
El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó este miércoles que el Reino Unido debería continuar “intensificando las sanciones” contra Rusia hasta que “cada una de su tropas esté fuera de Ucrania”.
El líder “tory” compareció ante el llamado comité de Enlaces de la Cámara de los Comunes, donde indicó que su Gobierno está “sin duda, considerando elevar una marcha el apoyo (británico) a los ucranianos al tiempo que estos se defienden (de los rusos)”.
El jefe del Ejecutivo del Reino Unido opinó que un alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania no sería suficiente para que se retiraran las sanciones impuestas al Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin.

“No se puede esperar que el G7 levante las sanciones sólo porque haya un alto el fuego”, afirmó Johnson ante una comisión parlamentaria británica.
”En mi opinión, deberíamos continuar intensificando las sanciones con un programa continuo hasta que cada una de sus tropas esté fuera de Ucrania”, dijo.
Preguntado por si esto incluiría Crimea anexionada por Moscú en 2014, Johnson respondió: “Como he dicho, (hasta que) cada una de estas tropas (rusas) esté fuera de Ucrania”.
El primer ministro opinó asimismo que se debería llevar a cabo “un replanteamiento total sobre todo el apoyo que ofrecemos a países como Georgia y Ucrania”, de manera que en lugar de ofrecerles una pertenencia completa a la OTAN, explicó, los países occidentales cambiaran la “arquitectura de seguridad” armándolos de forma que Rusia no los invadiera.

El dirigente británico reiteró que “no es el objetivo del gobierno británico” obtener un cambio de régimen en Moscú y aseguró que Londres solo pretende “ayudar a proteger” a los ucranianos de la violencia “bárbara” de las fuerzas rusas.
Además, el Gobierno británico aprobó este miércoles un instrumento legal con el que prohíbe ofrecer servicios de mantenimiento técnico a embarcaciones y aviones propiedad de oligarcas rusos sancionados a raíz de la invasión de Ucrania o de sus empresas.
Londres quiere evitar que las personas sujetas a sanciones “se beneficien de las industrias y los ingenieros británicos, líderes mundiales en la aviación y el sector marítimo”, indicó en un comunicado el Foreign Office.
La ministra de Exteriores, Liz Truss, aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, “y su élite” se han visto “sorprendidos por la dureza” de las sanciones impuestas por el Reino Unido.

”Continuaremos incrementando la presión durante todo el tiempo que las tropas rusas estén en Ucrania. Nuestro objetivo son no solo los negocios de los oligarcas, sino también sus activos y su estilo de vida internacional”, agregó la jefa de la diplomacia británica.
El ministerio detalló que el nuevo instrumento legal ha sido utilizado “de forma inmediata” para castigar a los empresarios Eugene (Yevgueni) Shvidler y Oleg Tinkov, que ya habían aparecido en las listas de sancionados británicas.
La pasada semana, el Gobierno informó de la incautación indefinida de dos aviones privados de Shvidler en dos aeródromos ingleses.
En paralelo a esas medidas, Exteriores indicó que extenderá las sanciones financieras y comerciales que ya había impuesto sobre Crimea a las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La NASA eligió a Lauren Edgar: de operar rovers en Marte a buscar su lugar entre los futuros astronautas
Reconocida por su labor al frente de las misiones marcianas, la geóloga comienza una nueva etapa como candidata a astronauta en la promoción 2025, preparándose para futuros desafíos en la Luna y Marte

Cómo son los misiles Tomahawk que estados Unidos evalúa cederle a Ucrania para que se defienda de Rusia
Con un alcance de 2.500 kilómetros y precisión letal, estos proyectiles de crucero permitirían a Kiev alcanzar objetivos en la profundidad del territorio de Putin, poniendo en jaque bases logísticas y de mando

Starmer pidió unir esfuerzos por una solución de dos Estados tras el plan de Trump para Israel y Palestina
El líder británico destacó que el Reino Unido, que reconoció este mes el Estado palestino, “apoya firmemente los esfuerzos para acabar con el conflicto, liberar a los rehenes y asegurar la provisión de ayuda humanitaria urgente para la gente de Gaza”
El autorretrato de Frida Kahlo que podría convertirse en la obra más cara de una artista femenina vendida en una subasta
La obra “El Sueño (La Cama)” de la artista mexicana será subastada en noviembre, con estimaciones que la posicionan como la obra femenina más valiosa, superando los 40 millones de dólares según expertos del mercado internacional

Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
El mandatario advirtió que la respuesta del grupo extremista determinará el futuro del enclave. Los países árabes e Israel respaldan la iniciativa que contempla amnistía y transición política
