
El multimillonario ruso Oleg Tinkov fustigó este martes la “absurda” guerra de Rusia en Ucrania y pidió a los países occidentales ayudar a poner fin a la “masacre”.
“Los empresarios intentan salvar lo que queda de sus activos... Por supuesto, hay subnormales que dibujan la Z -símbolo de la operación militar especial-, pero subnormales hay un 10% en cada país. El 90% de los rusos está en CONTRA de esta guerra”, aseguró Tinkov, de 54 años, en Instagram, subrayando que no ve “NINGÚN beneficio de esta guerra absurda” en la que “mueren personas (civiles) y soldados inocentes”.
También ironizó con el estado del Ejército ruso durante la actual “operación militar especial” al asegurar que “al despertarse con resaca, los generales se dieron cuenta de que tienen un ejército de mierda”, y añadió: “¿Y cómo puede ser bueno el ejército, si todo lo demás en el país es una mierda inmersa en el nepotismo y el servilismo?”.

Se trata de una de las críticas más contundentes emitidas por un empresario ruso sobre la ofensiva lanzada contra Ucrania el 24 de febrero. Otros oligarcas rusos habían criticado la intervención rusa en Ucrania, pero pocos han sido tan duros como Tinkov, con la excepción de Mijaíl Jodorkovski, que cumplió diez años de cárcel por enfrentarse al jefe del Kremlin y que ahora reside en Europa.
Según el magnate, que dejó el puesto de presidente general del banco Tinkoff en 2020, los funcionarios del Kremlin están “en estado de shock” porque ellos y sus hijos ya no pueden ir de vacaciones al Mediterráneo, debido a las sanciones occidentales impuestas contra Rusia debido al conflicto en Ucrania.
El propio Tinkov es objeto de sanciones adoptadas por el gobierno británico.
Por todo ello, Tinkov pidió en inglés a Occidente que “den a Míster Putin una clara salida para salvar la cara y detener esta masacre”.

“Por favor, sean más racionales y humanitarios”, insistió el fundador del Banco Tinkoff, el segundo emisor de tarjetas de crédito en Rusia.
Por su parte, el banco Tinkoff difundió un comunicado en el que consigna que no desea comentar la “opinión personal” de Tinkov y recuerda que el multimillonario ya no toma decisiones sobre las operaciones de las compañías de la marca Tinkoff.
“No es un empleado de Tinkoff, no ha estado en Rusia durante mucho tiempo y ha estado lidiando con sus problemas de salud durante los últimos años”, dice el comunicado.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Israel recibió otros dos cuerpos de los rehenes que murieron secuestrados por los terroristas de Hamas
Hasta ahora solo 15 cadáveres han sido devueltos de los 28 esperados desde la firma del acuerdo por la paz en Gaza
El líder golpista de Madagascar avanza con la formación de un Gobierno bajo control militar
El coronel Michael Randrianirina comienza a estructurar su administración mientras crece la desconfianza entre los jóvenes que encabezaron las protestas
Zelensky advirtió que la demora de Estados Unidos en enviar misiles Tomahawk a Ucrania enfría la vía diplomática con Rusia
El presidente ucraniano afirmó que la falta de decisión de Washington sobre el suministro de armamento de largo alcance redujo el interés de Moscú en negociar. La Casa Blanca confirmó que no hay planes inmediatos para una cumbre entre Trump y Putin

Guerra en Ucrania: Gran Bretaña, Francia, Alemania y la Unión Europea reclamaron un cese inmediato de las hostilidades
Estados Unidos y Rusia mantienen diferencias sobre las condiciones del diálogo internacional, mientras aliados europeos insisten en iniciar las conversaciones con el conflicto detenido en las posiciones actuales
Hamas mantiene la represión en Gaza: anunció un “golpe severo” a una milicia por presuntamente colaborar con Israel
La nueva fuerza de seguridad del grupo terrorista, Radea, lanzó un operativo en el sur de Gaza y arrestó a varias personas acusadas de colaboracionistas
