Los rebeldes yemeníes reivindicaron el viernes una serie de ataques con drones y misiles en Arabia Saudita, que provocaron un enorme incendio en una instalación de la petrolera Aramco en Yedá, la segunda ciudad del país.
“Efectuamos varios ataques con drones y misiles balísticos”, incluyendo una “instalación de Aramco en Yedá (e) instalaciones vitales en Riad”, afirmaron en un comunicado los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.
Además, se refirieron a la “ofensiva profunda”, en represalia por la participación del reino árabe en la operación internacional contra los rebeldes.
La coalición liderada por Arabia Saudita, que lucha contra los rebeldes, confirmó el ataque, ocurrido en la víspera del séptimo aniversario de su intervención militar en la brutal guerra civil en Yemen.
Por el momento, no se han reportado víctimas fatales.

Previamente, las fuerzas de defensa aérea de Arabia Saudita informaron de que su escudo antimisiles había conseguido destruir al menos nueve aviones no tripulados y un misil lanzados por la insurgencia huthi lanzados contra la parte sur del país.
El misil tenía como objetivo la localidad de Najran, en el suroeste del país, mientras que los aviones no tripulados tenían como objetivo posiciones en el sur, centro y este del país, según la agencia oficial de noticias saudí SPA.
En los videos compartidos en redes sociales el humo se elevaba cerca de la pista de F1 de Yedá, donde varios pilotos participaban en los entrenamientos libres de este viernes.

El campeón mundial de Red Bull, Max Verstappen, dijo que podía oler las llamas mientras conducía. “Puedo oler a quemado... ¿es mi coche?”, preguntó el holandés por la radio del equipo.
Como consecuencia de los ataques, la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita, programados para esta noche fueron retrasados. La sesión comenzó a las 20h15 locales (17h15 GMT), un cuarto de hora después de lo previsto.
Antes de la segunda tanda de entrenamientos libres, los jefes de las escuderías se reunieron con el patrón de la F1, Stefano Domenicali, para hablar de la situación, constató la AFP.
Los rebeldes reivindicaron un total de 16 ataques contra varios objetivos, incluida una estación eléctrica en Jizan, en la frontera con Yemen, que fue incendiada.

La coalición liderada por Arabia Saudita interviene en Yemen desde 2015 para apoyar al gobierno internacionalmente reconocido, un año después de que rebeldes tomaran la capital, Saná.
En varias ocasiones, los rebeldes hutíes han atacado instalaciones petroleras en un contexto en el que las potencias occidentales presionan a los países productores de petróleo para que aumenten la producción para contener los precios del crudo, que protagonizan una escalada desde la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania hace un mes.
Con información de AFP, EFE, EuropaPress
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras la destitución y repentina muerte del ministro de Transporte, Putin profundiza la purga con el juicio a un ex jerarca de Defensa
El Kremlin anunció nuevos cargos contra el ex viceministro Pavel Popov por tráfico ilegal de armas, mientras la campaña anticorrupción cobra víctimas en las altas esferas del poder ruso

Lluvias monzónicas: un muerto, 28 desaparecidos y dramáticos rescates por el colapso del puente que une China y Nepal
El agua provocó el derrumbe de la principal conexión fronteriza, causó devastación y aisló comunidades en la remota región montañosa: el comercio está interrumpido entre ambos países

La Unión Europea exigió a China avances reales para corregir el desequilibrio comercial y reducir el superávit
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que solo habrá progreso en los vínculos económicos si Beijing acepta condiciones equitativas y cambios concretos en temas que Bruselas considera históricos
Quién es el misterioso multimillonario detrás del imperio OnlyFans
Leo Radvinsky, el empresario reservado, que cuenta con una sola fotografía pública, intenta desprenderse de la popular plataforma por 8.000 millones de dólares, en lo que The Wall Street Journal describe como una de las operaciones tecnológicas más grandes del año

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales
