El ejército de Vladimir Putin asesinó al fotoperiodista ucraniano Maks Levin

La fiscalía general afirmó que el comunicador estaba “desarmado” cuando fue alcanzado por “dos disparos” de soldados rusos

Guardar
Maks Levin
Maks Levin

El fotógrafo y documentalista ucraniano Maks Levin fue encontrado muerto cerca de la capital ucraniana, Kiev, tras estar desaparecido desde hace más de dos semanas, informó este sábado el asesor presidencial Andriy Yermak.

Desapareció en la zona de hostilidades el 13 de marzo en la región de Kiev. El 1 de abril, su cuerpo fue encontrado cerca de la aldea de Guta Mezhyguirska”, dijo el jefe de la administración presidencial en Telegram.

Según la ONG ucraniana IMI (Instituto de Información de Masas), citando información preliminar de la fiscalía general, el periodista “desarmado” habría sido alcanzado por “dos disparos” de soldados rusos.

El fotógrafo y documentalista ucraniano
El fotógrafo y documentalista ucraniano Maks Levin fue encontrado muerto cerca de la capital ucraniana, Kiev

Levin, de 40 años y padre de cuatro niños, colaboró con varios medios ucranianos e internacionales, entre ellos Reuters, BBC y Associated Press.

En 2014, a inicios de la guerra contra los separatistas prorrusos, apoyados por Moscú en el este de Ucrania, logró salir de una ciudad del sureste que estaba rodeada en ese momento, donde murieron cientos de soldados ucranianos en pocos días.

Varios periodistas ucranianos y occidentales han muerto y decenas han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa, el 24 de febrero.

Antes de la confirmación de su muerte este sábado, Reporteros Sin Fronteras había manifestado su preocupación: “RSF está preocupada por la desaparición del fotoperiodista ucraniano Maks Levin cerca de Kiev, Ucrania. Su amigo Lyseyko recibió su último mensaje el 13 de marzo desde una zona de combate en Vychhorod donde estaba informando”.

RSF acotó que atacar a los periodistas era un crimen de guerra y que otros tres periodistas habían sido secuestrados desde la invasión.

El papa Francisco en su
El papa Francisco en su vuelo a Malta (REUTERS/Remo Casilli)

En otro orden, este sábado el Papa dijo que podría viajar a Ucrania, pues cuando se le preguntó durante el vuelo que lo llevaba a Malta sobre si estaba tomando en consideración la invitación para ir a Kiev, Francisco respondió: “Sí, esta sobre la mesa” .

Tanto el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, han invitado al pontífice a viajar hasta ese país para mostrar su proximidad a la población ucraniana por una guerra que el Papa ha criticado reiteradamente, además de ofrecerse a hacer “todo lo necesario” para lograr su final.

Francisco y Zelensky hablaron por teléfono el pasado 22 de marzo, cuando el mandatario ucraniano aseguró al pontífice que “es el invitado más esperando en el país”, mientras que el Papa le dijo que está “rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia”.

Previamente, Klitschko envió una carta a Francisco para invitarlo a visitar la ciudad: “Creemos que la presencia de los líderes religiosos del mundo en Kiev es clave para salvar vidas y allanar el camino hacia la paz en nuestra ciudad, en nuestro país, y en todos los lugares”, escribió entonces el alcalde.

El Vaticano confirmó la llegada de la misiva y agregó que Francisco “era cercano a los sufrimientos de la ciudad, a su gente, a quienes tuvieron que escapar y quienes están llamados a administrarla”.

El presidente de EEUU, Joe
El presidente de EEUU, Joe Biden con su homólogo de Ucrania Volodymyr Zelensky (EFE/EPA/Doug Mills/Archivo)

EEUU destinará 300 millones de dólares adicionales para la asistencia en seguridad de Ucrania

El Departamento de Defensa estadounidense anunció que destinará 300 millones de dólares adicionales a “asistencia en seguridad” para impulsar las capacidades defensivas de Ucrania frente a la invasión rusa.

La ayuda, que se suma a los 1.600 millones de dólares ya comprometidos por Washington, incluye sistemas de cohetes guiados por láser, drones, municiones, dispositivos de visión nocturna, sistemas tácticos de comunicaciones seguras, suministros médicos y repuestos.

“Esta decisión subraya el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la soberanía e integridad territorial de Ucrania en apoyo a sus esfuerzos heroicos para repeler la guerra de Rusia”, dijo el portavoz de Pentágono, John Kirby, en un comunicado.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, discutieron el miércoles sobre “capacidades adicionales” para ayudar al ejército ucraniano, informó la Casa Blanca en un comunicado tras la llamada.

A mediados de marzo, el Congreso estadounidense aprobó una ley de financiamiento que incluía 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y los aliados de la OTAN en el este de Europa.

Poco después, Biden anunció 1.000 millones de dólares en una nueva asistencia en materia de seguridad para Ucrania.

Buena parte del equipamiento militar que Estados Unidos ha dado a Ucrania ha provenido de sus propias reservas, por medio de un proceso conocido como “retirada presidencial”.

A diferencia de este proceso, los 300 millones de dólares anunciados este viernes serán destinados a nuevos contratos para equipamiento militar de socios de la industria de defensa del Pentágono.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Xi viaja a Moscú para cerrar filas con Putin mientras continúa la guerra en Ucrania

El mandatario chino mantendrá una “comunicación estratégica” con el jefe del Kremlin “sobre el desarrollo de las relaciones sino-rusas” e “importantes cuestiones internacionales”

Xi viaja a Moscú para

Tras el fracaso de la investidura de Merz, la ultraderecha pide nuevas elecciones y caen las bolsas en Europa y Estados Unidos

El mercado de Frankfurt sintió el impacto, mientras que el euro se debilita tras un hecho sin precedentes en la historia democrática alemana. El candidato conservador podría presentarse nuevamente en un plazo máximo de 14 días o ser reemplazado

Tras el fracaso de la

El grupo terrorista Hamas descartó volver a negociar con Israel para alcanzar un acuerdo de paz en Gaza

El gobierno de Netanyahu anunció este lunes una inminente operación militar a gran escala si no se concreta una tregua duradera antes de la visita de Trump a Medio Oriente la próxima semana

El grupo terrorista Hamas descartó

¿Quién será el próximo Papa? Los favoritos, los candidatos de segunda línea, los outsiders y el factor sorpresa

El 7 de mayo comienza uno de los procesos más enigmáticos y simbólicos de la Iglesia, con 133 cardenales reunidos bajo completo aislamiento en la Capilla Sixtina

¿Quién será el próximo Papa?

Tiene 77 años, corre 80 kilómetros semanales y reveló cuál es la dieta y el entrenamiento que la mantienen en forma

Incluso los expertos han estudiado su estilo de vida para descubrir los detalles de su extraordinaria capacidad de resistencia

Tiene 77 años, corre 80
MÁS NOTICIAS