
Los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia iniciaron este miércoles una visita a la capital ucraniana, Kiev, que busca mostrar su “firme apoyo” a Ucrania.
Así lo ha trasladado el presidente estonio, Alar Karis, a través de su cuenta en la red social Twitter, donde informó que viaja acompañado de sus homólogos Andrzej Duda, Gitanas Nauseda y Egils Levits.
“De camino a Kiev, una ciudad que ha sufrido terriblemente por la guerra rusa”, señaló Karis, quien ha confirmado que la delegación se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky.
Una serie de líderes internacionales, como el primer ministro, Boris Johnson; el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell; o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también han visitado Ucrania para mostrar su apoyo a Kiev en el marco de la invasión rusa.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, propuso a Moscú intercambiar al líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, por prisioneros de guerra en cautiverio ruso.
Zelensky explicó que Medvedchuk, del que ha publicado este martes en sus redes sociales una fotografía en la que aparece esposado, estuvo escondido durante más de 40 días, y ha calificado de “simbólica” su captura.
Horas antes del habitual discurso vespertino del mandatario ucraniano, el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Ivan Bakanov, había confirmado que Medvedchuk vestía la indumentaria militar ucraniana para ocultarse entre las fuerzas nacionales, según las agencias ucranianas.
En este sentido, Zelensky señaló que estas acciones de disfrazarse de militar ucraniano muestran “cinismo”. “Es importante que nuestros cuerpos policiales y militares también consideren esta posibilidad (el intercambio)”, agregó el mandatario ucraniano.
Tras salir a la luz la publicación de Zelensky, el portavoz de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, había asegurado en sus redes sociales que “hoy Medvedchuk tiene que esconderse en una prisión ucraniana para sobrevivir”. “Su vida está garantizada por una larga condena en prisión”, afirmó.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha incidido en que es necesario esperar para comprobar la veracidad de la fotografía ante el gran flujo de informaciones falsas que se dan en estos días, según apunta la agencia rusa TASS.
El líder prorruso estaba bajo arresto domiciliario desde hace más de un año acusado de traición. Sin embargo, a finales de febrero, poco después de la invasión rusa de Ucrania, se anunció que había escapado, según la prensa ucraniana.
Las autoridades ucranianas impusieron el año pasado un paquete de sanciones contra Medvedchuk y otros políticos prorrusos, incluida su mujer, en el marco de una investigación sobre la financiación del terrorismo. Kiev informó entonces de que todos los bienes de estos opositores se encuentran sujetos a sanciones durante un periodo de tres años.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un atentado en Kenia dejó tres soldados muertos y reforzó los temores por el avance del grupo yihadista Al Shabaab
El ataque, ocurrido en una ruta estratégica del condado de Lamu, se suma a otra explosión mortal registrada horas antes en la región. Las autoridades temen una escalada de violencia terrorista en la frontera con Somalia

El Gobierno británico prometió reducir la burocracia para impulsar las inversiones
La ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, explicó que el objetivo principal de estas medidas es facilitar la “toma de riesgos informada”

Estados Unidos exigió a Israel que investigue el asesinato de un palestino-estadounidense en Cisjornadia
Según la Autoridad Palestina, el joven Saif al Din Musalat murió apaleado por colonos israelíes. Es una inusual presión pública del gobierno del presidente Donald Trump contra su aliado

Más de 200 muertos en enfrentamientos entre drusos y beduinos en Siria pese al anuncio de alto el fuego
La provincia de Sweida registró tres días de violencia que dejaron cientos de fallecidos, incluidos civiles y fuerzas de seguridad. Organizaciones locales denuncian ejecuciones sumarias y deterioro humanitario

Entre la selva, el mar y la memoria: así es Pitcairn, la isla más aislada del Pacífico
Con abruptas costas y paisajes salvajes, esta pequeña porción de tierra fue testigo de antiguos asentamientos, motines legendarios y vidas marcadas por los desafíos que surgen en los confines del océano
