es realmente un tipo de crisis injusta”.

Niños esperan para comprar verduras
Niños esperan para comprar verduras en una zona residencial de Jartum Norte, Sudán, el 22 de marzo de 2022. Foto tomada el 22 de marzo de 2022. REUTERS/Mohamed Nureldin Abdallah

Los incrementos de los precios están “afectando a alimentos de todo tipo, (como) aceites, granos”, señaló el directivo.

El director del BM también advirtió de una “crisis dentro de una crisis” que surge de la incapacidad de los países en desarrollo para pagar sus grandes deudas de la pandemia, en medio del aumento de los precios de los alimentos y la energía.

“Esta es una perspectiva muy real. Está sucediendo en algunos países, no sabemos hasta dónde llegará. Hasta el 60% de los países más pobres en este momento están agobiados por la deuda o corren un alto riesgo de endeudarse”, dijo.

“Tenemos que estar preocupados por una crisis de deuda” y “encontrar formas de reducir la carga de la deuda para los países que tienen una deuda insostenible”, agregó el directivo en la entrevista, realizada al margen de las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Sébastien Lecornu renunció como primer ministro de Francia un día después del anuncio de su gabinete

En un breve comunicado, el Palacio del Elíseo indicó que el presidente Emmanuel Macron aceptó su dimisión

Sébastien Lecornu renunció como primer

Delegaciones de EEUU, Israel y Hamas se reúnen en Egipto para negociar el plan de Trump para la Franja de Gaza

El encuentro se desarrollará en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, bajo la mediación de El Cairo. El domingo, el presidente estadounidense exhortó a los negociadores a “moverse rápido” para poner fin a la guerra

Delegaciones de EEUU, Israel y

Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático

El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. La política ultraconservadora, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado

Las acciones japonesas subieron casi

Gisele Pelicot regresa a la corte francesa para un juicio de apelación promovido por uno de los condenados en su caso de violación

Uno de los abogados de la mujer, cuyo ex esposo reclutó a decenas de desconocidos en línea para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada, declaró que la víctima habría preferido evitar “este calvario”

Gisele Pelicot regresa a la

Al menos 20 heridos en un tiroteo en Australia: el presunto tirador fue detenido por la policía

El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar

Al menos 20 heridos en
MÁS NOTICIAS