Los rebeldes yemeníes reivindicaron el viernes una serie de ataques con drones y misiles en Arabia Saudita, que provocaron un enorme incendio en una instalación de la petrolera Aramco en Yedá, la segunda ciudad del país.
“Efectuamos varios ataques con drones y misiles balísticos”, incluyendo una “instalación de Aramco en Yedá (e) instalaciones vitales en Riad”, afirmaron en un comunicado los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.
Además, se refirieron a la “ofensiva profunda”, en represalia por la participación del reino árabe en la operación internacional contra los rebeldes.
La coalición liderada por Arabia Saudita, que lucha contra los rebeldes, confirmó el ataque, ocurrido en la víspera del séptimo aniversario de su intervención militar en la brutal guerra civil en Yemen.
Por el momento, no se han reportado víctimas fatales.

Previamente, las fuerzas de defensa aérea de Arabia Saudita informaron de que su escudo antimisiles había conseguido destruir al menos nueve aviones no tripulados y un misil lanzados por la insurgencia huthi lanzados contra la parte sur del país.
El misil tenía como objetivo la localidad de Najran, en el suroeste del país, mientras que los aviones no tripulados tenían como objetivo posiciones en el sur, centro y este del país, según la agencia oficial de noticias saudí SPA.
En los videos compartidos en redes sociales el humo se elevaba cerca de la pista de F1 de Yedá, donde varios pilotos participaban en los entrenamientos libres de este viernes.

El campeón mundial de Red Bull, Max Verstappen, dijo que podía oler las llamas mientras conducía. “Puedo oler a quemado... ¿es mi coche?”, preguntó el holandés por la radio del equipo.
Como consecuencia de los ataques, la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita, programados para esta noche fueron retrasados. La sesión comenzó a las 20h15 locales (17h15 GMT), un cuarto de hora después de lo previsto.
Antes de la segunda tanda de entrenamientos libres, los jefes de las escuderías se reunieron con el patrón de la F1, Stefano Domenicali, para hablar de la situación, constató la AFP.
Los rebeldes reivindicaron un total de 16 ataques contra varios objetivos, incluida una estación eléctrica en Jizan, en la frontera con Yemen, que fue incendiada.

La coalición liderada por Arabia Saudita interviene en Yemen desde 2015 para apoyar al gobierno internacionalmente reconocido, un año después de que rebeldes tomaran la capital, Saná.
En varias ocasiones, los rebeldes hutíes han atacado instalaciones petroleras en un contexto en el que las potencias occidentales presionan a los países productores de petróleo para que aumenten la producción para contener los precios del crudo, que protagonizan una escalada desde la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania hace un mes.
Con información de AFP, EFE, EuropaPress
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado


