
Rusia ha otorgado una acreditación al primer diplomático del Gobierno talibán, que ya se encuentra en Moscú, según declaró el ministro de Exteriores del Kremlin, Serguéi Lavrov.
“El mes pasado llegó a Moscú el primer diplomático afgano enviado por las nuevas autoridades y que recibió una acreditación en nuestro Ministerio”, dijo Lavrov en China, donde asiste a una reunión ministerial de países vecinos de Afganistán.
Según el ministro ruso, cuyas palabras recoge la agencia Interfax, “a pesar de la falta de experiencia en gestión, las limitaciones financieras y económicas, la presión política y diplomática de Estados Unidos y sus aliados, la nueva administración afgana, en lo general, logra mantener a flote el Estado”.
Sin embargo, Lavrov recordó que Rusia no ha reconocido aún al Gobierno de Kabul, debido, principalmente, a su falta de inclusividad.

En este sentido, afirmó que las nuevas autoridades deben representar no sólo a los diversos grupos étnicos, minorías nacionales y religiosas del país, sino también a las fuerzas políticas.
Rusia había asegurado en agosto de 2021 que entablaría relaciones con los talibanes y que, en realidad, llevaba manteniendo contacto con ellos desde hace ocho años, motivo por el cual su victoria fue “acogida con tranquilidad” desde el Kremlin.
“La llegada al poder del movimiento ya es una realidad y necesitaremos establecer relaciones con las nuevas autoridades afganas”, había declarado el enviado especial de Rusia para Afganistán, Zamir Kabulov Kabulov. “Nos estábamos ocupando de eso los últimos ocho años, razón por la cual recibimos tranquilamente los cambios en Afganistán”, explicó el diplomático ruso.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo afectan los nuevos aranceles de Estados Unidos a la India, la “farmacia del mundo”: USD 10.500 millones anuales
La industria del país asiático tiene una gran dependencia del mercado norteamericano, que representa el 35% de sus exportaciones farmacéuticas totales

Por qué Netanyahu llevaba un código QR en un pin durante su intervención en la ONU
Al escanearlo se puede acceder a un sitio web que reúne una amplia documentación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por los terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023

“¿Quién asesinó estadounidenses y europeos a sangre fría?“: los mapas y el ”multiple choice” de Netanyahu en la ONU
El primer ministro israelí acompañó parte de su exposición con mapas, gráficos y las clásicas preguntas con opciones para responder
Donald Trump: “Creo que tenemos un acuerdo para terminar con la guerra en Gaza”
El presidente de Estados Unidos se refirió a las conversaciones recientes con Israel y Emiratos Árabes. “Es un pacto que permitirá recuperar a los rehenes”, adelantó
Tenía 14 años cuando mató a su madre y a sus hermanos tras discutir por un videojuego: lo condenaron a 100 años de cárcel
El sistema judicial paquistaní impuso una de las penas más severas de su historia a Zain Ali, responsable del cuádruple homicidio
