Residentes de la ciudad rusa de Belgorod reportaron el martes una gran explosión cerca de la aldea de Oktyabrsky, en un depósito militar ubicado a unos 12 kilómetros de la frontera con Ucrania.
La información fue confirmada por el gobernador de la región, Vyacheslav Gladkov, quien sin embargo no especificó cuál fue el origen de la explosión.
La agencia de noticias rusa Tass, en cambio, afirmó que se produjo por un ataque proveniente desde Ucrania, y que alcanzó un campamento militar dejando cuatro militares heridos. También el periodista ucraniano Yury Butusov aseguró que la explosión fue provocada por un misil balístico táctico ucraniano conocido como Tochka-U.
Sin embargo, varios expertos afirmaron que también podría tratarse de una explosión accidental, frecuente en este tipo de lugares debido a los bajos estándares de seguridad en Rusia.
Rusia se comprometió este martes a reducir la actividad militar en torno a Kiev tras las “significativas” conversaciones mantenidas con Ucrania en Estambul, aunque Estados Unidos puso en duda la “seriedad” de Moscú en esas negociaciones.
“Creemos que esta es una reubicación, no un repliegue real, y deberíamos estar todos preparados para ver una gran ofensiva contra otras zonas de Ucrania”, dijo el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, en una rueda de prensa.

Kirby señaló que “nadie debería engañarse con la reciente afirmación del Kremlin de que, de repente, reducirá los ataques militares contra Kiev o cualquier otra información de que va a retirar todas sus fuerzas”.
Es que Rusia había anunciado la decisión de reducir “de manera cardinal” la actividad militar en torno a la capital ucraniana y la asediada ciudad septentrional de Chernígov tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación ucraniana.
Con todo, si la explosión reportada en Belgorod se confirma como un ataque ucraniano, Rusia podría apelar a eso para retirarse de las negociaciones o bien para recrudecer su ofensiva militar en el terreno.

El martes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que ve señales “positivas” en las negociaciones de paz con Rusia celebradas el martes en Estambul, pero aseguró que su país no reducirá sus “esfuerzos de defensa” ante la invasión rusa.
“Podemos decir que las señales que hemos oído en las negociaciones son positivas, pero las señales no acallan las explosiones de las bombas rusas”, dijo Zelenski en un mensaje difundido por video.
En desarrollo...
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Parlamento Europeo prohibió llamar “hamburguesa” o “filete” a los productos veganos
Los legisladores aprobaron la medida con 355 votos a favor y 247 en contra, en una victoria para el sector ganadero. La propuesta aún debe negociarse con los 27 Estados miembros para su aplicación
Encuentran un violín de Albert Einstein y será subastado en Inglaterra
El instrumento, fabricado en 1894 y utilizado por el físico durante los años en que desarrolló la teoría de la relatividad, fue autenticado tras una exhaustiva investigación histórica y musicológica liderada por el Dr. Paul Wingfield

El Coliseo de Roma reveló un túnel secreto reservado a los emperadores
Un pasaje subterráneo de 55 metros, restaurado a su antiguo esplendor, conecta al público actual con el antiguo poder y los rituales privados de los poderosos romanos

La Unión Europea reforzó las medidas protección a sus agricultores y ganaderos ante las importaciones del Mercosur
La Comisión Europea estableció un sistema de vigilancia reforzada para actuar en menos de cuatro meses si se detectan daños a productores del bloque por la entrada de carne, arroz, azúcar y otros productos sudamericanos
