Nueva Zelanda también criticó el pacto de seguridad entre China y las Islas Salomón

Jacinda Ardern, rechazó la medida y aseguró que, Manasseh Sogavare, violó los compromisos del Foro de las Islas del Pacífico, que obliga a las naciones miembros a discutir asuntos de Defensa antes de adoptar decisiones importantes

Guardar
La primera ministra neozelandesa, Jacinda
La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se mostró este miércoles crítica con el pacto de seguridad sellado entre Islas Salomón y China, al reiterar su “preocupación sobre la militarización del Pacífico”.

“No era necesario este acuerdo que se ha firmado”, dijo Ardern a periodistas en Singapur, donde se encuentra de visita oficial, al insistir en que todas las naciones del Pacífico están “preparadas y listas para satisfacer las necesidades de seguridad de nuestros vecinos” y abogar por un diálogo regional.

Ardern, quien reconoció que Islas Salomón es una nación soberana, remarcó que el gobierno de su homologo salomonense, Manasseh Sogavare, violó los compromisos del Foro de las Islas del Pacífico, que obliga a las naciones miembros a discutir asuntos de Defensa antes de adoptar decisiones importantes.

Al hacer un llamamiento al diálogo multilateral y destacar el interés que tienen la Unión Europea, Japón y China en el Pacífico, Ardern advirtió que si bien hay aspectos de colaboración con terceros, hay límites bien definidos en ciertas áreas críticas y “la militarización de nuestra región es una línea muy clara”.

El presidente de China, Xi
El presidente de China, Xi Jinping y su homólogo de las Islas Salomón, Manasseh Sogavare

Las declaraciones de Ardern se dan en un contexto de “profunda preocupación”, tal y como lo expresó el Gobierno de Australia, por la “falta de transparencia” de este pacto, cuya firma fue anunciada anoche por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, sin dar mayores detalles.

Además, el anuncio de la firma coincide con el viaje esta semana de una delegación de Estados Unidos encabezada por el coordinador del Consejo de Seguridad Nacional para el Indopacífico, Kurt Campbell, y el subsecretario de Estado para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, Daniel Kritenbrink.

Los representantes estadounidenses, cuyas fechas de viaje no han sido precisadas, visitarán Islas Salomón, Fiyi y Papúa Nueva Guinea.

Este acuerdo, que se conoció el mes pasado por la filtración de un borrador en las redes sociales, abre la posibilidad de que China envíe fuerzas de seguridad a petición de Honiara, mientras el aspecto que genera más tensión es el temor a que Pekín establezca una base naval en el Pacífico, algo que niega el gobierno salomonense.

“Siempre la increíble presión a las naciones del Pacífico procede de China, que busca socavar la seguridad regional”, alertó hoy el primer ministro australiano, Scott Morrison, al precisar que su país se centra en el Pacífico para evitar “esos riesgos”, según declaraciones recogidas de la cadena pública ABC.

Por su lado, Sogavare aseguró hoy ante el Parlamento de Honiara que su gobierno ha entrado en el acuerdo con los “ojos bien abiertos” y afirmó que esta alianza ayudará a mejorar la “capacidad policial para hacer frente a cualquier inestabilidad futura” de forma autónoma y sin necesidad de recurrir a terceros.

El giro en la política exterior realizado por Sogavare, que rompió en 2019 su alianza con Taiwán para reconocer a China, ha causando malestar en la oposición y provocó violentas protestas el pasado noviembre.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas

Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

Roma, atascos y caos: el

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang

El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano

China refuerza su alianza con

Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025

En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año

Vladimir Putin declaró que Rusia

Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo

Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

Arte, juego y creatividad: así

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología

El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un
MÁS NOTICIAS