Masivo regreso a Kiev a pesar de las advertencias de las autoridades: “Es demasiado pronto”

En la entrada oeste de la capital ucraniana se registraron largas colas de autos retornando a la ciudad. El alcalde Vitali Klitschko pidió a la gente que todavía no vuelva: “La amenaza actual sigue siendo bastante grande”

Guardar
Una gran fila de vehículos
Una gran fila de vehículos esperan para entrar en Kiev (EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ)

Centenares de coches cargados con maletas y cajas formaron un gran atasco este jueves en la entrada oeste de Kiev, en un momento en el que los ciudadanos de la capital ucraniana que huyeron por la guerra están regresando, a pesar de que las autoridades han advertido que no lo hagan.

La carretera oeste de la capital, que conecta con la ciudad occidental de Leópolis, presenció largas colas de coches durante todo el día, que fueron agravadas por un aumento de los puntos de control militares.

Ludmela, una mujer que regresa desde Leopolis a Kiev con sus padres aseguró a la agencia EFE desde el atasco que “ya es hora de volver a casa”, después de que la región fuera liberada el pasado 2 de abril de la ocupación de las tropas rusas.

“Se acercan las fiestas y tenemos que hacer los preparativos… Además, tenemos una pequeña plantación y empieza la temporada”, comentó desde su coche, abarrotado de cajas y mantas.

Hoy, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, pidió a los residentes de la ciudad que huyeron de la guerra que no regresen aún, ya que la capital ucraniana se encuentra en estado de alerta y no es del todo segura.

Centenares de coches cargados con
Centenares de coches cargados con maletas y cajas formaron un gran atasco en la entrada oeste de Kiev (EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ)

“¡Amigos! Hoy es demasiado pronto para regresar a casa en masa a Kiev”, advirtió el alcalde kievita pocas horas después de que Rusia amenazara con bombardear los centros de mando en la capital de Ucrania si el Ejército ucraniano ataca o efectúa nuevas acciones de sabotaje en territorio ruso.

“Confiamos únicamente en las recomendaciones de los militares, y dicen que la amenaza actual sigue siendo bastante grande”, reiteró.

Según dijo, “está, en primer lugar, la amenaza del lanzamiento de cohetes. Y, en segundo lugar, continúa el desminado de los territorios adyacentes a la capital, donde, lamentablemente, ya hay casos de muertos a consecuencia de explosiones en los territorios minados por los ocupantes”.

Los kievitas que huyeron de
Los kievitas que huyeron de la capital ucraniana por la guerra están regresando, a pesar de que las autoridades han advertido que no lo hagan (EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ)

“Nuestra tarea clave es salvar la vida y la paz de las personas. Por lo tanto, no hay necesidad de apresurarse a regresar a la capital. Los que regresen deben sopesar todos los riesgos”, agregó.

También dijo que el “país vive bajo la ley marcial. Kiev está más tranquila ahora que antes. Pero no olvidemos que el objetivo del agresor era la capital. Los militares afirman que el agresor no ha abandonado sus planes y puede empezar a implementarlos en cualquier momento. Por lo tanto, debemos ser extremadamente cuidadosos y escuchar las recomendaciones de los militares”.

Pero pese a las advertencias del alcalde, muchos vecinos que salieron de Kiev hace ya un mes se muestran escépticos y aseguran que regresar “no es tan peligroso como dicen”, como Valeria, una anciana que hoy vuelve a su casa en la capital después de pasar cuatro semanas en el oeste.

“Volvemos porque confiamos en nuestra victoria”, manifestó desde su auto.

Vitali Klitschko, alcalde de Kiev,
Vitali Klitschko, alcalde de Kiev, pidió a la gente no retornar a la capital todavía (REUTERS/Sergiy Karazy)

Otros residentes de Kiev como Olex o Tanya también han decidido regresar a la capital, convencidos de que “es un lugar completamente seguro” después de que la región fuera liberada hace ya casi dos semanas.

Según el alcalde, hay amenaza de lanzamiento de cohetes y de minas plantadas en los alrededores de la capital y ciudades adyacentes, “donde, lamentablemente, ya hay casos de muertos a consecuencia de explosiones en los territorios minados por los ocupantes”.

Más de la mitad de los residentes de Kiev huyeron de la capital durante la ocupación rusa, según datos oficiales, y a día de hoy las principales calles siguen desiertas y la mayoría de los comercios cerrados.

Los ataques sobre Kiev y sus alrededores por parte del ejército ruso cesaron en los últimos días y se han concentrado en el este del país, donde Moscú trata de reagrupar sus tropas para lanzar una nueva ofensiva dirigida a controlar la región del Donbas.

(Con información de EFE/Carles Grau Sivera)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Suecia y Polonia ensayan la protección de Gotland en medio del pulso militar en el Báltico

La isla, situada frente a Kaliningrado, se consolida como un punto de apoyo estratégico para la OTAN en la defensa de las repúblicas bálticas y en el control de las rutas marítimas de la región

Suecia y Polonia ensayan la

Alemania denunció que un avión ruso sobrevoló una de sus fragatas en el Báltico: “Putin quiere provocar a la OTAN”

El ministro de Defensa Boris Pistorius advirtió que Moscú busca “exponer puntos débiles” en la alianza atlántica mediante incursiones aéreas y sobrevuelo de buques europeos. Pidió responder con “firmeza y unidad, pero sin caer en la trampa de la escalada”

Alemania denunció que un avión

Los desafíos del nuevo gobierno interino de Nepal tras las protestas

El costo de la reconstrucción tras los disturbios equivale a la mitad del PIB nacional y la presión de los jóvenes podría abrir paso a nuevas figuras políticas en las próximas elecciones.

Los desafíos del nuevo gobierno

Trump presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y pidió apoyo de líderes árabes y musulmanes

En el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense delineó una iniciativa que busca atender las demandas de Israel y de sus vecinos regionales

Trump presentó un plan de

Tensión en Dinamarca: el aeropuerto de Aalborg se vio obligado a cerrar tras el avistamiento de drones

Los vuelos de llegada y salida de la terminal aérea ubicada en el norte del país se suspendieron tras el incidente. Ocurre días después de que se registrara un hecho similar en el aeródromo de Copenhague

Tensión en Dinamarca: el aeropuerto
MÁS NOTICIAS