El dictador Kim Jong-un aseguró que Pyongyang seguirá desarrollando “medios de ataque potentes” en Corea del Norte

El líder norcoreano ha realizado estas declaraciones mientras celebraba una sesión fotográfica con funcionarios y científicos que contribuyeron al lanzamiento de prueba del ‘Hwasong 17′

Guardar
El dictador de Corea del
El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un

El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha asegurado este lunes que Pyongyang seguirá desarrollando “medios de ataque potentes” para reforzar la capacidad de defensa nacional, días después de que Pyongyang confirmara haber lanzado un misil balístico intercontinental ‘Hwasong 17′.

El mandatario ha afirmado que Pyongyang “seguirá alcanzando el objetivo de reforzar las capacidades de defensa nacional y desarrollará más medios de ataque potentes para equipar al Ejército Popular”, tal y como ha recogido la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

“Debemos ser fuertes en cualquier circunstancia para defender la paz, acelerar la construcción socialista y ser responsables de la seguridad de las nuevas generaciones, libres de cualquier amenaza”, ha declarado Kim Jong Un.

El líder norcoreano ha realizado estas declaraciones mientras celebraba una sesión fotográfica con funcionarios y científicos que contribuyeron al “exitoso” lanzamiento de prueba del ‘Hwasong 17′, según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA).

Así, Kim Jong-un ha resaltado que un país puede prevenir una guerra y garantizar su seguridad sólo cuando está equipado con “formidables capacidades de ataque” y “un poder militar abrumador que no puede ser detenido por nadie”.

Kim Jong-un dirigió una nueva
Kim Jong-un dirigió una nueva prueba de misiles

A su juicio, el desarrollo de la defensa nacional habría sido “impensable sin la confianza y el ardiente patriotismo de todo el pueblo, que ha prestado un apoyo y un estímulo incondicionales y absolutos a la sagrada e indispensable causa de construir la disuasión bélica nuclear del país”.

Las autoridades norcoreanas confirmaron el 25 de marzo que el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, presenció el ensayo del lanzamiento del misil intercontinental ‘Hwasong 17′, la primera prueba de este tipo desde 2017.

Este misil balístico intercontinental, lanzado desde el Aeropuerto Internacional de Pyongyang, voló 1.090 kilómetros durante 4.052 segundos mientras alcanzaba una altitud máxima de 6.248,5 kilómetros antes de alcanzar su objetivo en el mar del Este, según recogió la agencia KCNA.

La Unión Europea condenó el ensayo balístico de Corea del Norte, asegurando que supone una amenaza a la seguridad y paz regional y viola las resoluciones de Naciones Unidas.

Asimismo, los ministros de Exteriores del G7 pidieron a Corea del Norte que abandonara “total, verificable e irreversiblemente” sus programas relacionados con el desarrollo de armas de destrucción masiva y misiles balísticos.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

India se consolida como el nuevo gigante de la inteligencia artificial y atrae a empresas de todo el mundo

El país asiático se posiciona como un mercado clave para la inteligencia artificial gracias a su enorme base de usuarios, infraestructura digital avanzada y regulaciones favorables, mientras empresas internacionales buscan aprovechar su potencial y recopilar datos a gran escala

India se consolida como el

Tragedia en Alaska: un turista murió y otro resultó herido tras desviarse del sendero principal

Un viajero de Texas perdió la vida al desviarse de la ruta principal en el Monte Roberts, durante una excursión bajo condiciones climáticas adversas

Tragedia en Alaska: un turista

Exhiben el banco escolar de John Lennon en el Museo de Los Beatles

Fue descubierto tras décadas oculto y ahora formará parte de la colección que reúne los tesoros más preciados de la banda

Exhiben el banco escolar de

Conmoción en Sarajevo por la muerte de una influencer de 26 años dos días después de su boda

Adna Rovčanin-Omerbegović, fue trasladada de urgencia al hospital tras su casamiento, pero no pudieron salvarla. Su sorpresivo fallecimiento generó una ola de reacciones en las redes sociales y una masiva despedida en el cementerio de Bara

Conmoción en Sarajevo por la

Nueva Siria, viejas guerras: dos grandes bandos se enfrentan en campamentos armedos a lo largo del río Éufrates

Tras el derrocamiento de Bashar al Assad en diciembre, de un lado del río quedó el ejército del actual gobierno de Damasco, dominado por facciones islamistas; del otro, las fuerzas de una región gobernada por kurdos

Nueva Siria, viejas guerras: dos
MÁS NOTICIAS